Róger Flores para niños
Datos para niños Róger Flores |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Róger Felipe Flores Solano | |
Apodo(s) | Il Capitano | |
Nacimiento | Hatillo, Costa Rica 26 de marzo de 1957 |
|
Nacionalidad(es) | Costarricense | |
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1978 (A.D Sagrada Familia) |
|
Posición | Defensa | |
Goles en clubes | 30 | |
Retirada deportiva | 1 de enero de 1993 (A.D Turrialba) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 1983 | |
Part. (goles) | 49 (2) | |
Trayectoria | ||
|
||
Róger Flores Solano es un exfutbolista y entrenador costarricense. Nació el 26 de marzo de 1957 en Hatillo, San José, Costa Rica. Se destacó jugando como defensa.
Es muy recordado por haber sido el capitán de la Selección de fútbol de Costa Rica que participó en la Copa Mundial de 1990. En ese torneo, anotó un gol importante contra Suecia, ayudando a Costa Rica a ganar 2-1.
Contenido
La Carrera de Róger Flores
¿Cómo Empezó su Carrera como Jugador?
Róger Flores es de Hatillo, un lugar en San José. Empezó a jugar fútbol en las categorías juveniles de la Asociación Deportiva Sagrada Familia en 1973, cuando tenía 16 años.
Su debut en la Segunda División fue en 1978. Dos años después, en 1980, pasó a jugar en la Primera División con la Asociación Deportiva San Carlos.
Después de jugar con San Carlos hasta 1981, regresó a Sagrada Familia en 1982. Este equipo había logrado ascender a la Primera División.
¿En Qué Equipos Famosos Jugó?
A Róger Flores lo apodaban "Il Capitano", que significa "El Capitán" en italiano. Jugó para dos de los equipos más populares de Costa Rica: la Liga Deportiva Alajuelense y el Deportivo Saprissa.
En 1983, se unió a Alajuelense. Con este equipo, ganó la Copa de Campeones de la CONCACAF en 1986. También ganó dos campeonatos nacionales en Costa Rica en 1983 y 1984.
En 1987, se cambió al Saprissa. Allí, su carrera alcanzó su mejor momento. Se convirtió en un jugador muy querido por los aficionados y en el capitán del equipo y de la selección nacional. Con Saprissa, ganó otros dos torneos locales en 1988 y 1989.
Róger Flores se retiró del fútbol profesional en 1993, a los 36 años, jugando para la A.D. Turrialba. Marcó un total de 30 goles en el campeonato nacional, lo cual es un número alto para un defensa.
Como jugador, se le recuerda por su gran liderazgo y por la seguridad que transmitía en el campo. También era excelente cubriendo la defensa.
¿Cómo Fue su Trayectoria como Entrenador?
Después de retirarse como futbolista, Róger Flores se convirtió en entrenador. Dirigió varios equipos en la Primera y Segunda División de Costa Rica. También fue entrenador de la selección Sub-17 de Costa Rica en 1999.
Su carrera como técnico comenzó en la A.D. Sagrada Familia en 1995. Luego, dirigió a otros equipos como la A.D. Goicoechea, Municipal Liberia, A.D. Santa Bárbara, C.S. Herediano y A.D. Barrio México.
Uno de sus mayores logros como entrenador fue ganar el campeonato con la A.D. Goicoechea en la temporada 1995-96. Esto permitió que el equipo ascendiera a la Primera División. En la Segunda División, fue técnico de Barrio México en las temporadas 2007-2008, donde lograron ser subcampeones en 2008.
Róger Flores en la Selección Nacional
¿En Qué Mundiales Participó?
Róger Flores jugó en las eliminatorias con la selección nacional de fútbol de Costa Rica para los Mundiales de 1986, 1990 y 1994. Antes de eso, algunas lesiones le impidieron participar en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y Los Ángeles 1984.
Fue el capitán del equipo de Costa Rica durante la Copa Mundial de Fútbol de 1990 en Italia. Fue la primera vez que Costa Rica participaba en un Mundial. El equipo logró algo histórico al clasificar a la segunda ronda, sorprendiendo a muchos. Le ganaron a equipos que parecían más fuertes, como Escocia y Suecia. Contra Suecia, Flores anotó un gol que ayudó a Costa Rica a ganar 2-1. En el siguiente partido, Costa Rica fue derrotada por Checoslovaquia 4-1.
Flores jugó 49 partidos con la selección de Costa Rica y anotó un gol en total. Como seleccionado, ganó el primer Torneo de la Copa Centroamericana UNCAF en 1991.
Participaciones en Torneos Importantes
Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1990 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 1 |
Copa Centroamericana
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Uncaf 1991 | ![]() |
Campeón | 3 | 0 |
Copa de Oro de la CONCACAF
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Oro 1991 | ![]() |
Cuarto lugar | 5 | 0 |
Goles con la Selección
N. | Fecha | Lugar | Rival | Gol | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 20 de junio de 1990 | Estadio Luigi Ferraris, Génova | ![]() |
1–1 | 2–1 | Copa Mundial 1990 |
Equipos donde Jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
A. D. Sagrada Familia | ![]() |
1978 - 1979 |
A. D. San Carlos | 1980 - 1981 | |
A. D. Sagrada Familia | 1982 | |
L. D. Alajuelense | 1983 - 1987 | |
Deportivo Saprissa | 1987 - 1993 | |
Municipal Turrialba | 1993 |
Títulos Ganados
Títulos Nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de Costa Rica | L.D Alajuelense | ![]() |
1983 |
Primera División de Costa Rica | 1984 | ||
Primera División de Costa Rica | Deportivo Saprissa | 1988 | |
Primera División de Costa Rica | 1989 |
Títulos Internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Campeones de la Concacaf | L.D Alajuelense | ![]() |
1986 |
Copa Centroamericana | Selección de Costa Rica | ![]() |
1991 |