Rubén González (pianista) para niños
Datos para niños Rubén González |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rubén González Fontanills | |
Nacimiento | 26 de mayo de 1919 Santa Clara, Cuba |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 2003 La Habana, Cuba |
|
Sepultura | Necrópolis de Cristóbal Colón | |
Nacionalidad | Cubana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, compositor y músico | |
Años activo | desde 1937 | |
Género | Son cubano | |
Instrumento | piano | |
Discográfica | Nonesuch Records | |
Rubén González (nacido en Santa Clara, Cuba, el 26 de mayo de 1919 y fallecido en La Habana, Cuba, el 8 de diciembre de 2003) fue un famoso pianista cubano. Es conocido por su increíble talento y por haber llevado la música cubana a todo el mundo.
Contenido
¿Quién fue Rubén González?
Rubén González fue un músico muy importante en la historia de Cuba. Su estilo al piano era único y lleno de ritmo. Se le considera uno de los grandes maestros del son cubano, un género musical muy popular en su país.
Sus primeros años y el piano
Rubén González empezó a tocar el piano desde muy joven. Aprendió en el Conservatorio de Cienfuegos, una ciudad en Cuba. Al principio, también estudió para ser médico. Sin embargo, tuvo que dejar sus estudios universitarios por dificultades económicas.
A pesar de las dificultades, Rubén nunca dejó la música. En 1943, grabó su primer disco. Lo hizo junto a otro gran músico, Arsenio Rodríguez. Poco a poco, su fama creció mucho en Cuba y en otros países de América Latina.
De Cuba al mundo: El éxito musical
A finales de los años ochenta, Rubén González decidió retirarse de la música. Pero su historia no terminó ahí. En 1996, tuvo una segunda oportunidad para brillar. Grabó un disco como solista que fue muy bien recibido.
El fenómeno Buena Vista Social Club
El año siguiente, en 1997, el músico estadounidense Ry Cooder produjo un álbum muy especial. Se llamó Buena Vista Social Club. En este disco, Rubén González tocó junto a otros músicos cubanos legendarios. Entre ellos estaban Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, Omara Portuondo y Eliades Ochoa.
El éxito del álbum fue enorme. Incluso se hizo una película documental con el mismo nombre, dirigida por Wim Wenders. Gracias a este proyecto, Rubén González y sus compañeros se hicieron famosos en todo el mundo. Su música llegó a millones de personas.
Otros proyectos importantes
Además de Buena Vista Social Club, Rubén González también fue parte de otra orquesta importante. Se llamaba Afro Cuban All Stars. En esta banda, compartió escenario con Ibrahim Ferrer y otros grandes artistas. Algunos de ellos fueron Pío Leyva, Manuel "Puntillita" Licea y Juan de Marcos González.
Un legado musical duradero
Rubén González dejó un legado musical muy valioso. Su talento y pasión por el piano inspiraron a muchos. Su música sigue siendo escuchada y admirada por personas de todas las edades. Es un ejemplo de cómo el arte puede superar cualquier obstáculo.
Véase también
En inglés: Rubén González (pianist) Facts for Kids