robot de la enciclopedia para niños

Rugby en los Juegos Olímpicos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rugby en los Juegos Olímpicos
Rugby union pictogram.svg
Datos generales
Deporte rugby
Organizador Olympic flag.svg COI
Equipos participantes 4 (1924)
Datos históricos
Fundación 1900
Primera temporada 1900
Primer campeón Bandera de Francia Francia
Desaparición 1924
Última temporada 1924
Datos estadísticos
Último campeón Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Último subcampeón Bandera de Francia Francia
Más campeonatos Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (2)
Más participaciones Bandera de Francia Francia (3)
Más finales Bandera de Francia Francia (3)
Datos de competencia
Categoría Rugby League
Cronología
Rugby en los Juegos Olímpicos
Rugby 7
(2016-)

El rugby union, también conocido como rugby a 15, fue parte de los Juegos Olímpicos de Verano en cuatro ocasiones durante sus primeras ediciones. Este deporte solo se jugó en la categoría masculina. El rugby apareció por primera vez en los Juegos de París de 1900. Luego, se incluyó en los Juegos de Londres de 1908, los Juegos de Amberes de 1920 y los Juegos de París de 1924.

Después de 1924, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió que el rugby ya no sería un deporte olímpico. Sin embargo, hubo muchos intentos para que regresara. Finalmente, el 9 de octubre de 2009, se aprobó la inclusión del rugby a siete para los Juegos Olímpicos de 2016 y 2020. Esta decisión se tomó en una reunión del COI en Copenhague.

El Rugby en los Primeros Juegos Olímpicos

Debut en París 1900: Un Inicio Histórico

Archivo:Rugby1 1900
Selección de rugby de Alemania que disputó los Juegos Olímpicos de 1900

La idea de incluir el rugby en los Juegos Olímpicos fue impulsada por Pierre de Coubertin. Él era un gran aficionado a este deporte y ayudó mucho a su desarrollo en Francia. Incluso arbitró el primer partido de la liga francesa en 1892.

El COI decidió que el rugby estaría en los Juegos Olímpicos de 1900 en París. Solo tres países se inscribieron: Francia, Alemania y Gran Bretaña. Es importante saber que los equipos de Alemania y Gran Bretaña no eran selecciones nacionales, sino clubes. El Mosley Wanderers RFC representó a Gran Bretaña, y el Frankfurt Club representó a Alemania. Las reglas de puntuación eran diferentes a las de hoy.

Francia ganó la medalla de oro al vencer a Gran Bretaña (27-8) y a Alemania (27-17). El partido por la medalla de plata no se jugó. Seis mil personas vieron el partido entre Francia y Gran Bretaña, siendo el evento más concurrido de esos Juegos. Constantin Henriquez, un jugador del equipo francés, fue el primer atleta de ascendencia africana en participar en unos Juegos Olímpicos.

Londres 1908: El Rugby Regresa a su Origen

Archivo:White City Stadium 1908
Panorámica del White City Stadium donde se disputó el partido entre Australasia y Gran Bretaña

El rugby no estuvo en los Juegos de 1904 ni en los de 1906. Pero sí regresó en la edición de 1908 en Londres, el país donde nació este deporte. La Rugby Football Union (RFU) organizó el torneo.

Al igual que en 1900, solo participaron tres equipos: Australasia (que representaba a Australia y Nueva Zelanda), Francia y Gran Bretaña. Francia se retiró antes de que empezaran los Juegos. El equipo de Australasia estaba de gira por Gran Bretaña, lo que facilitó su participación. Sin embargo, los mejores jugadores ingleses y galeses estaban de gira en Nueva Zelanda. Por eso, la RFU eligió al equipo del condado de Cornualles para representar a Gran Bretaña.

Australasia ganó a Gran Bretaña por 32-3 y se llevó la medalla de oro. El partido se jugó en el White City Stadium con mucha niebla y el campo embarrado.

Dos jugadores de Australasia ganaron más medallas de oro en Juegos futuros. Danny Carroll ganó otro oro en rugby con el equipo de Estados Unidos en 1920. Sydney Middleton ganó oro en remo en los Juegos Olímpicos de 1912 en Estocolmo.

Después de estos Juegos, el rugby fue excluido del programa olímpico para los Juegos de 1912 y los de 1916, que fueron cancelados debido a un conflicto mundial.

Estados Unidos Gana el Oro en 1920 y 1924

Archivo:1920 US olympic rugby union team
Selección de rugby de los Estados Unidos que disputó los Juegos Olímpicos de 1920

La idea de que Estados Unidos enviara un equipo de rugby a los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes surgió en California. El Comité Olímpico de Estados Unidos aprobó la idea. El equipo se formó con jugadores de las universidades de Berkeley, Stanford y Santa Clara. Danny Carroll, campeón de 1908, era el jugador-entrenador más conocido. Cuando el equipo llegó a Amberes, las selecciones de Rumania y Checoslovaquia se habían retirado. Solo quedaron Francia y Estados Unidos.

El único partido se jugó bajo la lluvia y con 20.000 espectadores. El equipo de Estados Unidos ganó sorprendentemente por 8-0. Fue una victoria inesperada porque muchos de sus jugadores no tenían mucha experiencia en rugby. Por ejemplo, Morris Kirksey era un atleta especialista en carreras de velocidad.

Archivo:Coubertin
El barón Pierre de Coubertin, principal defensor del rugby como deporte olímpico

El rugby volvió a incluirse en los Juegos Olímpicos de París en 1924. El Comité Olímpico de Estados Unidos decidió enviar de nuevo un equipo para defender su medalla de oro. El equipo anfitrión (Francia) y Rumania completaron los tres equipos participantes. El equipo estadounidense estaba formado principalmente por jugadores de California, y siete de ellos ya habían jugado en 1920.

Rumania perdió sus dos primeros partidos contra Estados Unidos (39-0) y Francia (59-3). Después de esto, Francia era la favorita para el oro. El partido por la medalla de oro se jugó en el estadio de Colombes ante 21.000 espectadores el 18 de mayo. Estados Unidos ganó 17-3, convirtiéndose en el único equipo en ganar dos medallas de oro en rugby en unos Juegos Olímpicos. La entrega de medallas tuvo que ser vigilada por la policía, ya que los aficionados locales invadieron el campo al terminar el partido.

La poca participación de equipos y la salida de Pierre de Coubertin de la presidencia del COI llevaron a que el rugby fuera excluido de los Juegos Olímpicos.

El Rugby Fuera de los Juegos y su Regreso

¿Por qué el Rugby fue Excluido?

El COI decidió no incluir el rugby después de los Juegos Olímpicos de París en 1924. La salida de Pierre de Coubertin de la presidencia del COI fue un factor importante, ya que él era un gran defensor del rugby. En 1928, la inclusión para los Juegos de Ámsterdam fue rechazada de nuevo. En los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, se realizó un torneo de rugby, pero no fue considerado un deporte oficial. Participaron Alemania, Francia, Italia y Rumania, y Francia ganó la final.

En 1976, 22 países africanos y Guyana no participaron en los Juegos Olímpicos de Montreal. Esto ocurrió porque el COI no aceptó su petición de expulsar a Nueva Zelanda. La petición se hizo después de que un equipo de rugby neozelandés visitara Sudáfrica, un país que estaba fuera del movimiento olímpico desde 1964 debido a ciertas políticas de su gobierno. El COI explicó que el rugby no era un deporte olímpico, por lo que no podían expulsar a Nueva Zelanda por algo relacionado con ese deporte.

Esfuerzos para el Retorno del Rugby Olímpico

Archivo:Rugby Sevens Melbourne 2006

Varios países, como Italia en 1960, la Unión Soviética en 1980 y Corea del Sur en 1988, propusieron que el rugby regresara a los Juegos. En 1988, la propia International Rugby Board (IRB), la organización mundial de rugby, rechazó la inclusión.

El principal problema que la IRB mencionaba era una de sus reglas: los jugadores necesitan 7 días de descanso entre partidos. Como los Juegos Olímpicos duran 16 días, sería muy difícil organizar un torneo de rugby a 15. Por eso, se propuso incluir el rugby a 7. Los partidos de rugby a 7 son más cortos, y los torneos internacionales con muchos equipos se pueden jugar en un solo fin de semana.

En 1995, el COI reconoció a la IRB como una federación internacional. En 2002, se presentó un plan para incluir el rugby a 7, junto con el golf y el Wushu. Pero el COI dijo que no se incluirían nuevos deportes a menos que se excluyera otro.

En 2005, en una reunión del COI en Singapur, se decidió excluir el béisbol y el softbol de los Juegos. Esto abrió la puerta para que dos nuevos deportes fueran incluidos. El Rugby a 7 fue uno de los cinco deportes propuestos, junto con el golf, el kárate, el squash y el patinaje sobre ruedas. Al final, el squash y el kárate fueron elegidos, pero no consiguieron los votos necesarios para su inclusión definitiva.

Para promover la inclusión en los Juegos Olímpicos, la IRB invitó a dos delegados del COI a la Copa del Mundo de Rugby 7 de 2009 en Dubái. Este evento atrajo a 78.000 espectadores en tres días.

El 13 de agosto de 2009, se anunció que el rugby había sido recomendado para su inclusión. La decisión final se tomó en Copenhague en octubre de ese año. Finalmente, el 9 de octubre, se aprobó la inclusión del rugby a siete en el programa olímpico de los Juegos Olímpicos de 2016 y 2020 con 81 votos a favor.

Medallistas en Rugby Union Olímpico

Evento Oro Plata Bronce
París 1900 Bandera de Francia Francia Bandera de Alemania Alemania Bandera de Reino Unido Reino Unido
Londres 1908 Bandera de Australasia Australasia Bandera de Reino Unido Reino Unido No hubo
Amberes 1920 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bandera de Francia Francia No hubo
París 1924 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Bandera de Francia Francia Bandera de Rumanía Rumania

Datos Interesantes del Rugby Olímpico

  • La selección con más medallas en rugby union es Francia (3).
  • Francia también es la selección con más participaciones (3).
  • Estados Unidos es la selección con más medallas de oro (2).
  • Francia tiene la mayor cantidad de medallas de plata (2).
  • Francia y Estados Unidos son las selecciones con más partidos ganados (3 cada una).
  • La mayor victoria registrada fue Francia 59-3 Rumanía en París 1924.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rugby union at the Summer Olympics Facts for Kids

kids search engine
Rugby en los Juegos Olímpicos para Niños. Enciclopedia Kiddle.