Río Torrox para niños
Datos para niños Río Torrox |
||
---|---|---|
![]() Cascada del río Torrox
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuencas Mediterráneas Andaluzas | |
Nacimiento | Sierra de Almijara | |
Desembocadura | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 36°43′38″N 3°57′17″O / 36.727222222222, -3.9547222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 16,5 km | |
Superficie de cuenca | 64 km² | |
Caudal medio | 0,2 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1300 m Desembocadura: 0 m |
|
El río Torrox, también conocido como río Patamalara, es un río que se encuentra en España. Forma parte de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas. Este río recorre por completo la parte este de la provincia de Málaga.
El río Torrox tiene una longitud de unos 16,5 km. Nace en un lugar llamado Lomas de la Mota, en la Sierra de Almijara. Fluye de norte a sur, pasando por los municipios de Cómpeta y Torrox. Finalmente, desemboca en el Mar Mediterráneo en la punta de Torrox.
Contenido
¿Qué es la Cuenca del Río Torrox?
La cuenca del río Torrox es el área de tierra que recoge toda el agua que fluye hacia el río. Esta cuenca tiene una superficie de 64 km². Recoge el agua de los manantiales que nacen en la Sierra de Almijara.
Vida Salvaje en la Cuenca del Río Torrox
En las zonas más rocosas y empinadas de la cuenca, es común ver cabra montés (Capra hispanica pyrenaica). También se pueden observar aves que vuelan sobre la zona. Entre ellas están la chova piquirroja (Pyrrocorax pyrrocorax) y el águila real (Aquila chrysaetos). Estas aves construyen sus nidos en estas sierras.
Historia Antigua del Río Torrox
Cerca de la desembocadura del río Torrox, existió una antigua ciudad romana llamada Caviclum. Los restos de esta ciudad se han encontrado en un lugar conocido como el Conjunto del Faro de Torrox.
Descubrimientos Arqueológicos en Torrox
En este sitio arqueológico, se han descubierto varias estructuras romanas. Se encontró una villa junto al mar y unas termas (baños públicos) asociadas a ella. También se halló una fábrica donde se preparaban alimentos salados. Más tarde, esta fábrica fue usada como un lugar de enterramiento. Además, se encontraron dos hornos que formaban parte de una alfarería. Esta alfarería producía objetos de cerámica para la villa y la fábrica cercana.