Río Santa Engracia para niños
Datos para niños Río Santa Engracia |
||
---|---|---|
Santa Engrazia / Undabe o Undebe | ||
El río a su paso por el embalse de Urrúnaga, con el Gorbea al fondo
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Ebro | |
Nacimiento | Puerto de Barazar | |
Desembocadura | Río Zadorra | |
Coordenadas | 43°01′22″N 2°41′07″O / 43.0227778, -2.6852778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
El río Santa Engracia es un río que se encuentra en el País Vasco, en España. También es conocido como Santa Engrazia en euskera y, en una parte de su recorrido, como Undabe o Undebe. Este río es un afluente del río Zadorra, y el Zadorra, a su vez, desemboca en el gran Ebro. El río Santa Engracia tiene una longitud de 27 kilómetros.
Contenido
¿Dónde nace el río Santa Engracia?
El río Santa Engracia nace cerca del puerto de Barazar, en el parque natural del Gorbea. Este lugar está justo en el límite entre las provincias de Álava y Vizcaya. Su nacimiento se encuentra a una altitud de 620 metros sobre el nivel del mar.
El recorrido del río y sus nombres
Al principio de su viaje, el río es conocido como río Undebe. Durante un tramo, marca la frontera natural entre Álava y Vizcaya. Luego, el río entra completamente en Álava, pasando por el pueblo de San Juan, en Ubidea.
Más adelante, el río sigue su curso separando los municipios de Cigoitia y Villarreal de Álava. Cuando llega cerca del monte San Bernabé, se adentra por completo en Villarreal de Álava. Es en este punto donde comienza la parte final del embalse de Urrúnaga. Poco después de pasar por aquí, el río cambia su nombre y se le conoce ya como Santa Engracia.
Finalmente, el río Santa Engracia desemboca en el río Zadorra. Esto ocurre un poco más abajo del embalse de Urrúnaga, a unos 510 metros sobre el nivel del mar, en la zona de Vitoria, cerca del límite con Arrazua-Ubarrundia.
Afluentes importantes del río Santa Engracia
El río Santa Engracia recibe agua de varios ríos más pequeños que se unen a él. Los más importantes son el río Urquiola, el río Iraurgi, el río Olaeta y el río Albiña. Toda el agua que recoge el río Santa Engracia y sus afluentes forma una cuenca de aproximadamente 200 kilómetros cuadrados.
El embalse de Urrúnaga: un lugar clave
El embalse de Urrúnaga es una parte muy importante del río Santa Engracia. Fue construido en el año 1957. Este embalse no solo recoge el agua del río Santa Engracia, sino también la del río Urquiola.
Este embalse, junto con el cercano embalse de Ullíbarri-Gamboa, forma un área natural muy valiosa. Esta zona ha sido declarada "Zona de Especial Conservación" (ZEC) desde junio de 2015. Esto significa que es un lugar importante para proteger la naturaleza y la vida silvestre.