robot de la enciclopedia para niños

Sacrificio de Ifigenia (mosaico) para niños

Enciclopedia para niños

El mosaico del sacrificio de Ifigenia es una obra de arte muy famosa que se encontró en Ampurias, una antigua ciudad en la provincia de Gerona (España). Este mosaico muestra una historia muy conocida de la mitología griega, la del sacrificio de Ifigenia. Fue descubierto a mediados del siglo XIX. El mosaico es relativamente pequeño, mide 0,55 metros de ancho por 0,60 metros de largo.

¿Qué muestra el mosaico?

Este mosaico nos cuenta una parte importante de la historia de Ifigenia.

Detalles de la escena

En la parte de adelante del mosaico, se ve un altar decorado con ramas. Sobre el altar hay una antorcha, una calavera de buey (llamada bucráneo) y una pequeña figura.

A la izquierda del altar, se encuentra Agamenón, un rey importante de la mitología. En el centro, vemos a Ulises y a Ifigenia. Más a la derecha, está Calcas, un adivino, vestido de blanco y con una cinta en la cabeza. Calcas tiene su mano en la empuñadura de un cuchillo. Cerca de él, se encuentra Menelao, que lleva un cetro.

Otros elementos y personajes

Detrás de estos personajes principales, hay cuatro jóvenes sin armas y uno que sí lleva un arma. También se ve la cabeza de una mujer asomándose detrás del homero de Ulises.

Sobre una columna, hay una pequeña estatua del dios Apolo. Detrás de la columna, se puede ver a la diosa Diana junto a un ciervo y algunos cipreses. Al pie de la columna, hay un escudo apoyado.

¿Cuándo se hizo el mosaico?

Los expertos creen que este mosaico es una copia de una pintura griega antigua, de la época helenística. Las pinturas de esa época eran famosas por sus efectos de luz y cómo engañaban al ojo. Sin embargo, la forma en que los colores se unen en el mosaico, sin cambios suaves, y la falta de profundidad, sugieren que fue creado en el último tercio del siglo I después de Cristo.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Sacrificio de Ifigenia (mosaico) para Niños. Enciclopedia Kiddle.