robot de la enciclopedia para niños

Rueda (vino) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rueda
Región vitivinícola de España
DO Rueda location.svg
Localización de la zona de producción.
Datos generales
Tipo apelativo Denominación de origen
Situación Castilla y León
Viñedos 11 739 ha (2010)
Designación oficial 1980
Sede Rueda
Producción
Variedades blancas Principales: Verdejo, Sauvignon Blanc
Otras: Viura, Viognier, Palomino fino, Chardonnay
Variedades tintas Principal: Tempranillo
Otras: Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah
Viticultores 1467 (2010)
Producción 333 237 hl (2010)
Bodegas 55 (2010)
Fuente MARM
Sitio web

Rueda es una denominación de origen protegida en España. Esto significa que es una zona especial donde se cultivan uvas y se elaboran bebidas con ellas siguiendo reglas muy estrictas. Así se asegura que el producto tenga una calidad y características únicas. La región de Rueda se encuentra en las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila. En total, 72 municipios forman parte de esta zona protegida.

¿Qué hace especial a Rueda?

Archivo:Nava del Rey Valladolid bodega ni
Bodega subterránea en Nava del Rey.

El carácter único de Rueda se debe a tres cosas principales: una uva especial llamada Verdejo, el clima de la zona y el tipo de suelo.

La uva Verdejo: el corazón de Rueda

La uva Verdejo es la más importante de Rueda y ha crecido allí por muchos siglos. Se cree que llegó a España en el siglo XI, durante el reinado de Alfonso VI de León. Es probable que la trajeran personas que se asentaron en la cuenca del Duero.

Las bebidas elaboradas con uva Verdejo tienen un aroma y sabor que recuerdan a hierbas y frutas. También tienen una acidez equilibrada y un toque amargo que las hace muy especiales.

El clima de Rueda: un desafío para las uvas

La zona de Rueda está a una altura de entre 700 y 800 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que tiene inviernos muy fríos y largos, primaveras cortas con heladas y veranos calurosos y secos. Las plantas de uva tienen que buscar el agua muy profundo en la tierra.

Las lluvias son escasas, entre 400 y 500 litros al año. La gran diferencia de temperatura entre el día y la noche es muy importante. Durante el día, el sol ayuda a la uva a producir azúcar. Por la noche, el frío evita que pierda su acidez. Esto crea un equilibrio perfecto en la uva.

El suelo cascajoso: la base de la calidad

La región de Rueda se encuentra en una zona plana con suaves colinas, cerca del río Duero y sus afluentes. El suelo es de color pardo, rico en calcio y magnesio, y tiene muchas piedras pequeñas, llamadas "cascajo".

Este tipo de suelo es bueno porque permite que el aire circule y el agua se drene bien. Además, es permeable y sano, lo que ayuda a las raíces de las uvas a crecer fuertes y sanas. Los mejores viñedos de Rueda se encuentran en estos suelos cascajosos.

Historia de Rueda

La Denominación de Origen Rueda es la más antigua de la región de Castilla y León. Fue creada oficialmente en 1980. Al principio, solo protegía las bebidas blancas.

Desde la Edad Media, ya se cultivaban uvas en esta zona. En el siglo de oro español, las bebidas de Rueda eran muy famosas. Eran de color dorado y se dejaban envejecer por unos 10 años.

A principios del siglo XX, una plaga llamada filoxera dañó muchos viñedos. Esto, junto con el aumento de otros cultivos como el trigo, hizo que la superficie de viñedos disminuyera mucho.

Desde 2008, la Denominación de Origen Rueda también permite la elaboración de bebidas rosadas y tintas. La variedad de uva tinta más usada es la uva tempranillo, también conocida como tinto del país.

La Denominación de Origen Rueda está reconocida por la Unión Europea desde 1986 y por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual desde 2021.

Variedades de uva en Rueda

Archivo:-2022-02-18 Rueda verdejo, Trimingham, Norfolk
Una botella de bebida blanca Rueda verdejo.

Rueda es una de las pocas regiones en Europa que se especializa en la elaboración de bebidas blancas. Se enfoca en proteger y desarrollar su uva principal, la Verdejo.

Uvas blancas permitidas

  • Verdejo: Es la uva más importante y propia de Rueda.
  • Sauvignon Blanc
  • Viura
  • Palomino fino
  • Viognier: Introducida en 2020, aporta aromas florales.
  • Chardonnay: Introducida en 2020, se adapta bien al clima y suelo.

Uvas tintas permitidas

Históricamente, Rueda también tenía viñedos de uvas tintas. Aunque la plaga de filoxera casi los hizo desaparecer, ahora se vuelven a cultivar.

  • Uva tempranillo: Es la uva tinta principal.
  • Cabernet Sauvignon
  • Merlot
  • Garnacha
  • Syrah: Introducida en 2020, da cuerpo y muchos sabores.

Estas nuevas variedades se han añadido para que los productores puedan crear bebidas más variadas y únicas, adaptándose a lo que buscan los consumidores.

La vendimia en Rueda

Archivo:Suelo cascajoso en La Seca
Suelo cascajoso típico de la zona.

La vendimia es el momento de recoger las uvas. En Rueda, la vendimia tiene dos características importantes que ayudan a la calidad de las bebidas:

Recogida nocturna

La mayoría de las uvas se recogen de noche. Esto se hace porque las temperaturas son más bajas, lo que ayuda a que las uvas se mantengan frías. Así, conservan mejor sus cualidades y aromas. Si se recogieran de día con el sol, podrían oxidarse y perder parte de esas características especiales de la uva Verdejo. Además, recoger las uvas frías ayuda a las bodegas a ahorrar energía, ya que no necesitan enfriarlas tanto después.

Recogida con máquinas

El uso de máquinas permite recoger solo las uvas que están en su punto óptimo de maduración. Esto ahorra tiempo y costos, y asegura que solo las mejores uvas lleguen a la bodega. La recolección se hace de noche, pero con la ayuda de la luz de las máquinas.

Añadas de Rueda

Las "añadas" se refieren a la calidad de la cosecha de uvas en un año específico. Aquí puedes ver cómo han sido calificadas las cosechas en Rueda a lo largo de los años:

  • 1985 Muy Buena
  • 1986 Muy Buena
  • 1987 Buena
  • 1988 Buena
  • 1989 Buena
  • 1990 Buena
  • 1991 Buena
  • 1992 Buena
  • 1993 Buena
  • 1994 Buena
  • 1995 Muy Buena
  • 1996 Muy Buena
  • 1997 Buena
  • 1998 Muy Buena
  • 1999 Muy Buena
  • 2000 Buena
  • 2001 Buena
  • 2002 Muy Buena
  • 2003 Muy Buena
  • 2004 Muy Buena
  • 2005 Muy Buena
  • 2006 Muy Buena
  • 2007 Muy Buena
  • 2008 Muy Buena
  • 2009 Muy Buena
  • 2010 Muy Buena
  • 2011 Excelente
  • 2012 Buena
  • 2013 Buena
  • 2014 Muy Buena
  • 2015 Muy Buena
  • 2016 Muy Buena
  • 2017 Excelente
  • 2018 Muy Buena


Tipos de bebidas de Rueda

Desde la cosecha de 2019, las bebidas blancas tranquilas de Rueda se agrupan en una sola categoría llamada RUEDA.

También se han añadido nuevas categorías:

  • Gran bebida de Rueda: Se elabora con uvas de viñedos de más de 30 años.
  • Rueda Pálido: Es una bebida tradicional que se obtiene por un proceso especial de envejecimiento en barricas de roble durante al menos tres años.
  • Bebida de Pueblo: Puede indicar el nombre del municipio de donde provienen las uvas, si al menos el 85% de las uvas son de ese lugar.

Las bebidas espumosas pueden llevar la mención gran añada si su proceso de elaboración dura más de 36 meses.

Ruta de Rueda

Desde 2013, existe una iniciativa para fomentar el turismo en las bodegas y establecimientos de la Denominación de Origen Rueda. Esto permite a los visitantes conocer de cerca cómo se elaboran las bebidas y disfrutar de la región.

Véase también

kids search engine
Rueda (vino) para Niños. Enciclopedia Kiddle.