robot de la enciclopedia para niños

Rudy Giuliani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rudy Giuliani
2019 Rudolph Giuliani, Ex-Prefeito de Nova York - 48789790128 (cropped).jpg

Seal of New York City.svg
Alcalde de la Ciudad de Nueva York
1 de enero de 1994-31 de diciembre de 2001
Predecesor David N. Dinkins
Sucesor Michael Bloomberg

Información personal
Nombre de nacimiento Rudolph William Louis Giuliani
Nombre en inglés Rudolph Giuliani
Nacimiento 28 de mayo de 1944
Nueva York, Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Religión Católico
Familia
Madre Helen Giuliani
Cónyuge Regina Peruggi (1968-1982, anulado)
Donna Hanover (1984-2002, div.)
Judith Nathan (2003-2019 div.)
Hijos Andrew (n. 1986) y Caroline (n. 1989)
Educación
Educación Grado en Artes
Educado en Manhattan College
New York University School of Law
Información profesional
Ocupación Abogado, político y hombre de negocios
Partido político Republicano
Firma
Rudy Giuliani Signature.svg

Rudolph William Louis «Rudy» Giuliani (nacido en Nueva York, el 28 de mayo de 1944) es un político y abogado estadounidense. Fue el alcalde número 107 de la ciudad de Nueva York desde 1994 hasta 2001.

Al principio de su carrera, en la década de 1970, fue parte del Partido Demócrata y luego independiente. Desde la década de 1980, ha sido miembro del Partido Republicano. También trabajó como fiscal adjunto de los Estados Unidos de 1981 a 1983, y como fiscal para el Distrito Sur de Nueva York de 1983 a 1989.

En los años ochenta, Giuliani lideró importantes casos federales contra el crimen organizado en la ciudad de Nueva York. Después de no ganar la alcaldía en 1989, lo logró en 1993 y fue reelegido en 1997. Su campaña se centró en mejorar la seguridad y el orden en la ciudad.

Como alcalde, Giuliani trabajó para mejorar la ciudad de 1994 a 2001. Nombró a William Bratton como nuevo comisionado de policía. Juntos, cambiaron la forma en que la policía trabajaba, enfocándose en resolver pequeños problemas para evitar que se convirtieran en delitos mayores. Giuliani también se esforzó por transformar áreas como Times Square, promoviendo un ambiente más familiar y enfocado en los negocios y el teatro.

Durante su mandato, los índices de criminalidad bajaron mucho, más rápido que el promedio nacional. Por esto, Giuliani fue muy reconocido. En 2000, se preparaba para competir por un puesto en el Senado de los Estados Unidos por Nueva York contra la entonces primera dama, Hillary Clinton. Sin embargo, tuvo que retirarse de la contienda al ser diagnosticado con cáncer.

Por su liderazgo después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, fue conocido como "el alcalde de América". La revista Time lo nombró Persona del año en 2001, y en 2002, la reina Isabel II del Reino Unido le otorgó un título honorífico.

En 2002, Giuliani fundó una empresa de consultoría de seguridad llamada Giuliani Partners. También se unió a un bufete de abogados en 2005, que pasó a llamarse Bracewell & Giuliani. En 2008, buscó ser el candidato presidencial del Partido Republicano, pero no tuvo éxito en las elecciones primarias y apoyó a John McCain.

Más tarde, decidió no postularse para gobernador de Nueva York en 2010 ni para la presidencia en 2012. Se dedicó a sus negocios y a dar charlas públicas, comentar sobre política y apoyar a otros candidatos republicanos.

En abril de 2018, se unió al equipo legal del presidente Donald Trump. Sus actividades como abogado de Trump lo pusieron de nuevo en el centro de atención, enfrentando acusaciones de conducta inapropiada. A finales de 2019, se informó que estaba siendo investigado por problemas relacionados con su trabajo para el presidente. Después de las elecciones presidenciales de 2020, representó a Trump en varios casos legales, haciendo acusaciones sobre los resultados de las elecciones.

En diciembre de 2023, se le ordenó pagar una gran suma de dinero por hacer acusaciones falsas contra dos trabajadoras electorales en 2020. Después de esto, Giuliani se declaró en bancarrota.

Primeros años y educación

Giuliani nació en Brooklyn (Nueva York) y creció en Garden City South, en Long Island. Sus padres, Harold Angel Giuliani y Helen C. D'Avarizo, eran hijos de inmigrantes italianos.

Estudió en el Colegio de Manhattan y se graduó con honores en Derecho por la Universidad de Nueva York en 1968.

Giuliani ha estado casado tres veces. Tiene dos hijos, Andrew y Caroline, de su segundo matrimonio con Donna Hanover. Su primer matrimonio con Regina Peruggi fue anulado. Actualmente, está casado con Judith Nathan.

Es un gran aficionado a los New York Yankees y suele asistir a sus partidos.

Carrera en el servicio público

Después de convertirse en abogado, Giuliani trabajó en la oficina del fiscal de distrito de Nueva York. Poco después, se trasladó a Washington.

A los 29 años, fue nombrado jefe de una unidad especial y luego ascendido a abogado ejecutivo de Estados Unidos. En 1975, en Washington, fue asistente del fiscal general y jefe de personal.

Su carrera avanzó rápidamente, y a los 37 años, se convirtió en asistente del fiscal general de Estados Unidos, William French Smith (1981-1983). Desde este puesto, supervisó varias agencias federales importantes.

Dos años después, en 1983, fue nombrado fiscal del distrito sur de Nueva York. Allí, lideró la lucha contra el crimen organizado. Durante su tiempo como fiscal, ganó 4,152 casos y perdió solo 25. Su fuerte compromiso contra la corrupción le valió el reconocimiento de los ciudadanos. Sin embargo, en su primer intento por la alcaldía en 1989, perdió por un margen muy pequeño.

Alcalde de Nueva York (1994-2002)

En 1993, se postuló de nuevo y fue elegido alcalde de Nueva York por el Partido Republicano. Se convirtió en el alcalde número 107 de la ciudad, con una campaña centrada en mejorar la calidad de vida de los neoyorquinos. En 1997, fue reelegido con una gran ventaja. Su mandato como alcalde se basó en tres puntos clave: la lucha contra el crimen, el desarrollo económico y la educación.

Bajo su administración, el crimen en general se redujo en un 65 %, y los asesinatos disminuyeron en un 70 %. La ciudad de Nueva York, que antes era conocida por sus calles peligrosas, se volvió mucho más segura. Este éxito se debió a la implementación de la Estrategia Policíaca Número Cinco, que buscaba "recuperar los espacios públicos de Nueva York".

Archivo:Rudy Giuliani at a NYFPC briefing
El Alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, en conferencia de prensa.

Las estrategias de seguridad implementadas en la ciudad se convirtieron en un modelo para otras ciudades del mundo. El programa municipal CompStat ganó el Premio de Innovaciones en el Gobierno de la Universidad de Harvard en 1996.

Giuliani implementó reducciones de impuestos por más de 2,500 millones de dólares. Estas reformas, junto con una buena gestión financiera, le permitieron transformar un déficit presupuestario de 2,300 millones de dólares en un superávit. Esto llevó a un gran crecimiento económico en la ciudad de Nueva York, con la creación de 450,000 nuevos empleos en el sector privado en 8 años. El turismo también creció a niveles nunca antes vistos.

Rudy Giuliani, conocido por su carácter estricto pero siempre con una sonrisa, se convirtió en una figura importante en Nueva York. Sus logros como alcalde lo animaron a postularse para el Senado en el año 2000. Sin embargo, problemas de salud (fue diagnosticado con cáncer de próstata, del que se recuperó) detuvieron sus aspiraciones.

Gracias a que decidió no presentarse al Senado, pudo desempeñar un papel crucial un año después. Su gestión de la crisis tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 fue el punto más alto de su carrera como alcalde. Fue rápido en sus decisiones, estricto en las medidas y muy efectivo ante el mayor ataque en la historia. Por ello, Giuliani fue llamado un héroe.

El «Alcalde de Estados Unidos»

En sus declaraciones públicas, Giuliani expresó los sentimientos de todos los neoyorquinos después del ataque del 11 de septiembre: conmoción, tristeza, enojo, la decisión de reconstruir y el deseo de justicia. Dijo: «Mañana Nueva York va a estar aquí. Y vamos a reconstruir, y vamos a ser más fuertes de lo que fuimos antes... quiero que la gente de Nueva York sea un ejemplo para el resto del país, y el resto del mundo, demostrando que el terrorismo no puede detenernos». Giuliani fue elogiado por su cercanía y por participar en todos los esfuerzos de recuperación y rescate.

Como fan de los New York Yankees, que ganaron varios campeonatos durante su mandato, Giuliani era visto a menudo en los partidos. El 21 de septiembre de 2001, en el primer partido en la Ciudad de Nueva York después del ataque, entre los New York Mets y los Atlanta Braves, el público lo ovacionó por su liderazgo en los días previos.

Reconocimiento de la Revista Time

Archivo:Rumsfeld and Giuliani at Ground Zero
Donald Rumsfeld y Rudy Giuliani en el sitio de las Torres Gemelas (World Trade Center), el 14 de noviembre de 2001.

En 2001, la revista Time nombró a Giuliani Persona del Año. La revista señaló que antes del 11 de septiembre, la imagen pública de Giuliani era la de un hombre estricto con ambiciones políticas. Después del 11 de septiembre, y quizás también por su lucha contra el cáncer, su imagen cambió a la de un líder capaz de unir a una ciudad en una de sus mayores crisis.

El historiador Vincent J. Cannato dijo en septiembre de 2006: «Con el tiempo, el legado de Giuliani se basará en mucho más que solo el 11 de septiembre. Él dejó una ciudad inmensurablemente mejor —más segura, próspera y con mayor confianza en sí misma— que la que había recibido ocho años antes, incluso con las ruinas del World Trade Center en su corazón. Los debates sobre sus logros continuarán, pero su importancia como alcalde es difícil de negar».

Campaña presidencial de 2008

El 14 de febrero de 2007, Giuliani confirmó en el programa Larry King Live que se postularía para presidente. Las primeras encuestas mostraron que Giuliani tenía un alto nivel de apoyo y era muy conocido. Una encuesta de Gallup lo encontró como el candidato más "aceptable" para los Republicanos, con un 73 % de apoyo. Lideraba a otros posibles candidatos como Condoleezza Rice y John McCain.

Premios y reconocimientos

  • Por su liderazgo durante y después del 11 de septiembre, la Reina Isabel II del Reino Unido lo nombró caballero el 13 de febrero de 2002.
  • En 2002, la Diócesis Episcopal de Nueva York le otorgó el Premio Fiorello LaGuardia por su servicio público, valor y liderazgo en tiempos de crisis.
  • En 2004, se inició la construcción del Centro de Trauma Rudolph W. Giuliani en el Hospital St. Vincent's en Nueva York.
  • En 2005, recibió un título honorífico del Colegio Loyola en Maryland.
  • En 2006, Rudy y Judith Giuliani fueron reconocidos por la American Heart Association en su evento anual en Water Mill.

Historial electoral

  • 1997 carrera para Alcalde (Ciudad de Nueva York)
    • Rudy Giuliani (R) (inc.), 59 %
    • Ruth Messinger (D), 41 %
  • 1993 carrera para Alcalde (Ciudad de Nueva York)
    • Rudy Giuliani (R), 49 %
    • David Dinkins (D) (inc.), 46 %
  • 1989 carrera para Alcalde (Ciudad de Nueva York)
    • David Dinkins (D), 51 %
    • Rudy Giuliani (R), 49 %


Predecesor:
David N. Dinkins
Alcalde de Nueva York
1 de enero de 1994 – 31 de diciembre de 2001
Sucesor:
Michael Bloomberg

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rudy Giuliani Facts for Kids

kids search engine
Rudy Giuliani para Niños. Enciclopedia Kiddle.