robot de la enciclopedia para niños

Saceda del Río para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saceda del Río
localidad y entidad singular de población
Saceda del Río ubicada en España
Saceda del Río
Saceda del Río
Ubicación de Saceda del Río en España
Saceda del Río ubicada en Provincia de Cuenca
Saceda del Río
Saceda del Río
Ubicación de Saceda del Río en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Municipio Huete
Ubicación 40°12′41″N 2°36′47″O / 40.211388888889, -2.6130555555556
• Altitud 810 m
Población 6 hab. (INE 2017)
Gentilicio sacedeño/a o sacedero/a
Código postal 16532

Saceda del Río es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Huete. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar tranquilo con una rica historia y paisajes naturales.

Saceda del Río: Un Pequeño Tesoro en Cuenca

¿Dónde se encuentra Saceda del Río?

Saceda del Río está ubicada a unos 54 kilómetros de Cuenca, la capital de la provincia. También se encuentra a aproximadamente 132 kilómetros de Madrid.

Esta localidad limita con varios pueblos cercanos:

Un Vistazo a la Historia de Saceda del Río

La historia de Saceda del Río se puede conocer a través de documentos antiguos. A mediados del siglo XIX, el famoso geógrafo Pascual Madoz describió Saceda del Río en su gran obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.

En esa época, Saceda del Río era un lugar con ayuntamiento y contaba con 124 casas. Tenía una escuela a la que asistían 16 niños y una iglesia parroquial dedicada a la Natividad de María Santísima. También había ermitas dedicadas a Santiago y San Gregorio.

La gente de Saceda del Río se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, centeno, legumbres, cáñamo y algo de aceite. También criaban ganado lanar y cazaban liebres, perdices y conejos. Existían algunos tejedores de tela y un molino para hacer harina. En ese tiempo, la población era de 509 habitantes.

¿Cuántas personas viven en Saceda del Río?

La población de Saceda del Río ha cambiado mucho a lo largo de los años. A mediados del siglo XIX, tenía más de 500 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, el número de personas que viven allí ha disminuido.

En 1981, Saceda del Río dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Huete. Actualmente, según los datos del INE de 2017, Saceda del Río tiene 6 habitantes.

Evolución de la Población en Saceda del Río

Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Saceda del Río entre 1842 y 1970

     Población según los censos de población del INE     Población según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Huete

Gráfica de evolución demográfica de Saceda del Río entre 2000 y 2017

     Población (2000-2017) según el padrón municipal del INE

Lugares Interesantes y Patrimonio de Saceda del Río

Saceda del Río cuenta con algunos lugares de interés que vale la pena visitar:

  • Iglesia de La Natividad de Nuestra Señora: Es el principal edificio religioso del pueblo.
  • Minas Romanas de Lapis Specularis “Las Cuevas de Sanario”: A unos 4 kilómetros de Saceda del Río, se encuentran estas antiguas minas romanas. Aquí se extraía un material llamado Lapis Specularis, que era un tipo de yeso transparente usado como cristal en ventanas.

Según el escritor romano Plinio El Viejo, el mejor Lapis de todo el Imperio Romano se encontraba en esta zona, cerca de la antigua ciudad de Segóbriga. Visitar estas minas es una oportunidad única para recorrer las galerías que los romanos excavaron hace muchísimos años y aprender sobre cómo vivían y trabajaban.

Fiestas y Tradiciones de Saceda del Río

En Saceda del Río se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • San Gregorio: Se celebra el 9 de mayo.
  • Virgen de la Paz: Originalmente se celebraba el 24 de enero, pero ahora se festeja el 15 de agosto. Este cambio se hizo para que más personas puedan asistir, ya que en agosto es cuando más gente visita el pueblo.
kids search engine
Saceda del Río para Niños. Enciclopedia Kiddle.