robot de la enciclopedia para niños

San Antonio de Alajuelita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Antonio
Distrito
Panorámica desde el Monte de la Cruz. - panoramio.jpg
Vista desde el Monte de la Cruz, en San Antonio
San Antonio ubicada en Costa Rica
San Antonio
San Antonio
Localización de San Antonio en Costa Rica
San Antonio ubicada en Provincia de San José
San Antonio
San Antonio
Localización de San Antonio en Provincia de San José
Coordenadas 9°52′17″N 84°07′24″O / 9.8713526, -84.1233734
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de San José.svg San José
 • Cantón Bandera de Cantón de Alajuelita Alajuelita
Síndico Rosibel Calderón Chinchilla
(PRC)
Eventos históricos  
 • Fundación 4 de junio de 1909
Superficie  
 • Total 10,26 km²
Altitud  
 • Media 1410 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 5164 hab.
 • Densidad 503,31 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 11003
New Cruz de Alajuelita.jpg
Cruz de Alajuelita, en San Antonio
Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

San Antonio es un distrito importante en el cantón de Alajuelita, que forma parte de la provincia de San José en Costa Rica. Fue fundado en el año 1909. Este distrito es muy conocido porque allí se encuentra la famosa Cruz de Alajuelita, que está en la cima del cerro San Miguel.

Historia de San Antonio

¿Cuándo se mencionó por primera vez Alajuelita?

El área de Alajuelita, que incluye lo que hoy es San Antonio, se mencionó por primera vez el 4 de diciembre de 1820. Esto ocurrió en un registro de una reunión pública del gobierno local de San José.

¿Cómo se organizó el territorio en el pasado?

En 1840, el gobierno de Braulio Carrillo Colina organizó el país de una nueva manera. San José se dividió en 26 "cuarteles", que eran como pequeñas divisiones territoriales. Uno de ellos fue el cuartel de Alajuelita.

Más tarde, el 1 de diciembre de 1841, este cuartel se convirtió en el barrio de Alajuelita. Este barrio era bastante grande y se dividía en cinco zonas más pequeñas.

¿Cuándo se creó el cantón de Alajuelita?

El 4 de junio de 1909, durante el gobierno de Cleto González Víquez, se creó el cantón de Alajuelita. Esto significa que Alajuelita se convirtió en una unidad administrativa más grande, con su propia cabecera (la ciudad principal). San Antonio es uno de los distritos que forman parte de este cantón.

Ubicación Geográfica de San Antonio

San Antonio se encuentra en la parte sur del cantón de Alajuelita.

  • Al norte, limita con el distrito de San Felipe.
  • Al oeste, está junto al cantón de Escazú.
  • Al sur, comparte frontera con el cantón de Acosta.
  • Al este, limita con el cantón de Aserrí.
  • Al noreste, se encuentra con los distritos de Concepción y San Josecito.

Geografía y Superficie

Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m. San Antonio tiene una superficie de 10,26 km². Aunque en la década de 1990 era un poco más pequeño (9,84 km²), su tamaño cambió después de una reorganización territorial.

Población de San Antonio

Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes. Según datos de 2022, la población total de San Antonio es de 5164 habitantes. Esto significa que hay aproximadamente 503 personas por cada kilómetro cuadrado en el distrito.

Comunidades y Barrios

El distrito de San Antonio está formado por varias comunidades o barrios. Cada uno tiene su propio nombre y características:

  • Barrio 12 de Julio
  • Barrio Arcángeles
  • Barrio Cuesta de los Calderón
  • Barrio Lámparas
  • Barrio Llano
  • Barrio Piedra de Fuego
  • Barrio Pozo Azul
  • Barrio San Antonio (que es el centro del distrito)
  • Barrio San Miguel

Transporte y Carreteras

¿Qué rutas nacionales atraviesan San Antonio?

Para facilitar el transporte, varias rutas nacionales de carretera pasan por el distrito de San Antonio:

  • CR RNS 105.svg Ruta nacional 105
  • CR RNS 217.svg Ruta nacional 217

Gobierno Local: El Concejo de Distrito

¿Qué hace el Concejo de Distrito?

El concejo de distrito de San Antonio es un grupo de personas que trabajan para el bienestar del distrito. Su función principal es supervisar las actividades del gobierno municipal y ayudar a resolver las necesidades de la comunidad. También presentan proyectos al Concejo Municipal para mejorar el distrito.

¿Quiénes forman el Concejo de Distrito?

La presidenta actual del concejo de distrito es Rosibel Calderón Chinchilla, del Partido Renovación Costarricense.

El concejo de distrito está compuesto por:

# Partido Nombre
Síndico propietario
1
Bandera de Renovación Costarricense.svg
Renovación Costarricense
Jennifer Tatiana Rodríguez Aguilar
Síndico suplente
2
Bandera de Renovación Costarricense.svg
Renovación Costarricense
Erick Alexader Retana Campos
Concejales propietarios
3
Bandera de Renovación Costarricense.svg
Renovación Costarricense
Alexander Badilla Salazar
4
Bandera de Renovación Costarricense.svg
Renovación Costarricense
María Reyes Sequeira
5
Bandera del Partido Unidad Social Cristiana.svg
Partido Unidad Social Cristiana
Johel Antonio Retana Guerrero
6
Bandera Partido Acción Ciudadana Costa Rica.svg
Partido Acción Ciudadana
Doris Elena López Mora
Concejales suplentes
7
Bandera de Renovación Costarricense.svg
Renovación Costarricense
Ana Patricia Mora Mora
8
Bandera de Renovación Costarricense.svg
Renovación Costarricense
Roger Retana Calderón
9
Bandera del Partido Unidad Social Cristiana.svg
Partido Unidad Social Cristiana
Diana Mesén López
10
Bandera Partido Acción Ciudadana Costa Rica.svg
Partido Acción Ciudadana
Marcela Paola Rodríguez Corrales

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Antonio District, Alajuelita Facts for Kids

kids search engine
San Antonio de Alajuelita para Niños. Enciclopedia Kiddle.