robot de la enciclopedia para niños

Sabur al-Amirí para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Lapida del hayib Sapur (16502179436)
Lápida de Sabur I

Abu Muhammad Abdallah ben Muhammad el-Sapurl al-Saqlabi, conocido como Sabur o Sapor, fue el primer gobernante del Reino Taifa de Badajoz. Nació en Persia alrededor del año 950 y falleció en Badajoz el 8 de abril de 1022.

¿Quién fue Sabur y cómo llegó al poder?

Sabur era una persona de origen eslavo que, como muchos otros en su situación, llegó a ocupar puestos importantes en el gobierno del Califato Omeya. Durante su juventud, fue ayudante de Faiq, un oficial influyente del califa Al-Hakam II. Con el tiempo, se convirtió en asistente personal del califa y luego en gobernador de Badajoz y sus alrededores.

Cuando el califa Al-Hakam II falleció en el año 976, Sabur viajó a Córdoba para jurar lealtad a su sucesor, Hisham II. Allí, se unió al grupo de seguidores de Almanzor, una figura muy poderosa en ese momento.

El ascenso de Sabur en la frontera

Cuando Almanzor tomó el control, Sabur aumentó su influencia en la zona fronteriza del Algarve y en las fortalezas al oeste de Badajoz. Decidió trasladar la capital de la región de Mérida a Badajoz. Gracias a sus habilidades militares, su valentía y la importancia estratégica de su territorio (que servía como base para las expediciones militares de Almanzor contra los reinos cristianos), el poder y el prestigio de Sabur crecieron mucho.

¿Cómo se independizó el Reino de Badajoz?

Después de la muerte de Almanzor en 1002, el Califato Omeya entró en un período de grandes cambios y conflictos. Poco a poco, el califato se fue dividiendo en pequeños reinos, ya que los gobernadores de cada zona comenzaron a declararse independientes.

No se sabe la fecha exacta en que el reino de Badajoz se independizó. Sin embargo, cuando comenzó la revolución en Córdoba (un período de gran inestabilidad y luchas por el poder) en 1009, Sabur decidió apoyar a un grupo específico con la idea de establecer su propio reino independiente.

La formación de la Taifa de Badajoz

Finalmente, en 1013, otro califa llamado Sulaiman al-Mustain fue proclamado. Con el apoyo de Abdallah Ibn Muhammad e Ibn Al-Aftas, Sabur se rebeló contra el poder central. Se proclamó a sí mismo hayib (un título similar al de un primer ministro o jefe de gobierno) y mantuvo el control de casi toda la antigua provincia romana de Lusitania. Así se formó la Taifa de Badajoz, uno de los primeros reinos en independizarse.

Según el historiador Ibn al-Jatib, Sabur era un gran militar, pero no tan hábil en la administración del gobierno. Por eso, durante todo su reinado, confió las tareas de gobierno a Ibn Al-Aftas, quien se encargó de la mayoría de los asuntos importantes hasta la muerte de Sabur.

¿Qué pasó después de la muerte de Sabur?

Sabur falleció el 8 de abril de 1022. Tenía dos hijos, Abd al-Malik y Abd al-Aziz, que aún eran muy jóvenes. Por esta razón, Ibn Al-Aftas asumió el poder como regente. Los hijos de Sabur se vieron obligados a huir a Lisboa, donde establecieron la Taifa de Lisboa y organizaron una resistencia.

Entonces, Ibn Al-Aftas se proclamó rey con el título de Al-Mansur, dando inicio a la Dinastía Aftasí. Envió un ejército contra Lisboa, pero fue derrotado. Poco después, Abd al-Aziz murió. Abd al-Malik no era muy popular en Lisboa, por lo que los habitantes de la ciudad enviaron una delegación secreta a Badajoz para acordar la entrega de la ciudad. Esto obligó a Abd al-Malik a huir y refugiarse en Córdoba, donde vivió hasta su muerte.


Predecesor:
Rey de Badajoz
1013-1022
Sucesor:
Ibn Al-Aftas

Más información

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sabur al-Saqlabi Facts for Kids

kids search engine
Sabur al-Amirí para Niños. Enciclopedia Kiddle.