robot de la enciclopedia para niños

Salvador Contreras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvador Contreras
Información personal
Nacimiento 10 de noviembre de 1910
Guanajuato (México)
Fallecimiento 7 de noviembre de 1982
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Conservatorio Nacional de Música de México
Información profesional
Ocupación Compositor
Género Música clásica
Instrumento Violín

Salvador Contreras Sánchez (nacido en Cuerámaro, Guanajuato, México, el 10 de noviembre de 1910 y fallecido el 7 de noviembre de 1982) fue un importante compositor mexicano. Fue parte de un grupo conocido como el Grupo de los Cuatro.

Desde muy pequeño, Salvador Contreras mostró una gran pasión por la música. Dedicó toda su vida a ella. Aprendió de grandes maestros como Silvestre Revueltas, Carlos Chávez y Candelario Huízar en el Conservatorio Nacional de Música. Con lo que aprendió, y usando la música tradicional de México, formó el «Grupo de los Cuatro». Lo hizo junto a Blas Galindo, José Pablo Moncayo y Daniel Ayala Pérez. Este grupo fue muy importante para la música mexicana entre 1930 y 1960.

¿Quién fue Salvador Contreras?

Salvador Contreras Sánchez fue un talentoso compositor, violinista y director de orquesta. Nació en Cuerámaro, Guanajuato, el 10 de noviembre de 1910.

Sus primeros años y el amor por la música

Sus padres fueron Nemoria Sánchez y José Contreras. Su papá lo animó a estudiar música desde que era muy joven. En 1916, su familia se mudó a la Ciudad de México. Allí, Salvador tomó sus primeras clases de violín con su tío Francisco Contreras.

Gracias a estas clases, en 1926 fue aceptado en el Conservatorio Nacional de Música. Sin embargo, su familia tenía problemas económicos. Por eso, tuvo que dejar sus estudios por un tiempo para trabajar como violinista en diferentes lugares.

Estudios y el Conservatorio Nacional

En 1931, Salvador Contreras pudo regresar al Conservatorio Nacional. Allí, estudió Composición Musical con Carlos Chávez. También tomó clases de Formas Musicales con Candelario Huízar. Además, aprendió Música de Cámara y Dirección de Orquesta con Silvestre Revueltas.

En 1932, Contreras se unió a la Orquesta del Conservatorio Nacional. En ese momento, el maestro Revueltas la dirigía. También formó parte del Cuarteto de Cuerdas de la institución.

El "Grupo de los Cuatro" y su impacto

En 1933, Salvador Contreras fue nombrado profesor de violín. Enseñó en centros para trabajadores. En 1934, consiguió un puesto como Segundo Violín en la Orquesta Sinfónica de México.

Un año después, en 1935, Salvador Contreras, junto con Blas Galindo, Daniel Ayala y Pablo Moncayo, crearon el famoso Grupo de los Cuatro. El objetivo de este grupo era interpretar música de compositores mexicanos. Querían combinar técnicas modernas con el estilo musical de México. Finalmente, en 1940, Salvador Contreras fue nombrado Director de la Orquesta de la Escuela Superior de Música.

Su carrera como compositor y director

Como compositor, Salvador Contreras siempre mejoró su trabajo. En 1947, ganó un premio de la Orquesta Sinfónica de México con su obra Suite para orquesta sinfónica. En 1967, ganó el primer lugar en un concurso de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Lo ganó con su obra Cantata a Juárez.

Su música es muy variada y profunda. Va desde sus primeras obras, como la Sonata para violín y violoncello de 1933, hasta la última, Símbolos de 1979. En sus obras, se puede ver cómo exploró diferentes estilos musicales. Pasó del impresionismo al nacionalismo y a otras formas más modernas. Esto muestra cómo creció como compositor. Obras como Danza negra, Siete preludios para piano y Homenaje a Carlos Chávez demuestran su estilo único.

La música para orquesta de Contreras es muy importante. Recorre muchas posibilidades musicales. Es considerada una de las mejores obras sinfónicas de México.

Contreras también tuvo varios cargos importantes en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Fue una figura clave en el movimiento de música nacionalista de México. Compuso alrededor de cien obras. Muchas de ellas están guardadas en archivos. Salvador Contreras falleció el 7 de noviembre de 1982 en la Ciudad de México.

¿Qué tipo de música compuso?

Aunque compuso música para instrumentos solos, como el piano y la guitarra, se destacó en la música instrumental. Su estilo muestra la influencia de compositores como Ígor Stravinski y de la música de Revueltas. También tiene toques de impresionismo.

Obras como los Corridos para coro y orquesta, la Danza Negra para orquesta y Símbolos son muy importantes. Han hecho que Salvador Contreras sea reconocido como uno de los compositores más destacados de México en el siglo XX.

Obras destacadas de Salvador Contreras

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Sonata para violín y violoncello, de 1933.
  • Cuarteto de cuerdas No. 2, de 1936.
  • Cuatro canciones, de 1959.
  • Cuarteto No. 3, de 1962.
  • Tres movimientos para guitarra, de 1963.
  • Dos piezas dodecafónicas, de 1966.
  • Siete preludios para piano, de 1971.
kids search engine
Salvador Contreras para Niños. Enciclopedia Kiddle.