Salitral (Costa Rica) para niños
Datos para niños Salitral |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Vista de los Cerros de Escazú, en Salitral
|
||
Localización de Salitral en Costa Rica
|
||
Localización de Salitral en Provincia de San José
|
||
Coordenadas | 9°53′41″N 84°10′13″O / 9.8945976, -84.1703811 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Síndico | José Antonio Soto Umaña (PLN) |
|
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1907 | |
Superficie | ||
• Total | 20,29 km² | |
• Media | 1022 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 4626 hab. | |
• Densidad | 227,99 hab./km² | |
Gentilicio | Salitraleño/eña | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 10902 | |
Salitral es un distrito que forma parte del cantón de Santa Ana. Se encuentra en la provincia de San José, en Costa Rica.
Contenido
¿Por qué se llama Salitral?
El nombre de Salitral viene de la "Fuente del Salitre". Esta es una fuente de agua mineral. Desde 1944, la familia Ortega usaba esta agua para hacer bebidas. La fuente que vemos hoy fue construida en 2010.
Un poco de historia de Salitral
Los primeros habitantes de Salitral llegaron desde Escazú. Entre ellos estaban Timoteo González y Lucas Mora. Gracias a ellos, se formó la comunidad de Salitre. Salitral se convirtió en un distrito oficial en 1907. Esto ocurrió cuando se fundó el cantón de Santa Ana.
¿Dónde se ubica Salitral?
Salitral está en la parte sur del cantón de Santa Ana. Limita al norte con el distrito de Santa Ana. Al este, se encuentra con el cantón de Escazú. Hacia el sur, limita con el cantón de Mora. Finalmente, al oeste, colinda con los distritos de Uruca y Piedades.
Datos geográficos y de población
Salitral tiene una superficie de 20,29 kilómetros cuadrados. Su altitud promedio es de 1022 metros sobre el nivel del mar. En el año 2022, la población de Salitral era de 4626 personas. Esto significa que tiene una densidad de población de 227,99 habitantes por kilómetro cuadrado. A las personas que viven en Salitral se les llama salitraleños o salitraleñas.
Comunidades de Salitral
El distrito de Salitral incluye varios barrios y poblados.
- Barrios: Paso Machete (una parte), Robalillo.
- Poblados: Alto Raicero, Chirracal, Matinilla, Pabellón, Perico, Montoya, Quebrador (una parte).
Lugares interesantes para visitar
En Salitral puedes encontrar varios sitios de interés:
- Iglesia de Salitre: Un lugar importante para la comunidad.
- Fuente del Salitre: La fuente que dio nombre al distrito.
- Parque Eólico del Valle Central: Este es el parque eólico más grande de Costa Rica. Aquí se usa la fuerza del viento para generar electricidad. Es propiedad de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL).
¿Cómo llegar a Salitral?
Una de las carreteras principales que atraviesa el distrito es la Ruta nacional 311.
El Concejo de Distrito
El concejo de distrito de Santa Ana ayuda a supervisar las actividades del municipio. También trabaja con los distritos del cantón. Su función es presentar ideas y proyectos para mejorar el distrito. El presidente del concejo de Salitral es José Antonio Soto Umaña.
Véase también
En inglés: Salitral Facts for Kids