Saladar y Leche para niños
Datos para niños Saladar y Leche |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Saladar y Leche en Almería | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Metropolitana de Almería | |
• Partido judicial | Almería | |
• Municipio | Níjar | |
Ubicación | 36°57′42″N 2°05′42″O / 36.961666666667, -2.095 | |
• Altitud | 123 m m | |
Población | 1293 hab. (INE 2010) | |
Código postal | 04114 | |
Saladar y Leche es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Níjar. Se encuentra en la provincia de Almería, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía, en España. Es parte de la zona metropolitana de Almería.
Este lugar está muy cerca de Campohermoso y del Aljibe Bermejo. Sus coordenadas geográficas son 36° 57′ Norte y 2° 5′ Oeste. En el año 2010, Saladar y Leche tenía 1.293 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Contenido
Saladar y Leche: Un Lugar en Almería
Saladar y Leche es una localidad tranquila en la provincia de Almería. Es un ejemplo de cómo los pequeños pueblos contribuyen a la vida de una región.
¿Dónde se encuentra Saladar y Leche?
Saladar y Leche está en el sureste de España. Forma parte de la provincia de Almería, que es conocida por su clima soleado. La localidad se sitúa a 123 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántas personas viven en Saladar y Leche?
La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar. Saladar y Leche es el cuarto pueblo más grande del municipio de Níjar por su número de habitantes.
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Saladar y Leche a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Saladar y Leche entre 2000 y 2009 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿A qué se dedican en Saladar y Leche?
La principal actividad económica en Saladar y Leche es la agricultura intensiva. Esto significa que cultivan muchas hortalizas, como tomates o pimientos, en grandes invernaderos.
Los invernaderos son estructuras cubiertas que protegen los cultivos. Ayudan a que las plantas crezcan mejor, sin importar el clima exterior. Esta forma de agricultura es muy importante para la economía local.