robot de la enciclopedia para niños

Salvia elegans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvia elegans
Salvia elegans.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Género: Salvia
Especie: Salvia elegans
Vahl

La Salvia elegans, también conocida como salvia piña, es un arbusto que vive muchos años. Es originaria de México y Guatemala. Esta planta crece en los bosques de pino-encino de Mesoamérica. Se encuentra a altitudes entre los 1800 y 2700 metros sobre el nivel del mar.

Archivo:Gardenology.org-IMG 2864 rbgs11jan
Vista de la planta
Archivo:Salvia elegans 1
Hojas
Archivo:Flowering pineapple sage
Como planta ornamental
Archivo:Salvia elegans1
Archivo:Salvia elegans0
Detalle de la flor

Características de la Salvia Piña

La Salvia elegans es una planta muy especial. Sus flores son de color rojo brillante y tienen forma de tubo. Además, sus hojas desprenden un aroma muy agradable. Este olor es parecido al de la piña, de ahí su nombre común.

¿Cómo es la planta y sus flores?

Esta salvia produce muchos tallos que crecen hacia arriba. Florece a finales del otoño, llenando el paisaje de color. Sus flores rojas son muy atractivas para los colibríes y las mariposas. En los bosques de México, la Salvia elegans es una de las plantas más visitadas por los colibríes.

¿Cuándo florece la Salvia elegans?

La Salvia elegans es una planta de día. En México, su época de floración comienza en agosto. Si se cultiva más al norte, puede que no florezca hasta finales del otoño. Si no hay heladas fuertes, puede seguir floreciendo hasta la primavera.

Cultivo y cuidado de la Salvia Piña

Cuando se cultiva, la Salvia elegans puede crecer bastante. Alcanza una altura de 1.2 a 1.5 metros. Sus raíces se extienden bajo tierra, formando un grupo grande de plantas.

¿Cómo son sus hojas y flores?

Las hojas de esta planta son de un color verde amarillento pálido. Tienen venas marcadas y están cubiertas de pequeños pelitos. Las flores son de color escarlata (un rojo intenso) y crecen en grupos de seis a doce. La planta tiene una inflorescencia larga que florece poco a poco durante mucho tiempo.

¿Qué pasa con la Salvia Piña en invierno?

Si hay una helada muy fuerte, la parte de la planta que está sobre la tierra puede morir. Sin embargo, las raíces sobreviven. La planta volverá a crecer en la primavera siguiente. La Salvia elegans se empezó a cultivar en jardines alrededor del año 1870.

Variedades de Salvia Piña

Existe una variedad llamada «melón de la miel». Esta variedad tiene el mismo aroma a piña en sus hojas. La diferencia es que sus flores aparecen más temprano, en verano, en lugar de en otoño.

Usos de la Salvia elegans

Las hojas y flores de la Salvia elegans son comestibles. Se pueden usar en la cocina para dar un toque especial a algunos platos.

Usos tradicionales y medicinales

Esta planta se ha usado mucho en la medicina tradicional mexicana. Se ha utilizado para ayudar a las personas a sentirse más tranquilas. También se ha empleado para ayudar a regular la presión arterial. Aunque se necesita más investigación, algunos estudios preliminares han sugerido que podría tener efectos beneficiosos.

Clasificación de la Salvia elegans

La Salvia elegans fue descrita por el científico Martin Vahl. Su descripción se publicó en una obra llamada Enumeratio Plantarum vel ab aliis entre 1804 y 1805.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género, Salvia, viene del latín y significa "salud" o "curar". Esto se debe a que muchas plantas de este grupo se han usado con fines medicinales. El nombre de la especie, elegans, también es del latín y significa "elegante" o "esbelta".

Otros nombres de la Salvia Piña

En España, se le conoce como salvia ananás. En México, tiene varios nombres comunes como mirto, hierba del burro, mirto de flor roja, mirto inglés, mirto mocho, salvia y toronjil de monte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salvia elegans Facts for Kids

kids search engine
Salvia elegans para Niños. Enciclopedia Kiddle.