robot de la enciclopedia para niños

Tapir amazónico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tapir amazónico
Tapirus terrestris (1) by JM Rosier.jpg
Tapir amazónico (Tapirus terrestris)
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Perissodactyla
Familia: Tapiridae
Género: Tapirus
Especie: T. terrestris
(Linnaeus, 1758)
Distribución

alt=Distribución del tapir amazónico:  (rojo: extinto, mostaza: confirmado, amarillo: probable)
Distribución del tapir amazónico:

(rojo: extinto, mostaza: confirmado, amarillo: probable)
Distribución del tapir amazónico
Distribución del tapir amazónico

El tapir amazónico o danta común (Tapirus terrestris) es un mamífero grande que vive en América del Sur. Pertenece a la familia de los Tapiridae, animales con una nariz especial parecida a una pequeña trompa.

En varias provincias de Argentina, como Salta, Misiones, Chaco y Formosa, el tapir amazónico ha sido declarado "monumento natural provincial". Esto significa que está protegido por ley y es un símbolo importante de la naturaleza de esas regiones.

¿Cómo es el tapir amazónico?

Características físicas del tapir

Archivo:Tapirus.terrestris.flehmen
Detalle de la cabeza de un tapir.

El tapir amazónico es el mamífero terrestre más grande de Sudamérica. Puede medir entre 1.7 y 2.5 metros de largo y pesar hasta 300 kilogramos. Su cola es corta, de 5 a 10 centímetros, y su altura hasta los hombros (la cruz) es de 75 a 110 centímetros.

Su cuerpo es de color grisáceo a pardo oscuro. Sus orejas son pardas con las puntas blancas. Una de sus características más notables es su trompa, que es una extensión de su labio superior y nariz. También tiene una cresta de pelo estrecha y erguida que va desde su cuello hasta la cola.

¿Dónde vive y qué come el tapir amazónico?

Hábitat natural del tapir

El tapir amazónico vive en selvas lluviosas y en áreas cercanas a pantanos y ríos. Se encuentra desde el nivel del mar hasta los 1700 metros de altura. Le gusta estar cerca del agua, ya que es un excelente nadador.

Alimentación del tapir

Este animal es herbívoro, lo que significa que solo come plantas. Usa su nariz móvil, llamada probóscide, para tomar hojas, ramas, frutas y otras partes de las plantas.

¿Quiénes son los depredadores del tapir?

Los principales depredadores naturales del tapir amazónico son grandes animales carnívoros. Entre ellos se encuentran el jaguar, el puma, la anaconda y el yacaré negro. También algunas aves rapaces pueden ser una amenaza.

Comportamiento y vida del tapir amazónico

Habilidades y hábitos del tapir

Archivo:Jeune tapir au zoo de Hambourg
Cría de tapir amazónico.

Los tapires amazónicos son muy buenos nadadores y pueden bucear. También son rápidos en tierra, incluso en terrenos con montañas. Pueden vivir entre 25 y 30 años.

Son animales que suelen estar activos al amanecer y al anochecer (crepusculares). Durante el día, descansan escondidos entre la vegetación densa, especialmente en los pantanos. Son tímidos y silenciosos, por lo que es difícil verlos en la naturaleza.

Vida social y reproducción

Generalmente, los tapires son animales solitarios y les gusta tener su propio espacio (territoriales). Solo se juntan para reproducirse. Las hembras suelen tener una sola cría por año. Cuando los tapires jóvenes crecen, se alejan del lugar donde nacieron para buscar su propio territorio.

Tienen una vista limitada, pero un sentido del olfato excelente. Si se sienten en peligro, corren hacia el agua, se sumergen y nadan bajo la superficie para escapar. A menudo, les gusta lamer la sal de ciertos lugares en el bosque, conocidos como "colpas".

¿Dónde se encuentra el tapir amazónico?

Regiones donde habita el tapir

El tapir amazónico vive solo en las regiones cálidas de América del Sur, al este de la Cordillera de los Andes. Se puede encontrar en el norte de Argentina, en zonas húmedas de Bolivia, en gran parte de Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú y Venezuela.

Aunque prefiere los bosques cerca del agua, también puede vivir en áreas abiertas o lejos de ella. Hay una población importante en la cuenca del Amazonas y en las laderas selváticas de los Andes.

¿Por qué el tapir amazónico está en peligro?

Estado de conservación actual

Archivo:Tapirbaby
Cría de tapir.

Aunque el tapir amazónico es la especie de tapir más común, su número está disminuyendo. Desde 1970, esta especie está en riesgo de extinción. Las principales razones son la caza ilegal, que se realiza para obtener su carne y piel, y la destrucción de su hábitat natural. Es muy importante proteger a estos animales para que puedan seguir viviendo en nuestro planeta.

Véase también

kids search engine
Tapir amazónico para Niños. Enciclopedia Kiddle.