robot de la enciclopedia para niños

Saleta Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saleta Fernández
Datos personales
Nombre completo Saleta Fernández López
Nacimiento Monforte de Lemos, Lugo, España
15 de julio de 1997
Nacionalidad(es) Española
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Salto de altura
Club A Gándara
Ría de Ferrol
FC Barcelona
Valencia C. A.
Entrenador Ramón Torralbo

Saleta Fernández López (nacida en Monforte de Lemos, España, el 15 de julio de 1997) es una exatleta española que se especializó en la disciplina de salto de altura.

Actualmente, Saleta tiene el récord gallego de salto de altura, con una marca de 1,90 metros. El 7 de julio de 2018, ganó la medalla de oro en el Campeonato de España de Atletismo Sub-23, que se celebró en Soria. Un año después, el 31 de agosto de 2019, consiguió otra medalla de oro en el Campeonato de España de Atletismo absoluto, en La Nucía (Alicante).

A lo largo de su carrera, Saleta compitió para varios clubes importantes. Su último equipo fue el València Esports.

Biografía de Saleta Fernández

Saleta Fernández nació en Monforte de Lemos, una localidad de Lugo. Sus primeros estudios los realizó en el colegio de A Gándara. Allí, su profesor de Educación Física, Felipe Barata, quien era un gran aficionado al atletismo, logró que muchos estudiantes se interesaran por este deporte.

Inicios en el atletismo

Desde el año 2009, Saleta comenzó a ganar medallas. La primera fue en la categoría infantil a nivel gallego. Poco después, empezó a participar en campeonatos nacionales, mostrando su talento desde muy joven.

Traslado y entrenamiento

Cuando tenía 16 años, Saleta se mudó al Centro Gallego de Tecnificación Deportiva en Pontevedra. Este centro es un lugar donde jóvenes deportistas pueden entrenar y estudiar al mismo tiempo. Allí, Saleta logró saltar 1,75 metros.

Sin embargo, en este centro no había un equipo especializado en saltos. Por ello, no podía entrenar de la mejor manera. Por consejo de Ruth Beitia, una famosa atleta olímpica a quien conoció en una concentración, Saleta decidió mudarse a Santander. Allí, pudo entrenar con Ruth y su entrenador, Ramón Torralbo. Ruth Beitia incluso acogió a Saleta en su casa, apoyándola en su carrera deportiva.

Reconocimiento y futuro

En junio de 2014, Saleta fue seleccionada para participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Esta noticia fue muy importante para el atletismo gallego. El presidente de la Federación Gallega de Atletismo, Isidoro Hornillos, expresó su orgullo. Dijo que Saleta tenía mucho talento y sabía manejar la presión en las competiciones importantes.

Hornillos también felicitó a Saleta y agradeció a sus primeros clubes, A Gándara y Ría de Ferrol. También dio las gracias a todos los entrenadores que la ayudaron y a su familia.

Aunque era muy joven, Saleta esperaba participar en el Campeonato de Europa de Atletismo de 2018 en Berlín. Sin embargo, no pudo hacerlo porque la altura mínima requerida era de 1,90 metros, y su mejor marca personal en ese momento era de 1,86 metros.

Después de varias temporadas, Saleta se retiró de la competición. Su última participación fue en el Campeonato de España Short Track 2025, donde quedó en cuarto lugar. Además de su carrera deportiva, Saleta estudió mercadotecnia, publicidad y relaciones públicas en la Universidad de Cantabria.

Mejores marcas personales

Aquí puedes ver las mejores alturas que Saleta Fernández logró en su carrera:

Fecha Especialidad Lugar Marca
31 de agosto de 2019 Salto de altura (al aire libre) La Nucía 1,90 m
23 de enero de 2021 Salto de altura (en pista cubierta) Santander 1,86 m

Progresión de sus marcas

Saleta mejoró sus marcas año tras año. Aquí puedes ver cómo fue su progreso en el salto de altura:

Al aire libre

Año Lugar Fecha Marca
2019 La Nucía 31 de agosto de 2019 1,90 m
2018 Los Corrales de Buelna 2 de junio de 2018 1,86 m
2017 Barcelona 23 de julio de 2017 1,83 m
2016 Coslada 10 de julio de 2016 1,76 m
2015 Gijón 22 de julio de 2015 1,73 m
2014 Bakú 30 de mayo de 2014 1,77 m
2013 Utrecht 18 de julio de 2013 1,75 m

En pista cubierta

Año Lugar Fecha Marca
2018 Salamanca 11 de febrero de 2018 1,84 m
2017 Salamanca 19 de febrero de 2017 1,83 m
2016 Madrid 6 de marzo de 2016 1,83 m
2015 Valencia 8 de marzo de 2015 1,71 m
2014 La Coruña 12 de enero de 2014 1,76 m
2013 La Coruña 9 de febrero de 2013 1,67 m

Reconocimientos y homenajes

El 2 de abril de 2018, Saleta Fernández fue recibida en el ayuntamiento de Monforte. Allí, el alcalde José Tomé le entregó un reconocimiento por sus logros deportivos, incluyendo su reciente Campeonato de España de salto de altura. El alcalde también le pidió que firmara en el libro de honor del ayuntamiento.

Además, se anunció que las pistas de atletismo de A Pinguela llevarían su nombre. Esta idea fue propuesta por los concejales y aprobada por unanimidad. El 7 de agosto de 2018, el alcalde y Saleta descubrieron una placa en las instalaciones deportivas. Saleta expresó su orgullo por este honor, diciendo:

"Cuando me hablaron de la propuesta, la primera sorprendida fui yo, pero la verdad es que estoy muy orgullosa de este reconocimiento y de que las pistas lleven mi nombre".

Galería de imágenes

kids search engine
Saleta Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.