robot de la enciclopedia para niños

Sabatia kennedyana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sabatia kennedyana
Sabatia kennedyana.jpg
Estado de conservación
G3
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Familia: Gentianaceae
Tribu: Chironieae
Subtribu: Chironiinae
Género: Sabatia
Especie: Sabatia kennedyana
Fernald

La Sabatia kennedyana es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia de las Gentianaceae. Es una planta herbácea que vive por varios años.

¿Dónde vive la Sabatia kennedyana?

Esta planta es originaria del este de Norteamérica. Se encuentra en lugares específicos y separados, como Nueva Escocia, Massachusetts, Rhode Island, Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur.

¿Qué tipo de hábitat prefiere?

La Sabatia kennedyana crece en humedales, que son áreas de tierra que están cubiertas de agua. Le gustan especialmente los lagos y estanques que se encuentran cerca de la llanura costera del Océano Atlántico.

Esta planta prefiere lugares donde el nivel del agua cambia a menudo. También le gustan las zonas que sufren cambios naturales, como la erosión causada por el hielo. Estos cambios ayudan a eliminar otras plantas que podrían competir con ella por el espacio y los nutrientes. La Sabatia kennedyana no es muy buena compitiendo con otras plantas.

¿Cómo es la Sabatia kennedyana?

La Sabatia kennedyana es una hierba que tiene tallos subterráneos llamados estolones. De estos estolones crecen hojas en forma de roseta, que son como un círculo de hojas en la base de la planta.

Sus flores son muy bonitas, de color rosa. En el centro, tienen una mancha blanca o amarilla. Cada flor puede medir hasta 5 centímetros de ancho y tiene entre 9 y 11 pétalos.

¿Por qué es importante proteger la Sabatia kennedyana?

Esta planta se considera en riesgo. Hay varias cosas que la amenazan y hacen que su población disminuya.

Amenazas para la planta

  • El desarrollo de las zonas costeras, como la construcción de casas o edificios cerca del agua.
  • Las actividades recreativas, como paseos en bote o vehículos en áreas naturales.
  • El uso de vehículos todo terreno en sus hábitats.
  • La construcción de represas para generar energía hidroeléctrica.
  • La contaminación del agua y el suelo.
  • La caza furtiva de plantas, que es cuando alguien las recolecta ilegalmente.

¿Quién describió la Sabatia kennedyana?

La Sabatia kennedyana fue descrita por primera vez por un botánico llamado Merritt Lyndon Fernald. Él publicó su descripción en una revista científica llamada Rhodora en el año 1916.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plymouth rose gentian Facts for Kids

kids search engine
Sabatia kennedyana para Niños. Enciclopedia Kiddle.