Salvador González, tenente en La Bureba para niños
Salvador González fue un importante noble castellano que vivió hace mucho tiempo, en el siglo XI. Nació antes del año 1080. Fue un líder en la región de La Bureba y es muy probable que fuera descendiente de los antiguos condes de Castilla. Su familia, primero conocida como los Salvadórez y luego como los Manzanedo, tuvo un papel muy importante en la historia de los reinos de Castilla y de León.
Contenido
¿De dónde venía Salvador González?
Se cree que la familia de los Salvadórez desciende de Fernán González, un famoso conde de Castilla. Es una idea muy aceptada.
¿Quiénes fueron sus padres?
Algunos historiadores, como Margarita Torres, piensan que Salvador González era hijo de Gonzalo García. Este Gonzalo García, a su vez, habría sido hijo del conde García Fernández y de la condesa Ava de Ribagorza. Sin embargo, otro historiador, Gonzalo Martínez Diez, dice que no hay suficientes documentos para confirmar esto.
Conexiones familiares importantes
Justo Pérez de Urbel, en su libro Sancho el Mayor de Navarra, menciona que en Castilla había descendientes directos de Fernán González. Él sugiere que los Salvadórez venían de un segundo matrimonio de este gran conde. También se ha encontrado un Salvador Pérez en documentos de 994, que podría ser hijo de Pedro Fernández, quien a su vez pudo ser hijo del conde Fernán González.
Un detalle interesante es que la tumba de Gonzalo, hijo de Salvador, en el monasterio de Oña, tiene un águila. En el mismo monasterio, en la tumba de Trígidia, hija del conde Sancho García, se hallaron telas con un águila. Este símbolo se consideraba propio de los condes de Castilla, especialmente del conde Sancho. Esto podría indicar que la familia de Salvador González estaba muy unida a la familia del conde Fernán González.
¿Hubo relación con la Casa de Lara?
También es posible que tuvieran parentesco con la Casa de Lara, otra familia muy poderosa de Castilla. Hay varias ideas sobre cómo surgió esta importante familia. Algunos historiadores creen que la Casa de Lara viene de Munio González, hermano de Salvador González. Munio fue padre de Gonzalo Muñoz o Núñez, quien se casó con Goto Núñez.
La vida de Salvador González
Salvador González es el primer miembro de su familia del que se tienen registros. Fue el encargado de la región de La Bureba después de la muerte del conde García Sánchez de Castilla. Más tarde, varios de sus descendientes también gobernaron esta zona.
Sus primeros años y servicio a los reyes
En el año 1040, Salvador González también aparece como líder en Arreba, cerca del valle de Manzanedo. Pero su nombre ya había aparecido antes, en 1031. En ese año, confirmó unas donaciones que el rey Sancho Garcés el Mayor hizo.
Salvador González no fue conde, pero en los documentos de su época se le llamaba "senior", un título que se daba a los nobles importantes. Él y su hermano Munio sirvieron al rey Sancho Garcés III de Pamplona. Sin embargo, cuando este rey falleció, Salvador decidió servir al rey Fernando I.
Participación en eventos importantes
El 31 de agosto de 1056, Salvador González y su hijo Gonzalo Salvadórez confirmaron una donación que el rey Fernando hizo al monasterio de San Salvador de Oña. Después de eso, su nombre aparece a menudo en documentos reales y en acuerdos familiares, especialmente relacionados con el monasterio de Oña.
Familia de Salvador González
Salvador González se casó con Muniadona antes del año 1042. Algunos historiadores creen que Muniadona era hermana de Nuño, Fortún, Rodrigo y Diego Álvarez, aunque no todos están de acuerdo.
De su matrimonio con Muniadona, nacieron los siguientes hijos:
- Gonzalo Salvadórez: Fue el hijo mayor. Falleció el 6 de enero de 1083 en un evento conocido como "la traición de Rueda".
- Álvar Salvadórez: En 1079, junto con su hermano Gonzalo, confirmó un documento importante de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Campeador, a favor de Jimena Díaz. Álvar se casó con Juliana Fortúnez, hija de Fortún Álvarez. Falleció antes de julio de 1087. En esa fecha, dos hijas de su hermano Gonzalo hicieron una donación al monasterio de San Salvador de Oña por el alma de su padre y la de su tío Álvaro.
- Martín Salvadórez.
Véase también
En inglés: Salvador González Facts for Kids