Río Saona para niños
Datos para niños Río Saona |
||
---|---|---|
Saône | ||
![]() El Saona a su paso por Lyon
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Ródano | |
Nacimiento | Vioménil | |
Desembocadura | Ródano (margen derecha) | |
Coordenadas | 45°43′42″N 4°49′07″E / 45.72833333, 4.81861111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Gran Este Borgoña-Franco Condado Auvernia-Ródano-Alpes Departamentos de Vosgos, Haute-Saône, Côte-d'Or, Saona y Loira, Ain y Ródano Metrópoli de Lyon |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 480 km | |
Superficie de cuenca | 29.950 km² | |
Caudal medio | en Couzon-au-Mont-d'Or, 470 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 451 m Desembocadura: 162 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Saona | ||
Localización del río Saona en la cuenca del Ródano | ||
El río Saona es un río muy importante en el este de Francia. En francés se llama la Saône. Es el afluente principal del río Ródano, lo que significa que sus aguas se unen a las del Ródano. El Saona mide unos 480 kilómetros de largo y su cuenca (la zona de tierra que drena) es de casi 30.000 kilómetros cuadrados. Su afluente más grande es el río Doubs.
Contenido
Geografía del Río Saona

El río Saona comienza su recorrido en Vioménil, un lugar en los montes Faucilles, en el departamento de los Vosgos. Nace a una altura de 392 metros sobre el nivel del mar. Su viaje termina cuando se une al Ródano en la ciudad de Lyon.
Antes de unirse con el río Doubs, cerca de Verdun-sur-le-Doubs, el Saona es conocido como el "pequeño Saona". Esto nos muestra lo mucho que el río Doubs contribuye con su agua.
En la antigüedad, antes de la época romana, el río Saona se llamaba Arar. Este nombre viene de una palabra antigua que significa "agua". Se le llamaba así porque sus aguas fluyen tan despacio que a veces era difícil saber en qué dirección iba el río. Su nombre actual, Saona, viene de una fuente de agua sagrada que estaba en Chalon. Los soldados romanos le dieron ese nombre a todo el río.
Ciudades y Departamentos que Atraviesa el Saona

El río Saona pasa por muchas ciudades y pueblos importantes a lo largo de su camino. Aquí te mostramos algunas de las principales, siguiendo el curso del río:
- En el departamento de Vosgos: Darney, Monthureux-sur-Saône y Châtillon-sur-Saône.
- En Haute-Saône: Jonvelle, Corre, Jussey, Port-sur-Saône, Scey-sur-Saône y Gray.
- En Côte-d'Or: Auxonne, Saint-Jean-de-Losne y Seurre.
- En Saona y Loira: Verdun-sur-le-Doubs, Chalon-sur-la-Saône, Tournus, Mâcon y Crêches-sur-Saône.
- En Ain: Thoissey, Jassans-Riottier y Trévoux.
- En Ródano: Belleville, Villefranche-sur-Saône y Anse.
- En la Metrópoli de Lyon: Neuville-sur-Saône, Caluire-et-Cuire y Lyon.
La ciudad más grande por la que pasa el Saona es Lyon, que es la tercera ciudad más importante de Francia. En 2014, tenía más de 500.000 habitantes.
¿Cómo Fluye el Río Saona? (Hidrología)
El Pequeño Saona: Características de su Caudal
El "pequeño Saona" tiene un tipo de flujo que depende mucho de la lluvia. A veces, también influye el deshielo de la nieve. Como el suelo en esta zona no absorbe bien el agua, se satura rápidamente y esto hace que el río crezca más.
Cuando el río crece, especialmente después de recibir el agua del río Lanterne, el Saona se convierte en un río muy caudaloso. Desde 1964, se mide la cantidad de agua que lleva el Saona en la estación de Ray-sur-Saône. El caudal promedio anual es de casi 60 metros cúbicos por segundo.
El río cambia su caudal según la estación del año. En invierno, de diciembre a marzo, el agua aumenta mucho. En verano, especialmente en agosto, el caudal baja bastante.
El Gran Saona: La Unión de Dos Ríos
El "gran Saona" se forma cuando el río Doubs se une al Saona en Verdun-sur-le-Doubs. El Doubs aporta una gran cantidad de agua, unos 175 metros cúbicos por segundo, mientras que el Saona aporta unos 160 metros cúbicos por segundo.
El gran Saona recibe pocos afluentes pequeños, por lo que su caudal no cambia mucho. Fluye por una llanura muy ancha, que puede llegar a tener hasta 3 kilómetros de ancho, hasta que llega a Lyon. La pendiente del río es muy suave. Si no fuera por las obras que se han hecho para la navegación, el río se desbordaría más a menudo.
En la estación de Couzon-au-Mont-d'Or, cerca de Lyon, se ha medido el caudal del río desde 1969 hasta 1986. El caudal promedio anual es de 473 metros cúbicos por segundo. En caso de una gran crecida (que ocurre cada 100 años), el caudal podría llegar a 3.180 metros cúbicos por segundo.
Caudal medio mensual (en m³/s) medido en la estación hidrológica de Couzon-au-Mont-d'Or - datos calculados sobre 16 años

En total, el caudal promedio del Saona en Lyon es de 475 metros cúbicos por segundo. El caudal más bajo se da en agosto (153 m³/s) y el más alto en febrero (954 m³/s).
El río Saona es navegable desde Corre, al norte de Alto Saona, hasta su unión con el Ródano en Lyon. Esto suma un total de 365 kilómetros. De estos, 167 kilómetros son aptos para barcos grandes, desde Verdun-sur-le-Doubs hasta Lyon.
El Saona está conectado con otros ríos importantes de Francia a través de canales:
- Con el Loira por el Canal del Centro.
- Con el Yonne por el Canal del Marne al Saona.
- Con el Meuse por el Canal del Este.
- Con el Rin por el Canal del Ródano al Rin.
Todos estos canales tienen un tamaño estándar para barcos, conocido como "gálibo Freycinet".
También se puede navegar en el pequeño Canal del Puente de Vaux (de 3 km) y en la parte baja del Río Doubs.
Grandes Crecidas del Saona
El río Saona ha tenido varias crecidas importantes a lo largo de la historia:
- Una gran crecida en el año 580 en Lyon.
- En noviembre de 1840, una crecida enorme, con un caudal estimado de 4000 metros cúbicos por segundo, causó muchos daños a los edificios a lo largo del valle del Saona. Todavía se pueden ver placas en algunos pueblos que muestran hasta dónde llegó el agua en esa ocasión.
- En los últimos cincuenta años, ha habido crecidas fuertes en enero de 1955, marzo de 1970, diciembre de 1981 y 1982, mayo de 1983, y marzo de 2001 y 2006.
Principales Afluentes del Saona
El río Saona recibe agua de muchos afluentes. Algunos de los más importantes son:
- El Côney (55.2 km)
- El Lanterne (64.3 km)
- El Durgeon (42.4 km)
- El Salon (71.6 km)
- El Vingeanne (93.3 km)
- El Ognon (213.6 km)
- El Tille (82.7 km)
- El Ouche (95.4 km)
- El Doubs (452.8 km)
- El Dheune (66.7 km)
- El Grosne (96.7 km)
- El Seille (100 km)
- El Reyssouze (75.1 km)
- El Veyle (66.8 km)
- El Chalaronne (52.3 km)
- El Azergues (61.9 km)
Véase también
En inglés: Saône Facts for Kids