robot de la enciclopedia para niños

Sagrada Familia (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sagrada Familia
Localidad
Sagrada Familia ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Sagrada Familia
Sagrada Familia
Localización de Sagrada Familia en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°17′20″S 63°26′42″O / -31.288888888889, -63.445
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Río Primero
Presidente comunal Adrián Monti (UCR-JxC)
Altitud  
 • Media 194 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 72 hab.
Código postal 5125
Prefijo telefónico 03574

Sagrada Familia es una pequeña localidad ubicada en la provincia de Córdoba, en Argentina. Forma parte del departamento Río Primero.

Se encuentra a unos 100 kilómetros de la Ciudad de Córdoba. También está cerca de otras localidades como Villa Santa Rosa y Santiago Temple.

Esta comunidad se sitúa a pocos kilómetros del Río Suquía, también conocido como Río Primero. Este río es muy importante porque es la principal fuente de agua para la Laguna Mar Chiquita.

La actividad económica más importante de Sagrada Familia es la agricultura. Se cultivan principalmente soja, maíz, trigo, avena y maní. La ganadería también es una actividad relevante. Hace tiempo, la producción de leche era muy importante, y los productores incluso formaron una cooperativa lechera que hoy ya no funciona.

El clima en la localidad es templado, lo que significa que no hace mucho frío ni mucho calor, y tiene una estación seca. Cada año, caen alrededor de 700 milímetros de lluvia.

En Sagrada Familia, los habitantes cuentan con varios servicios. Hay un puesto de salud, una estación de policía, un juzgado de paz, una escuela primaria, un edificio comunal, un club para actividades recreativas, una iglesia y algunos bares donde la gente se reúne.

¿Cuántas personas viven en Sagrada Familia?

Según el censo de 2022, Sagrada Familia tiene 72 habitantes. Esto significa que la población disminuyó un poco en comparación con los 84 habitantes que tenía en el censo de 2010.

Gráfica de evolución demográfica de Sagrada Familia entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Qué es la sismicidad y cómo afecta a Córdoba?

La sismicidad se refiere a la frecuencia y fuerza de los terremotos en una región. En la provincia de Córdoba, los temblores de tierra son comunes, pero suelen ser de baja intensidad. Esto significa que no causan grandes daños.

Aun así, se han registrado algunos eventos importantes a lo largo de la historia:

  • El 22 de septiembre de 1908, hubo un terremoto de 6,5 en la escala de Richter. Causó daños en algunas localidades cercanas como Deán Funes y Cruz del Eje.
  • El 16 de enero de 1947, se registró otro temblor con una magnitud de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
  • El 28 de marzo de 1955, ocurrió un terremoto de 6,9 en la escala de Richter. Fue un evento significativo para la región.
  • Más recientemente, el 7 de septiembre de 2004, hubo un temblor de 4,1 en la escala de Richter.
  • El 25 de diciembre de 2009, se registró otro de 4,0 en la escala de Richter.

Edificios importantes de Sagrada Familia

En la localidad, existen varios edificios que son importantes para la vida diaria de sus habitantes:

Tanque de Agua

Este tanque es muy importante para el suministro de agua de la comunidad. Se construyó entre 1993 y 1995. Fue necesario porque el tanque anterior ya no era suficiente para la creciente población y por nuevas reglas provinciales.

Monolito de Bienvenida

Este monumento fue una idea del señor Raúl Ellena, quien fue jefe comunal. Se inspiró en un monolito que está en la ciudad de Córdoba. Este monolito de Sagrada Familia rinde homenaje a los santos patronos de la localidad, La Sagrada Familia.

Edificio Comunal

Al principio, el edificio comunal (donde se administra el pueblo) era la sacristía de la iglesia, desde 1973 hasta 1983. En 1983, se empezó a construir la sede actual, que se terminó alrededor de 1992. Este edificio tuvo el primer teléfono semipúblico de la zona. En 2004, se amplió para incluir una sala de reuniones.

Juzgado de Paz

Desde el 2 de mayo de 2012, la señora Nelvi Garriela Murature está a cargo del Juzgado de Paz. Este lugar atiende al público los martes y jueves, de 9:00 a 12:00 horas.

Club Atlético Unión

Este club se fundó en 1946, y su primer presidente fue el señor Juan Francisco Mangiarotti. El edificio actual se terminó de construir en 1994. El dinero para su construcción se obtuvo gracias a donaciones de los vecinos.

Plaza del pueblo

La plaza se construyó durante el período en que Raúl Ellena fue jefe comunal. Se hizo alrededor de la rotonda donde estaba el antiguo Tanque de Agua y también incluye un monumento a la madre, que fue construido por el exjefe comunal, el señor Paganessi.

kids search engine
Sagrada Familia (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.