Salvia chiapensis para niños
Datos para niños Salvia chiapensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Salvia | |
Especie: | S. chiapensis Fernald |
|
La Salvia chiapensis es una planta que pertenece a la familia de las lamiáceas, conocidas por incluir hierbas aromáticas como la menta. Esta planta es originaria de Chiapas, un estado en México.
Crece en lugares altos, entre 2500 y 3400 metros sobre el nivel del mar, en un tipo de bosque nuboso. Este tipo de bosque es especial porque siempre está cubierto por nubes o niebla. La Salvia chiapensis se empezó a cultivar en jardines alrededor de 1980.
Contenido
¿Cómo es la Salvia chiapensis?
La Salvia chiapensis es una planta que puede crecer hasta unos 46 a 61 centímetros de alto y ancho. Tiene varios tallos que se extienden.
Hojas y tallos
Sus hojas son de forma elíptica, como las de la hiedra, y miden unos 76 milímetros de largo por 38 milímetros de ancho. Son de un color verde brillante y tienen venas muy marcadas. Crecen bastante separadas a lo largo del tallo.
Flores vibrantes
Las flores de esta salvia son de un color fucsia muy llamativo. Crecen en grupos de 3 a 6 flores, formando lo que se llama un verticilo (un anillo de flores alrededor del tallo). Estos grupos están bien espaciados a lo largo de la inflorescencia (la parte de la planta donde nacen las flores). Cada flor mide unos 19 milímetros de largo y está cubierta de pequeños pelos.
¿Quién descubrió y nombró la Salvia chiapensis?
La Salvia chiapensis fue descrita por primera vez por un botánico llamado Merritt Lyndon Fernald. Él publicó su descripción en una revista científica en el año 1900.
Origen del nombre
El nombre Salvia viene del latín y significa "salud" o "curar", haciendo referencia a las propiedades medicinales de algunas plantas de este género. El término chiapensis es un epíteto geográfico, lo que significa que se refiere al lugar de donde es originaria la planta, en este caso, el estado de Chiapas en México.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chiapas sage Facts for Kids