robot de la enciclopedia para niños

Salida de misa de doce del Pilar de Zaragoza para niños

Enciclopedia para niños

Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza es una de las primeras películas que marcan el inicio del cine español. Fue dirigida por Eduardo Jimeno Correas, quien era de Zaragoza. Esta película es muy importante porque fue una de las primeras hechas en España por un director español.

Aunque se considera una de sus primeras obras, en realidad fue la segunda película de Jimeno. Su primer intento, que mostraba unas maniobras del ejército cerca del río Ebro, no funcionó bien por falta de luz.

¿Cómo se filmó esta película histórica?

Archivo:Basílica del Pilar de Zaragoza 07
Puerta de la Basílica del Pilar, donde se grabó la película.

En 1897, Eduardo Jimeno Peromarta, el padre de Eduardo Jimeno Correas, viajó desde Burgos a Lyon, Francia. Allí compró un aparato Lumière por 2.500 francos. Este aparato era especial porque podía grabar imágenes y también proyectarlas.

Con este equipo, Eduardo Jimeno Correas grabó Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza. Para ello, se subió a una escalera de dos hojas. Luego, reveló la película en un pequeño laboratorio que había montado en la Posada de las Almas, en la calle de San Pablo. Después, la película se mostró en su propio cine.

Primeras grabaciones en España

Esta película fue una de las primeras producidas y grabadas por un español. Antes, otros operadores de Lumière, como Francis Doublier, ya habían grabado en España. Por ejemplo, a finales de 1895, grabaron una corrida de toros. También, el catalán Fructuoso Gelabert Badiella había grabado "Riña en un café" en agosto de 1897.

La película original medía 12,40 metros y tenía 651 fotogramas. Durante muchos años, se pensó que se había grabado el 11 de octubre de 1896. Sin embargo, en 1996, Jon Letamendi descubrió que Jimeno compró la cámara en julio de 1897. Por eso, ahora se cree que la grabación fue en octubre de 1897. Otros expertos, como Juan Carlos de la Madrid y Román Gubern, también confirmaron que la película era de 1897.

Eduardo Jimeno grabó una segunda versión de la salida de misa. En esta versión, la gente saluda con entusiasmo a la cámara, quitándose sus sombreros. En 1994, la Filmoteca de Zaragoza restauró esta segunda versión y la llamó Saludos.

En abril de 1896, el operador de cámara francés Alexandre Promio también grabó en España. Hizo "Vistas de la Puerta del Sol" en Madrid y "Plaza del puerto en Barcelona" en Barcelona. Además, se grabó otra película anónima llamada "Llegada de un tren de Teruel a Segorbe".

El equipo de grabación subastado

A finales de julio de 2004, se subastó en Londres el equipo que se usó para grabar Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza. Este equipo pertenecía a un familiar de Eduardo Jimeno Correas. Fue comprado por 129.000 euros por alguien relacionado con la familia Lumière.

El lote incluía dos cámaras, la 212 y la 264, con tres lentes. Ambas cámaras fueron fabricadas en 1896. También venían con un trípode, 6 películas y varias cajas de madera de pino.

¿De qué trata la película?

Esta película es un ejemplo del género llamado "Escenas naturales". Estas eran grabaciones sencillas de eventos de la vida real que sorprendían a la gente a finales del siglo XIX. La cámara estaba colocada en un balcón cerca de la Basílica del Pilar de Zaragoza. La película simplemente muestra a la gente saliendo de la iglesia después de la misa.

Escultura en honor a Eduardo Jimeno

Archivo:EduardoJimenoCorreas 3
Estatua de Eduardo Jimeno Correas en Zaragoza.

Existe una escultura dedicada a Eduardo Jimeno Correas en Zaragoza. Esta estatua se hizo basándose en fotos antiguas que sus familiares guardaban. La cámara que aparece en la escultura es igual a la que él usó para grabar Salida de la misa de doce del Pilar de Zaragoza.

En la escultura, se puede ver cómo se operaba la cámara, girando una manivela. Al principio, se pensó en poner la estatua en la Plaza del Pilar, donde se hizo la grabación original. Pero finalmente, se instaló a unos 300 metros de ese lugar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza Facts for Kids

kids search engine
Salida de misa de doce del Pilar de Zaragoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.