robot de la enciclopedia para niños

Río Milagro (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Milagro
Ubicación geográfica
Cuenca Guadiana
Nacimiento Sierra del Castañar
Desembocadura Embalse de Torre de Abraham
Coordenadas 39°23′00″N 4°15′00″O / 39.383333333333, -4.25
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia Ciudad RealFlag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
ToledoBandera de la provincia de Toledo.svg Toledo
Cuerpo de agua
Longitud 31,2 km
Superficie de cuenca 237,4 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 800 m
Desembocadura: 670 m

El río Milagro es un río que se encuentra en el centro de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadiana, que es el área de tierra donde el agua de lluvia y los ríos fluyen hacia el río Guadiana. Este río es especial porque es uno de los pocos ríos "vírgenes" que quedan en España, lo que significa que su curso natural no ha sido alterado por grandes construcciones humanas.

El Río Milagro: Un Tesoro Natural

El río Milagro nace en la sierra del Castañar, a unos 800 metros de altura sobre el nivel del mar. Su origen se encuentra en el municipio de Retuerta del Bullaque, en la provincia de Ciudad Real. Desde allí, el río recorre 31,2 kilómetros.

¿Cómo es el recorrido del Río Milagro?

El río fluye principalmente de este a oeste. Atraviesa zonas de dehesas (bosques con árboles dispersos y pastos), pastizales y campos de olivar y cereal. Estas áreas se encuentran entre la sierra del Castañar al norte y la sierra de las Guadalerzas al sur.

Cerca de la ermita de los Milagros, el río cambia su dirección hacia el sur. Finalmente, desemboca en el embalse de Torre de Abraham, donde se une con el río Bullaque. La mayor parte de su recorrido está en la provincia de Ciudad Real. Sin embargo, un pequeño tramo del río marca el límite entre Ciudad Real y la provincia de Toledo.

El río Milagro tiene un caudal (cantidad de agua que lleva) que varía mucho. A veces lleva mucha agua, especialmente después de lluvias, y otras veces puede tener poca o incluso secarse en algunos tramos.

¿Por qué es especial el Río Milagro?

En el año 2003, gran parte del río Milagro y algunos de sus arroyos cercanos fueron declarados "Reserva Fluvial Sotos del río Milagro". Esta declaración la hizo la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Una reserva fluvial es un área protegida para conservar la naturaleza del río y sus alrededores.

La vida vegetal del río

Esta reserva es importante por sus "galerías fluviales". Son como túneles verdes formados por árboles y arbustos que crecen a orillas del río. También hay plantas acuáticas y de humedales, como algas y juncos. Algunas especies de plantas que viven aquí son muy valiosas y están protegidas, como el Alnus glutinosa (un tipo de aliso), el Acer monspessulanum (un arce), y varias flores y árboles frutales silvestres.

Los animales que habitan el río

El río Milagro es hogar de muchos animales. Entre los peces, se encuentran el jarabugo, el barbo comizo, la boga de río y la pardilla. También viven aquí la nutria, un mamífero que se alimenta de peces, y el cangrejo de río. Además, podemos encontrar moluscos como el Unio tumidiformis y dos tipos de tortugas de agua: el galápago europeo y el galápago leproso.

kids search engine
Río Milagro (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.