Río George (Quebec) para niños
Datos para niños Río George |
||
---|---|---|
Rivière George - Kangirsualujjuap Kuunga | ||
![]() El río George con el pico Pyramide a la derecha en la reserva del parque nacional de los Monts-Pyramide
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río George | |
Nacimiento | Lago Jannière, Nunavik (54°51′30″N 63°55′30″O / 54.85833, -63.92500) |
|
Desembocadura | Bahía de Ungava , 18 km al NW de Kangiqsualujjuaq (58°49′0″N 66°10′0″O / 58.81667, -66.16667) (estrecho de Davis, Atlántico-Ártico) |
|
Coordenadas | 58°49′00″N 66°10′00″O / 58.816666666667, -66.166666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Nord-du-Québec y Côte-Nord | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | De Pas (160 km), Falcoz (150 km), Atshakash, Dumans, Déat, Gasnault y Ford | |
Longitud | 565 km | |
Superficie de cuenca | 41.700 km² | |
Caudal medio | 940 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 488 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río George | ||
Mapa de la cuenca del río George | ||
El río George (en francés: Rivière George; en Inuktitut: Kangirsualujjuap Kuunga, que significa «río de la gran bahía»; en naskapi: Mushuan Shipu, «río sin árboles»; en Innu-aimun: Metsheshu Shipu, «río del águila») es un río importante en Canadá. Se encuentra en la parte norte de la provincia de Quebec. Nace en el lago Jannière y fluye principalmente hacia el norte hasta desembocar en la bahía de Ungava.
Este río tiene una longitud de 609 kilómetros y su cuenca (el área de tierra que drena) es de 41.700 kilómetros cuadrados. ¡Es más grande que algunos países como los Países Bajos o Suiza! El río George es muy ancho y grande, lo que facilita el acceso a la bahía de Ungava. Por eso, es un lugar popular para actividades como el canoa camping.
Contenido
Geografía del Río George
El río George comienza su recorrido a unos 175 kilómetros al este de Schefferville, en el lago Jannière. Esta zona está llena de turberas y pantanos. Los lagos donde nace el río son poco profundos y están conectados por zonas de rápidos.
Después de pasar por el lago Advance, el río atraviesa un área con aguas turbulentas. Luego llega al lago Indian House, que es muy largo, midiendo entre 60 y 100 kilómetros. Este lago es conocido por sus aguas tranquilas.
Características del Río George
Después del lago Indian House, el río George se vuelve más caudaloso. Tiene muchos rápidos con diferentes niveles de dificultad. Finalmente, llega cerca de la aldea inuit de Kangiqsualujjuaq, cerca de la bahía de Ungava.
Es un río muy grande y poderoso. Las condiciones del clima en esta región pueden ser muy frías, lo que requiere mucha preparación. Además, los últimos 40 kilómetros del río tienen fuertes efectos de la marea, lo que añade un desafío para quienes lo navegan. Es importante tener mucha experiencia y precaución al explorar este río.
Historia del Río George
El río George recibió su nombre actual el 12 de agosto de 1811. Fue nombrado por dos exploradores, Benjamin Gottlieb Kohlmeister y George Kmoch. Ellos querían honrar al rey Jorge III de Gran Bretaña e Irlanda, quien había apoyado a sus comunidades en la costa de Labrador.
Puestos Comerciales y Exploraciones
Durante el invierno de 1839-1840, la Compañía de la Bahía de Hudson construyó un puesto llamado Fort Trial en la orilla este del lago Indian House. Este puesto solo estuvo en funcionamiento por un corto tiempo, hasta el 15 de junio de 1842.
El lago Indian House también fue conocido en algunos mapas como «lago de Erlandson». El puesto de Fort Trial a veces se llamaba «Puesto de Erlandson», en honor a Erland Erlandson. Él fue un empleado de la Compañía de la Bahía de Hudson y la primera persona europea en viajar por tierra desde el estrecho de Hudson hasta la costa del Océano Atlántico.
El río George también es famoso por las expediciones de canoa. Una de ellas fue la de Leonidas Hubbard en 1903. Más tarde, Mina Hubbard y Dillon Wallace en 1905, y Hesketh Prichard en 1910, realizaron exitosas expediciones por este río.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: George River (Quebec) Facts for Kids