Samanta Schweblin para niños
Datos para niños Samanta Schweblin |
||
---|---|---|
![]() Samanta Schweblin en 2018
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de marzo de 1978 Buenos Aires (Argentina) |
|
Residencia | Berlín | |
Nacionalidad | argentina | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y escritora de cuentos | |
Área | Literatura y escritura | |
Años activa | 2002-presente | |
Lengua literaria | Español | |
Género | Novela y cuento | |
Obras notables |
|
|
Distinciones |
|
|
Samanta Schweblin (nacida en Buenos Aires, Argentina, en 1978) es una escritora muy reconocida. Es considerada una de las autoras más importantes de la literatura argentina y latinoamericana de hoy en día. Sus libros han sido traducidos a más de cuarenta idiomas y ha ganado muchos premios internacionales. Desde el año 2012, vive en Berlín, donde sigue escribiendo y enseñando en talleres de literatura.
Contenido
Samanta Schweblin: Una Escritora Destacada
Sus Primeros Pasos y Publicaciones
Samanta Schweblin nació en 1978 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Estudió Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires. Desde muy joven, mostró su talento para escribir.
En 2001, ganó el primer premio del Concurso Nacional Haroldo Conti por su cuento "Hacia la alegre civilización de la Capital". Ese mismo año, su primer libro de cuentos, El núcleo del disturbio, también recibió un premio importante del Fondo Nacional de las Artes. Este libro se publicó en 2002.
En 2008, ganó el Premio Casa de las Américas por su segundo libro de cuentos, "La furia de las pestes". Al año siguiente, la mayoría de esos cuentos se publicaron con el título de Pájaros en la boca.
En 2010, la revista británica Granta la eligió como una de las veintidós mejores escritoras en español menores de 35 años. En 2012, su cuento "Un hombre sin suerte" ganó el Premio Juan Rulfo.
El Éxito de Distancia de rescate y Otros Logros
En 2014, Samanta Schweblin fue reconocida con el Premio Konex por su trabajo como escritora de cuentos entre 2009 y 2013. Ese mismo año, publicó su primera novela, Distancia de rescate. Esta novela cuenta la historia de una mujer que recuerda los eventos que la separaron de su hija. La crítica la recibió muy bien y muchos la consideran su mejor obra.
En 2015, publicó su tercer libro de cuentos, Siete casas vacías, que ganó el Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero. También recibió el Premio Tigre Juan por su novela Distancia de rescate.
En 2017, la versión en inglés de Distancia de rescate fue finalista del prestigioso Premio Booker Internacional. En 2018, ganó los premios Tournament of Books y Shirley Jackson. Ese año, publicó su segunda novela, Kentukis.
En 2020, Kentukis ganó el Premio Mandarache. Este premio es especial porque lo otorgan unos 6000 lectores jóvenes de entre 12 y 30 años de España, Colombia y Chile. En 2021, la novela también recibió el premio IILA-Literatura.
En 2021, la novela Distancia de rescate se convirtió en una película dirigida por Claudia Llosa. Se estrenó en Netflix y llegó a ser la película más vista en Estados Unidos y la séptima en Argentina.
En 2022, Samanta Schweblin ganó el Premio O. Henry por su cuento "Un hombre sin suerte". También recibió el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso por toda su trayectoria. En noviembre de ese año, Siete casas vacías fue premiado con el Premio Nacional del Libro. En mayo de 2024, volvió a ganar el Premio Konex en la categoría de Cuento. Su relato "Mujeres desesperadas" fue adaptado al teatro en el Teatro Colón.
En marzo de 2025, publicó su cuarto libro de cuentos, "El buen mal".
¿Quiénes Han Influido en su Escritura?
Samanta Schweblin aprendió a escribir en talleres con Diego Paszkowski y Liliana Heker. Ella ha dicho que la "tradición del fantástico rioplatense" ha sido muy importante para ella. Esto incluye a escritores como Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar, Antonio Di Benedetto y Felisberto Hernández. También ha mencionado a las autoras Anne Carson y Amy Hempel como grandes influencias en su trabajo.
Sus Obras Principales
Cuentos
- 2002: El núcleo del disturbio
- 2009: Pájaros en la boca
- 2015: Siete casas vacías
- 2025: El buen mal
Novelas
- 2014: Distancia de rescate
- 2018: Kentukis
Premios Recibidos
- 2001: Premio del Fondo Nacional de las Artes por El núcleo del disturbio
- 2001: Premio del Concurso Haroldo Conti por "Hacia la alegre civilización de la Capital"
- 2008: Premio Casa de las Américas por Pájaros en la boca
- 2012: Premio Juan Rulfo por "Un hombre sin suerte"
- 2014: Premio Konex, Diploma al Mérito por su trayectoria como cuentista
- 2015: Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero por Siete casas vacías
- 2015: Premio Tigre Juan por Distancia de rescate
- 2018: Premio Tournament of Books por Distancia de rescate
- 2018: Premio Shirley Jackson a la mejor novela corta por Distancia de rescate
- 2020: Premio Mandarache por Kentukis
- 2021: Premio IILA-Literatura por Kentukis
- 2022: Premio O. Henry por "Un hombre sin suerte"
- 2022: Premio Iberoamericano de Letras José Donoso
- 2022: National Book Award por Siete casas vacías
- 2024ː Premio Konex de Letras, categoría Cuento
Véase también
En inglés: Samanta Schweblin Facts for Kids