San Agustinillo para niños
Datos para niños San Agustinillo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Agustinillo en México
|
||
Localización de San Agustinillo en Oaxaca
|
||
Coordenadas | 15°39′56″N 96°32′37″O / 15.665555555556, -96.543611111111 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Oaxaca | |
• Municipio | Santa María Tonameca | |
Altitud | ||
• Media | 36 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 291 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 204390091 | |
Código INEGI | 204390091 | |
San Agustinillo es un pequeño y hermoso pueblo en la costa del Pacífico de México. Se encuentra en el estado de Oaxaca, dentro del municipio de Santa María Tonameca. Sus coordenadas son 15°39'55 N y 96°32'35 O.
Está muy cerca de otros lugares conocidos. Se ubica a solo 3 kilómetros de Zipolite. También está a 1 kilómetro de Mazunte. En el año 2010, San Agustinillo tenía una población de 291 habitantes.
San Agustinillo: Un Paraíso Costero en Oaxaca
San Agustinillo es una localidad tranquila y pintoresca. Es conocida por sus playas y su ambiente relajado. Es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza.
¿Dónde se encuentra San Agustinillo?
Este pueblo costero se localiza en la costa de Oaxaca. Está en el sur de México. Su ubicación privilegiada lo hace accesible desde otras playas populares.
La Historia de San Agustinillo
San Agustinillo se fundó alrededor del año 1965. Varias familias de la costa y la sierra llegaron a vivir aquí. Buscaban nuevas oportunidades en la región.
De la Pesca a un Turismo Sostenible
Al principio, la economía de San Agustinillo dependía de la pesca. También se realizaban actividades relacionadas con la vida marina. Sin embargo, en 1990, el gobierno de México tomó una decisión importante. Se prohibió la captura y venta de tortugas marinas. Esto cambió por completo la forma de vida del pueblo.
La comunidad se adaptó a esta nueva situación. Pasaron de actividades que afectaban a la vida marina a un modelo más respetuoso. El turismo se convirtió en la principal fuente de ingresos. Hoy en día, las actividades económicas más importantes son el turismo de bajo impacto y la pesca. Esto ayuda a proteger el medio ambiente.
Geografía y Naturaleza de San Agustinillo
San Agustinillo es un lugar con una geografía muy especial. Sus playas y su entorno natural son únicos.
Playas Tranquilas y Olas para Surf
San Agustinillo tiene tres pequeñas bahías. Juntas, estas bahías miden aproximadamente 1 kilómetro de largo. Limitan con Playa Aragón al este y Mazunte al oeste. Durante la temporada de lluvias, se forma una pequeña laguna en la parte este de la playa.
Las playas de San Agustinillo son famosas por sus aguas tranquilas. Son perfectas para nadar y relajarse. Al mismo tiempo, también ofrecen buenas olas para practicar surf. Esto las hace atractivas para diferentes tipos de visitantes.
Vida Silvestre y Vegetación
La naturaleza en San Agustinillo es muy diversa. Entre los árboles más comunes se encuentran el mangle y el huachalalá. También hay guajes, ocotillos y órganos.
La fauna local incluye animales como el zorrillo y la ardilla. Se pueden ver tejones, mapaches y venados. También hay iguanas, tlacuaches y víboras. En cuanto a la pesca, se capturan especies como el tiburón y el dorado. Otros peces comunes son el atún, el pez vela, el huachinango y el pargo.
Durante los meses de diciembre a abril, es posible ver ballenas y orcas. Estos impresionantes animales pasan cerca de la costa. Lo hacen como parte de su ruta migratoria anual.
Actividades Turísticas en San Agustinillo
Hoy en día, San Agustinillo es un destino turístico muy popular. Ofrece muchas opciones para los visitantes.
El pueblo cuenta con varios hoteles y restaurantes. Estos lugares brindan servicios cómodos a los turistas. Además, hay muchas actividades para disfrutar. Puedes tomar paseos en lancha para observar la fauna marina. También se ofrecen clases de surf para principiantes y expertos. Para los más aventureros, hay viajes de rafting en los ríos cercanos.
Véase también
En inglés: San Agustinillo Facts for Kids