Río Jamapa para niños
Datos para niños Río Jamapa |
||
---|---|---|
![]() El Jamapa a la altura del poblado Casa Blanca, Veracruz
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Jamapa | |
Nacimiento | Glaciar Jamapa - Pico de Orizaba | |
Desembocadura | Golfo de México | |
Coordenadas | 19°06′05″N 96°06′03″O / 19.101277777778, -96.100805555556 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Cotaxtla | |
Longitud | 368 km | |
Superficie de cuenca | 4.061 km² | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: 0 m |
|
El río Jamapa es un importante río de México. Su nombre viene del náhuatl Xam-a-pan, que significa "en el río de los adobes". Este río nace en las altas montañas y fluye hacia el este, desembocando en el Golfo de México.
El río Jamapa comienza su recorrido en el Citlaltépetl, también conocido como Pico de Orizaba. Se alimenta del agua que se derrite del glaciar Jamapa, a unos 5000 metros sobre el nivel del mar. Recorre 368 kilómetros a través del centro del estado de Veracruz, hasta llegar al municipio de Boca del Río.
La cantidad de agua en el río cambia según la temporada. Depende del deshielo del glaciar y de las lluvias. En invierno, especialmente en diciembre, su caudal disminuye. Su principal río secundario es el Río Cotaxtla, que se une al Jamapa cerca del poblado del mismo nombre.
A lo largo de la cuenca del río Jamapa, se encuentran varias ciudades y pueblos. Entre ellos están Córdoba, Yanga, Cuitlahuac y Paso del Toro. También hay una antigua zona arqueológica llamada Quauhtochco, que fue construida por los mexicas hace más de 700 años.
Historia del Río Jamapa
El río Jamapa tiene una historia interesante, especialmente relacionada con los primeros encuentros entre europeos y pueblos originarios.
Primeros Contactos y el Río de Banderas
En el año 1518, una expedición liderada por Juan de Grijalva exploró por primera vez esta región. Ellos llamaron al río Jamapa "Río de Banderas". Este nombre se debe a que, cerca de la desembocadura del río, los exploradores vieron a personas agitando banderas blancas desde sus embarcaciones.
Estas personas eran representantes enviados por Moctezuma Xocoyotzin, el líder de los mexicas. Su intención era comerciar con los recién llegados. Según los relatos de los españoles, intercambiaron alimentos como guajolotes (pavos), tortillas y zapotes. También ofrecieron oro. A cambio, recibieron productos europeos como camisas y cuentas de cristal.
Un escritor de la época, Bernal Díaz del Castillo, describió este momento así: “…estaban en posta y vela muchos indios del gran Montezuma en aquel río, con unas varas muy largas y en cada vara una bandera de manta de algodón, blanca, enarbolándolas y llamándonos, como que parecían eran señal de paz, que fuésemos adonde estaban.”.
Este encuentro fue un momento importante en la historia de la región, marcando el inicio de nuevas interacciones culturales y comerciales.
Véase también
En inglés: Jamapa River Facts for Kids