Salamanca (península de Yucatán) para niños
Salamanca fue el nombre que se dio en la península de Yucatán, en ocho ocasiones diferentes, a ciudades o lugares que se fundaron después de la llegada de los exploradores españoles en el siglo XVI y durante los tres siglos de gobierno colonial.
Es importante saber que en ninguno de estos casos el nombre de Salamanca se mantuvo hasta hoy.
Contenido
Historia de un Nombre: ¿Por qué Salamanca?
Desde que los exploradores llegaron a la península, hubo un gran interés en usar el nombre de Salamanca para los lugares nuevos. Esto probablemente se debe a que Francisco de Montejo, el líder español encargado por la Corona para explorar y establecerse en la región, era de la ciudad de Salamanca en España.
Fue una forma de recordar su tierra natal, así como hicieron con otras ciudades en Yucatán, como Mérida y Valladolid, que también llevan nombres de ciudades españolas.
Lugares que se llamaron Salamanca
Hay registros históricos que muestran que el nombre de Salamanca se usó en los siguientes lugares:
Salamanca de Xel Há
La primera vez fue en 1527, cuando el propio Francisco de Montejo bautizó la localidad actual de Xel Há en el estado de Quintana Roo. Fue el primer lugar en la península de Yucatán en llevar este nombre español.
Salamanca de Xamanhá
En 1528, Alonzo de Ávila, quien acompañaba a Montejo, volvió a usar el nombre en un pueblo llamado Xamanhá, que hoy conocemos como Playa del Carmen, en Quintana Roo, al norte de Xel Há.
Salamanca de Xicalango
En 1529, Francisco de Montejo y su hijo, que también se llamaba Francisco, le dieron el nombre de Salamanca a Xicalango. Este lugar se encuentra en el actual municipio de Carmen, en el estado de Campeche.
Salamanca de Acalán
En el mismo año 1529, la capital de la provincia indígena de Acalán recibió el mismo nombre. Esta zona está hoy en el límite entre los estados de Campeche y Tabasco. Antes, esta capital se llamaba Itzamkanak.
Salamanca de Campeche
En 1531, Francisco de Montejo insistió en llamar Salamanca al primer asentamiento que se estableció en lo que hoy es San Francisco de Campeche.
Salamanca de Champotón
Otra Salamanca fue nombrada por el tercer Francisco de Montejo, el sobrino del líder principal. Él le dio este nombre a la actual ciudad de Champotón.
Salamanca de Chetumal
En 1542, Melchor Tamayo Pacheco le dio el nombre de Salamanca a la ciudad que hoy es Chetumal, la capital del estado de Quintana Roo.
Salamanca de Bacalar
Finalmente, en 1545, la ciudad que hoy conocemos como Bacalar, en Quintana Roo, fue fundada con el nombre de Salamanca.
Es muy interesante notar que ninguno de estos lugares mantuvo el nombre que le dieron los españoles. Todas las ciudades mencionadas cambiaron de nombre con el paso del tiempo.