Sabal gretheriae para niños
Datos para niños Sabal gretheriae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Coryphoideae | |
Tribu: | Corypheae | |
Subtribu: | Sabalinae | |
Género: | Sabal | |
Especie: | Sabal gretheriae H.J.Quero, 1991 |
|
La Sabal gretheriae es un tipo de palmera que crece en Quintana Roo, México. Esta región se encuentra en la Península de Yucatán. Es una especie muy especial, pero lamentablemente está en peligro de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho. La principal razón es la pérdida de hábitat, es decir, los lugares donde vive están desapareciendo.
Contenido
¿Cómo es la Sabal gretheriae?
Esta palmera es muy parecida a otra especie llamada Sabal mexicana. De hecho, algunos científicos piensan que podrían ser la misma especie. Cuando dos nombres científicos se refieren a la misma planta, se dice que uno es una sinonimia del otro.
¿Quién descubrió y nombró la Sabal gretheriae?
El descubrimiento de la especie
La Sabal gretheriae fue descrita por primera vez por el botánico Hermilio J. Quero Rico. Él publicó su descripción en una revista científica llamada Principes en el año 1991. En esta publicación, Quero Rico detalló las características de la palmera.
El significado de su nombre
El nombre Sabal es el nombre de su género. No se sabe con certeza de dónde viene este nombre. Podría ser una palabra antigua o un nombre local.
El epíteto gretheriae fue elegido para honrar a Rosaura Grether. Ella es una botánico que colaboró con Hermilio J. Quero Rico en sus investigaciones. Es común que los científicos nombren nuevas especies en honor a colegas o personas importantes.
Véase también
En inglés: Sabal gretheriae Facts for Kids