robot de la enciclopedia para niños

Salvatore Morelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvatore Morelli
Morelli Salvatore.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de mayo de 1824
Carovigno (Italia)
Fallecimiento 22 de octubre de 1880
Pozzuoli (Italia)
Educación
Educación laurea
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista, político y activista por los derechos de las mujeres
Cargos ocupados
  • Diputado del Reino de Italia (1867-1870)
  • Diputado del Reino de Italia (1870-1874)
  • Diputado del Reino de Italia (1874-1876)
  • Diputado del Reino de Italia (1876-1880)

Salvatore Morelli (nacido en Carovigno, Italia, el 1 de mayo de 1824 y fallecido en Pozzuoli, Italia, el 22 de octubre de 1880) fue un escritor, periodista y político italiano. Es especialmente recordado por su importante trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres.

Fue el primer diputado en Italia en proponer leyes para que las mujeres pudieran votar, para reconocer el divorcio y para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. En 1877, gracias a una ley que él impulsó, las mujeres pudieron ser testigos en documentos legales importantes. En 1861, Morelli publicó su libro La donna e la scienza o la soluzione del problema sociale (La mujer y la ciencia o la solución del problema social), donde hablaba sobre la igualdad de las mujeres. Esto fue ocho años antes de que John Stuart Mill publicara su famoso libro La esclavitud de la mujer en 1869.

¿Quién fue Salvatore Morelli?

Salvatore Morelli nació en Carovigno el 1 de mayo de 1824. Sus padres fueron Aurora Brandi y Casimiro Morelli.

Sus primeros años y estudios

Sus primeros estudios los realizó con la ayuda de Don Felice Sacchi y otros maestros en el seminario de Bríndisi. En 1840, se mudó a Nápoles para estudiar derecho en la Universidad de Nápoles Federico II. En Nápoles, Morelli se unió a grupos que buscaban más libertad y justicia. Se hizo periodista y se afilió a "Joven Italia", un movimiento fundado por Giuseppe Mazzini.

Su lucha por la libertad

Con ideas de libertad y justicia social, en 1848 se unió a la Guardia Nacional en Brindisi. Pasó diez años en prisión por un acto de protesta contra el rey Fernando II de las Dos Sicilias. En 1851, fue acusado de conspiración y llevado a la prisión del Castillo Aragonés de Isquia, un lugar para presos políticos. Allí, fue sometido a tratos muy duros y sus libros fueron quemados.

Su primer largo tiempo en prisión terminó en la isla de Ventotene. Allí, apoyó una expedición fallida de Carlo Pisacane a Sapri. Por esto, volvió a ser encarcelado. En Ventotene, salvó a tres niños de morir. Por este acto, le ofrecieron el perdón, pero él lo rechazó y pidió que se lo dieran a otro prisionero que tenía muchos hijos.

En 1858, fue enviado a Lecce como guardia especial. Allí, conoció a personas que compartían sus ideas de libertad. Para ganarse la vida, le encargaron la educación de los hijos de un farmacéutico llamado Pasquale Greco. Durante este tiempo, y gracias a conversaciones con Giovanna De Angelis, la esposa de Greco, Morelli empezó a desarrollar la idea de que las mujeres necesitaban tener más derechos. En enero de 1860, fue encarcelado de nuevo por unos meses en Lecce, tras negarse a reunirse con el rey Francisco II de las Dos Sicilias.

Un defensor de los derechos de las mujeres

Después de ser liberado de prisión, tras la caída del gobierno de los Borbones, Morelli fundó un periódico en Lecce a finales de 1860, junto con Leonardo Cisaria. Lo llamaron El dictador, inspirados en Giuseppe Garibaldi. En el periódico, Morelli criticaba la falta de atención del nuevo gobierno y proponía reformas urgentes, como la descentralización, una burocracia más eficiente y la educación para todos.

Ideas innovadoras para su tiempo

En 1861, regresó a Nápoles y publicó su obra más importante, La donna e la scienza o la soluzione del problema sociale. Este libro, que tuvo varias ediciones, hablaba sobre la igualdad de las mujeres. Fue publicado ocho años antes que el famoso libro de John Stuart Mill, La esclavitud de la mujer, con quien Morelli mantuvo correspondencia. El libro de Morelli fue traducido al francés y al inglés.

Logros importantes en el Parlamento

Salvatore Morelli fue elegido diputado por la ciudad de Sessa Aurunca durante cuatro periodos, desde 1867 hasta 1880. En 1867, fue el primero en Europa en presentar un proyecto de ley llamado "Abolición de la esclavitud doméstica con la reintegración legal de las mujeres, otorgando a las mujeres derechos civiles y políticos". Esta propuesta buscaba la igualdad de las mujeres con los hombres, en respuesta al Código Civil Italiano de 1865, que limitaba los derechos de las mujeres casadas.

Entre 1874 y 1875, propuso una nueva ley de familia, que se adelantó cien años a la que se aprobó en 1975. Esta ley establecía la igualdad de los esposos en el matrimonio, el doble apellido, los derechos de los hijos nacidos fuera del matrimonio y el divorcio. En 1875, también presentó un proyecto de ley para que las mujeres tuvieran derecho al voto. Además, propuso la cremación, la eliminación de la enseñanza religiosa en las escuelas públicas y la creación de una Liga de Naciones para mantener la paz mundial.

Aunque muchas de sus propuestas no fueron aprobadas, en 1877 el Parlamento italiano sí aprobó su proyecto de ley, conocida como "Ley Morelli n. 4176 del 9 de diciembre de 1877". Esta ley reconoció a las mujeres el derecho a ser testigos en documentos legales, como los testamentos. Esto fue un gran avance para la capacidad jurídica de las mujeres. Gracias a su esfuerzo, las jóvenes también fueron admitidas en los primeros años de la escuela secundaria. Morelli defendía una educación moderna, gratuita y obligatoria para todos, protegía a los más débiles y luchó contra la pena de muerte.

Su vida como periodista y político

Mientras era diputado, Morelli continuó trabajando como periodista, ya que en ese tiempo los parlamentarios no recibían un salario. En 1872, fundó el periódico "Il Pensiero" en Nápoles y Roma, que dirigió durante cuatro años. El periódico fue confiscado varias veces, lo que le causó problemas económicos.

El final de su vida

Debido a divisiones políticas, Morelli, que ya estaba gravemente enfermo, no fue reelegido como diputado por quinta vez.

Falleció a causa de una bronquitis el 22 de octubre de 1880, a los cincuenta y seis años. Murió en la pobreza, en una pequeña posada en Pozzuoli, y fue enterrado en el cementerio de la ciudad. Su muerte pasó desapercibida en Italia y no fue mencionada en los medios de comunicación de su país. Sin embargo, mujeres que luchaban por la igualdad en Estados Unidos escribieron que había muerto el mayor defensor de los derechos de las mujeres en el mundo. Muchos textos sobre su vida destacan que no recibió el reconocimiento que merecía en su propio país, a diferencia de cómo fue valorado en el extranjero.

Sus obras escritas

  • Brindisi e Ferdinando II. o il passato il presente e l'avvenire di Brindisi: quadri storici, Lecce, Tipi Del Vecchio, 1848.
  • La donna e la scienza considerate come soli mezzi atti a risolvere il problema dell'avvenire, Napoli, Stab. tip. delle belle arti, 1861.
  • La donna e la scienza o La soluzione del problema sociale, Napoli, Stabilimento tipografico dell'Ancora, 1863.
  • I tre disegni di legge sulla emancipazione della donna, riforma della pubblica istruzione e circoscrizione legale del culto cattolico nella Chiesa, preceduti da un manifesto di Giuseppe Garibaldi, Firenze, Tip. Franco-italiana di A. De Clemente, 1867.
  • Lettera politica del deputato Salvatore Morelli ai suoi elettori del collegio di Sessa Aurunca, Napoli, Stab. tipo-lit. dei fratelli de Angelis, 1868.
  • La donna e la scienza o La soluzione del problema sociale, Napoli, Società Tipografico-Editrice, 1869.
  • Riforme legislative proposte al Parlamento italiano dal deputato Salvatore Morelli il giorno 26 maggio 1875 per assicurare con nuove guarentigie giuridiche la sorte dei fanciulli e delle donne, S.l., s.n., 1875.
  • Sulla riforma delle leggi penali con riferimento all'ordine della famiglia. Risposta del deputato Salvatore Morelli a Raffaele Conforti ministro guardasigilli, Roma, tip. Botta, 1878.
  • Proposta di legge del deputato Salvatore Morelli sul divorzio svolta nella tornata dell'8 marzo 1880 e risposta del Ministro guardasigilli, Roma, Edoardo Perino, 1880.
  • Sul romitorio di Belvedere, 1844.

Reconocimientos después de su muerte

  • El 3 de mayo de 2017, en la Sala de las Mujeres del Palazzo Montecitorio (un edificio importante en Italia), se colocó un busto de Morelli junto al de Anna Maria Mozzoni. Ella fue otra figura clave en la lucha por los derechos de las mujeres en los siglos XIX y XX.
  • En noviembre de 2019, se inauguró una placa con su nombre en un jardín de Turín.

Otros proyectos

  • Collabora a Wikiquote Wikiquote contiene citas de o sobre Salvatore Morelli
kids search engine
Salvatore Morelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.