robot de la enciclopedia para niños

San Alberto (Cesar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Alberto
Municipio
San Alberto, Cesar.png
Flag of San Alberto (Cesar).svg
Bandera
Escudo de San Alberto (Cesar).svg
Escudo

San Alberto ubicada en Colombia
San Alberto
San Alberto
Localización de San Alberto en Colombia
San Alberto ubicada en Cesar
San Alberto
San Alberto
Localización de San Alberto en Cesar
Colombia - Cesar - San Alberto.svg
Coordenadas 7°45′33″N 73°23′35″O / 7.7591666666667, -73.393055555556
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Cesar
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de mayo de 1955
 • Erección 1977
Superficie  
 • Total 676.1 km²
Altitud  
 • Media 125 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 31 090 hab.
 • Densidad 43,45 hab./km²
 • Urbana 24 733 hab.
Gentilicio Sanalbertense
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

San Alberto es un municipio que se encuentra en el departamento del Cesar, al norte de Colombia. Es conocido como "la puerta del Caribe colombiano" porque es uno de los primeros lugares que se ven al entrar a esta región.

La economía de San Alberto se basa principalmente en la agricultura. Aquí se cultivan productos como la palma africana, el arroz, el maíz y la caña de azúcar. También hay actividades relacionadas con la minería.

Historia de San Alberto: ¿Cómo Nació el Pueblo?

San Alberto fue fundado el 20 de mayo de 1955 por Luis Felipe Rivera Jaimes y su esposa Ana Isabel Stapper. Ellos fueron pioneros que llegaron a estas tierras y ayudaron a construir lo que hoy es este municipio.

El nombre de San Alberto viene de un río cercano, que desde hace mucho tiempo se llamaba "Río San Alberto del Espíritu Santo". Este nombre aparece en mapas antiguos, como los que hizo Agustín Codazzi en el siglo XIX.

San Alberto se convirtió en un municipio oficial en noviembre de 1967. Antes de eso, formaba parte del municipio de Río de Oro.

¿Cómo se Organiza San Alberto?

San Alberto, además de su área principal o cabecera municipal, tiene varios centros poblados. Estos son como pequeños pueblos o comunidades que forman parte del municipio.

Lugares Importantes y Barrios

Los centros poblados que pertenecen a San Alberto son:

  • La Llana
  • La Palma
  • Líbano
  • Puerto Carreño

¿Quiénes Gobiernan San Alberto?

El municipio de San Alberto tiene una estructura de gobierno para funcionar bien. Aquí te explicamos quiénes son los encargados:

  • Personería: Imagina que es como un defensor de los derechos de los ciudadanos. La Personería se asegura de que la alcaldía y otras entidades cumplan las leyes, protejan el medio ambiente y ofrezcan buenos servicios públicos. También vigila que los procesos sean justos.
  • Concejo Municipal: Es como el "parlamento" del municipio. Está formado por 13 concejales que son elegidos por 4 años. Su trabajo es crear normas para el municipio y supervisar lo que hace la alcaldía.
  • Alcaldía Municipal: Aquí es donde se administra el municipio. El alcalde es la persona que dirige todo y representa legalmente a San Alberto. El alcalde actual (2024-2027) es Edgar Ricardo Díaz.
  • JAL: Son grupos de personas que ayudan a la administración municipal en áreas más pequeñas, como barrios o veredas.

Servicios Públicos Esenciales

Para que la vida en San Alberto sea cómoda, el municipio cuenta con servicios públicos importantes:

  • Energía Eléctrica: La empresa encargada de llevar la electricidad a los hogares y negocios es Electrificadora de Santander, que forma parte del grupo EPM.
  • Gas Natural: La empresa Vanti es la responsable de distribuir y vender el gas natural en todo el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Alberto, Cesar Facts for Kids

kids search engine
San Alberto (Cesar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.