Bosques de pino-encino de Mesoamérica para niños
Los bosques de pino-encino de Mesoamérica son un conjunto de ecorregiones que se encuentran en Centroamérica y el sur de México. Estas áreas naturales son muy importantes y fueron elegidas por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para formar parte de su lista "Global 200". Esta lista destaca las 200 ecorregiones más importantes del mundo que necesitan ser protegidas.
Estos bosques especiales crecen en las montañas, en zonas con un clima subtropical. En ellos, los árboles más comunes son los pinos y los encinos (también conocidos como robles). Se extienden por varias cadenas montañosas importantes de Mesoamérica, como el eje Neovolcánico y la Sierra Madre del Sur.
Contenido
¿Qué son los Bosques de Pino-Encino de Mesoamérica?
Una ecorregión es una gran área de tierra o agua que tiene un tipo de naturaleza similar, con plantas y animales parecidos. Los bosques de pino-encino de Mesoamérica son un ejemplo de esto. Se caracterizan por tener muchos pinos y encinos, que son árboles que se adaptan bien a las zonas montañosas.
¿Por qué son importantes estos bosques?
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) los incluyó en su lista "Global 200" porque son lugares únicos y vitales para la biodiversidad del planeta. Esto significa que albergan una gran variedad de vida, tanto de plantas como de animales, que es importante conservar. Proteger estos bosques ayuda a mantener el equilibrio natural y a cuidar especies que solo viven allí.
Ecorregiones que forman parte de este grupo
Dentro de los bosques de pino-encino de Mesoamérica, se incluyen varias ecorregiones específicas, cada una con sus propias características, pero compartiendo la presencia de pinos y encinos. Estas son:
- Bosques montanos de América Central
- Bosques de pino-encino de América Central
- Selva de los Chimalapas
- Bosques de pino-encino de la Sierra Madre del Sur
- Bosques de pino-encino de la Sierra Madre de Oaxaca
- Bosques de pino-encino del Eje Neovolcánico Mexicano
Véase también
- Bosques madrenses de pino-encino
- Bosques de México
- Geografía de América Central