robot de la enciclopedia para niños

Saludes de Castroponce para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saludes de Castroponce
localidad
Bandera de Saludes de Castroponce.jpg
Bandera
Escudo Saludes de Castroponce.jpg
Escudo

Saludes de Castroponce ubicada en España
Saludes de Castroponce
Saludes de Castroponce
Ubicación de Saludes de Castroponce en España
Saludes de Castroponce ubicada en la provincia de León
Saludes de Castroponce
Saludes de Castroponce
Ubicación de Saludes de Castroponce en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Páramo Leonés
• Municipio Pozuelo del Páramo
Ubicación 42°09′25″N 5°44′44″O / 42.156944444444, -5.7455555555556
• Altitud 757 m
Población 143 hab. (INE 2019)
Código postal 24796

Saludes de Castroponce es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de León, en España. Forma parte del municipio de Pozuelo del Páramo, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Saludes de Castroponce?

El pueblo de Saludes de Castroponce está rodeado por varias localidades. Al norte, limita con Pozuelo del Páramo. Hacia el este, se encuentra Audanzas del Valle, que pertenece al municipio de La Antigua.

También limita con Matilla de Arzón (Zamora) al este. Al sur, están San Adrián del Valle y Maire de Castroponce (Zamora). Finalmente, al oeste, se encuentran Altobar de la Encomienda y Alija del Infantado.

¿Cómo llegar a Saludes de Castroponce?

Saludes de Castroponce está a unos 20 kilómetros de Benavente y a 20 kilómetros de La Bañeza. La carretera principal para llegar es la LE-411.

Esta carretera conecta la N-VI con la CL-621 cerca de Villamañan. Es el único acceso directo al pueblo. Hay una parada de autobús nueva a la entrada de la localidad.

Si te gustan las carreras, cerca de la N-VI y antes de llegar al pueblo, puedes encontrar el Karting Castroponce.

La historia de Saludes de Castroponce

Saludes de Castroponce fue un lugar importante en el pasado. Su ubicación estratégica hizo que reyes, obispos y otras personas importantes le dieran o intercambiaran propiedades.

En el año 1153, la infanta doña Elvira entregó a la iglesia de Astorga algunas tierras en Laguna Dalga, Saludes y Conforcos. Más tarde, el 1 de septiembre de 1173, el rey Fernando II y su esposa doña Urraca confirmaron una donación.

Esta donación había sido hecha por Guterrius Moniz al convento de San Marcos de León. Se trataba de una propiedad en el valle de Santa María, en un lugar llamado Moralinas, entre Audanzas y Saludes.

Existen otros documentos antiguos sobre Saludes. Por ejemplo, en 1341, doña Leonor de Guzmán, madre del rey Enrique III, donó su villa y el Castillo de Castroponce a la iglesia de León. Pidió que se hicieran tres misas para siempre por su alma.

En 1375, el rey Enrique III tomó el castillo para sí. A cambio, dio a la iglesia una cantidad de dinero para que se encargara de dos misas.

¿Qué ver en Saludes de Castroponce?

El principal monumento del pueblo es la iglesia parroquial. Esta iglesia fue construida sobre los restos de un antiguo castillo. No hay mucha información sobre este castillo.

Manuel Gómez Moreno, un experto en monumentos, describió la iglesia. Mencionó que tiene un arco especial y paredes de pizarra. La puerta tiene arcos redondos sencillos.

La parte principal de la iglesia tiene un techo de madera con pinturas góticas. Estas pinturas son antiguas y muestran castillos y leones. Podrían ser del siglo XIV.

Dentro de la iglesia, hay un retablo (una estructura decorada detrás del altar). Este retablo está hecho con partes de otro retablo gótico. Tiene 14 tablas pintadas.

Seis de estas tablas muestran a los apóstoles. Las otras tablas son más grandes y representan la Adoración de los Reyes Magos y escenas de la Pasión. Todas estas pinturas son al óleo y tienen un estilo flamenco.

¿Cuánta gente vive en Saludes de Castroponce?

La población de Saludes de Castroponce ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
190 187 181 175 167 158 165 152 156 143 153 146 144 142 143 132 145

Fiestas y actividades en Saludes de Castroponce

La Asociación Cultural "EL SALVADOR" organiza muchas actividades para los vecinos y visitantes. Celebran la fiesta local de "LA TRINIDAD".

También decoran el pueblo en Navidad y organizan la visita de los Reyes Magos. Hacen muchas actividades culturales y divertidas para que todos disfruten.

El 6 de agosto es el día más importante del pueblo. Se celebra la fiesta de San Salvador. En 2020, esta fiesta cumplió 40 años. Hay actividades para todas las edades, verbenas (fiestas con música y baile) y el tradicional "toro de fuego".

Galería de imágenes

kids search engine
Saludes de Castroponce para Niños. Enciclopedia Kiddle.