Sabaria para niños
Para la antigua ciudad romana llamada Savaria, véase Szombathely.
Sabaria fue un territorio con cierta independencia que existió entre los siglos IV y VI. Se encontraba entre los reinos Suevo y Visigodo. Su área abarcaba desde Benavente hasta Salamanca, y desde Sayago hasta Simancas.
Esta independencia se notaba en que acuñaban sus propias monedas. Sin embargo, esto a veces se confunde con las monedas visigodas de Senimure-Semure, que es la actual ciudad de Zamora.
Contenido
¿Dónde se ubicaba el territorio de Sabaria?
Ubicación principal de Sabaria
Muchos historiadores han relacionado el territorio de Sabaria con la actual localidad de Peñausende, en la provincia de Zamora. Se cree que estaba en un antiguo camino de 632 millas que unía Mérida con Caesaraugusta (la actual Zaragoza). Específicamente, se situaría entre Salmanticae (la actual Salamanca) y Ocelo Duri (la actual Zamora).
Otras teorías sobre la localización de Sabaria
Existen otras ideas, aunque menos aceptadas, que conectan Sabaria con un lugar llamado “Sibarim”. Este lugar aparece en la vía 24 del “Itinerario de Antonio”, entre Helmántica y Ocelo Durii. Algunos lo identifican con Torre de Sabre (Zamora) o con una zona entre Trás-os-Montes y la provincia de Zamora, cerca del río Sabor, que es un afluente del río Duero.
¿Quiénes fueron los habitantes de Sabaria?
Se cree que los habitantes de Sabaria descendían de dos tribus astures (un pueblo antiguo de la península ibérica) que vivían al sur de las montañas:
- Los sappos, una tribu astur cismontana.
- Los superati, otra tribu astur cismontana que se ubicaba en la zona norte de la provincia de Zamora.
¿Qué eventos importantes ocurrieron en Sabaria?
Ataques suevos y visigodos
En el año 572, el rey suevo Miro atacó a los sappos y a los runcones. Este ataque fue un paso previo a su enfrentamiento con los visigodos.
Un año después, en 573, el rey visigodo Leovigildo actuó contra “los sappos de Sabaria” y conquistó la región. Esto fue una etapa importante antes de que los visigodos conquistaran el Reino Suevo.
Destrucción de Sabaria por Leovigildo
En el año 576, Leovigildo devastó la zona de Sabaria. Destruyó la propia Sabaria y las fortificaciones de Zamora. Hizo esto como una medida de precaución antes de la conquista final del Reino Suevo. Aunque tuvo algunos problemas internos que retrasaron esa conquista hasta el año 585.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sabaria Facts for Kids