Alexandre Promio para niños
Alexandre Jean Louis Promio (nacido en Lyon el 9 de julio de 1868 y fallecido el 24 de diciembre de 1927) fue un importante operador de cámara que trabajó con los famosos hermanos Lumière. Se le considera uno de los grandes pioneros del cine en todo el mundo.
Contenido
¿Quién fue Alexandre Promio?
Alexandre Promio fue una figura clave en los inicios del cine. Como operador de cámara de los hermanos Lumière, viajó por muchos lugares, grabando escenas que hoy son parte de la historia. Su trabajo ayudó a que el cine se desarrollara y llegara a más personas.
El Pionero del "Travelling"
Promio es famoso por haber creado lo que se conoce como el primer travelling en la historia del cine. Un travelling es cuando la cámara se mueve mientras graba, siguiendo la acción o mostrando un paisaje de forma fluida.
En 1896, Promio tuvo una idea genial: colocó su cámara en una góndola que se movía por los canales de Venecia. El resultado fue la película Panorama del Gran Canal visto desde una embarcación. Esta técnica revolucionó la forma de contar historias en el cine, haciendo las escenas más dinámicas y emocionantes.
Un Documentalista de Eventos Históricos
Desde 1896, Alexandre Promio grabó muchos acontecimientos importantes de su época. Su cámara capturó momentos históricos, como el funeral de la reina Victoria. Gracias a su trabajo, hoy podemos ver cómo eran esos eventos tan significativos.
También fue una de las primeras personas en pensar y escribir sobre cómo funcionaba el cine, lo que lo convierte en uno de los primeros teóricos de este arte.
Las Primeras Películas en España
Promio también tiene un lugar especial en la historia del cine español. Se le considera el primero en grabar películas en España. Algunas de sus obras filmadas allí incluyen:
- Puerta del Sol
- Maniobras de la artillería en Vicálvaro
- Salida de los alabarderos de Palacio
- Salida de las alumnas del Colegio de San Luis de los Franceses
Estas películas se mostraron probablemente el mismo día en que el cinematógrafo se presentó por primera vez en España. Esto ocurrió el 14 de mayo de 1896, en el Hotel Rusia de la Carrera de San Jerónimo en Madrid.