robot de la enciclopedia para niños

San Andrés del Rey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Andrés del Rey
municipio de España
San Andrés del Rey, Guadalajara, España, 2018-01-04, DD 16.jpg
San Andrés del Rey ubicada en España
San Andrés del Rey
San Andrés del Rey
Ubicación de San Andrés del Rey en España
San Andrés del Rey ubicada en Provincia de Guadalajara
San Andrés del Rey
San Andrés del Rey
Ubicación de San Andrés del Rey en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Guadalajara
Ubicación 40°38′24″N 2°49′08″O / 40.64, -2.8188888888889
• Altitud 1018 metros
Superficie 14,71 km²
Población 37 hab. (2024)
• Densidad 2,18 hab./km²
Código postal 19143
Alcalde (2019-2023) Arturo Sanz Medel (PSOE)

San Andrés del Rey es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, este lugar tenía una población de 37 habitantes.

Geografía de San Andrés del Rey

San Andrés del Rey está rodeado por otros pueblos como Berninches, Budia, El Olivar y Yélamos de Arriba. Un pequeño río, el arroyo de San Andrés, atraviesa el municipio y fluye hacia la zona de los Yélamos.

Historia de San Andrés del Rey

¿Cómo era San Andrés del Rey en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1845, San Andrés del Rey tenía una población de 183 personas. En esa época, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió cómo era el pueblo.

Según este libro, San Andrés del Rey estaba en una llanura y recibía aire de todas partes, lo que hacía que su clima fuera muy saludable. El pueblo tenía unas 50 casas, que no eran muy altas y estaban distribuidas en calles y una plaza. Las calles eran llanas, con piedras y bastante limpias.

Había un edificio del ayuntamiento, que era la casa donde se reunía el gobierno local, hecho de piedra. También contaban con una escuela para niños, a la que asistían unos 5 alumnos. La iglesia del pueblo estaba dedicada a San Andrés Apóstol.

Fuera del pueblo, a poca distancia, había una fuente con agua buena y abundante para los habitantes. También había un manantial para el ganado y una pequeña ermita dedicada a Nuestra Señora de las Mercedes, junto a un cementerio.

El entorno natural y la vida en el pasado

El territorio de San Andrés del Rey era principalmente llano y pedregoso, con tierras de cultivo que dependían de la lluvia. El arroyo de San Andrés nacía cerca del pueblo y fluía hacia los Yélamos. Los caminos eran de tierra y se usaban para ir a caballo.

Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando trigo, cebada, avena y uvas para hacer vino. También criaban ovejas y había mucha caza menor, como conejos o perdices. El correo llegaba desde Budia dos veces por semana.

Población de San Andrés del Rey

San Andrés del Rey tiene una población de 37 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, el número de personas que viven en el municipio ha cambiado.

Gráfica de evolución demográfica de San Andrés del Rey entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de San Andrés del Rey
1991 1996 2001 2004 2013 2015 2020
48 50 53 46 37 34 40

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Andrés del Rey Facts for Kids

kids search engine
San Andrés del Rey para Niños. Enciclopedia Kiddle.