La escena del jardín de Roundhay para niños
Datos para niños Roundhay Garden Scene |
||
---|---|---|
Cotrometraje completo (1,66 segundos).
|
||
Título | La escena del jardín de Roundhay | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
|
|
Producción | Louis Le Prince | |
Fotografía | Louis Le Prince | |
Montaje | Louis Le Prince | |
Protagonistas | Harriet Hartley Adolphe Le Prince Joseph Whitley Sarah Whitley |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | ![]() |
|
Año | 1888 | |
Estreno | 14 de octubre de 1888 | |
Género | Documental y cine de actualidad | |
Duración | 1,66 segundos | |
Idioma(s) | Muda | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Roundhay Garden Scene (en español: La escena del jardín de Roundhay) es un cortometraje mudo muy corto, de solo 1,66 segundos de duración. Es una de las primeras grabaciones en movimiento de la historia.
Fue filmado por el inventor francés Louis Le Prince el 14 de octubre de 1888. La grabación se hizo en el jardín de la casa de sus suegros en Leeds, Yorkshire del Oeste, Inglaterra.
Contenido
¿Qué es "Roundhay Garden Scene"?
Esta pequeña película muestra a cuatro personas caminando y riendo en un jardín. Los protagonistas son Adolphe Le Prince (su hijo), Sarah Whitley y Joseph Whitley (sus suegros), y una amiga llamada Harriet Hartley.
Diez días después de la filmación, Sarah Whitley, la suegra de Le Prince, falleció a los 72 años. Este hecho ayudó a confirmar la fecha exacta en que se grabó la película.
Los primeros actores de cine
Las personas que aparecen en la película son:
- Harriet Hartley (1873 – 1898)
- Adolphe Le Prince (1872 - 1901)
- Joseph Whitley (1816 - 1891)
- Sarah Whitley (1816 - 1888)
¿Por qué es importante esta película?
Roundhay Garden Scene es considerada por muchos como la primera película de la historia del cine. Esto significaría que Louis Le Prince fue el creador de este arte. Su trabajo se adelantó varios años a otras figuras importantes.
Por ejemplo, Thomas Edison presentó su kinetoscopio en 1891. Los hermanos Lumiére mostraron su cinematógrafo en 1895. Le Prince ya estaba experimentando con imágenes en movimiento mucho antes.
El misterio de Louis Le Prince
A pesar de su importante invento, Le Prince nunca pudo presentar su obra en los Estados Unidos. Desapareció misteriosamente el 16 de septiembre de 1890. Esto ocurrió durante un viaje en tren de Dijon a París, justo cuando iba a registrar su invento en Londres. No se encontró ningún rastro de él ni de su equipaje, lo que causó mucha incertidumbre.
En 2003, más de cien años después, se encontró una fotografía en los archivos de la policía de París. Era la imagen de un hombre fallecido que podría ser Le Prince.
El hijo de Le Prince, Adolphe, apoyó a su padre en un caso legal en 1898. Este caso era contra Edison por un desacuerdo sobre quién había inventado primero ciertas cosas. Sin embargo, la decisión favoreció a Edison. Dos años después del juicio, Adolphe falleció en Nueva York en circunstancias poco claras.
¿Cómo se ve la película hoy?
La película original tiene 20 fotogramas (imágenes fijas). Cuando Le Prince la proyectaba a 12 fotogramas por segundo, duraba 1,66 segundos.
Sin embargo, el Instituto Nacional Museo de la Fotografía, Cine y Televisión de Bradford hizo una versión digital mejorada. Esta versión tiene 52 fotogramas. Al reproducirlos a 24 fotogramas por segundo (la velocidad del cine moderno), la película dura 2,11 segundos.
En los medios de comunicación
En 2015, se estrenó The First Film. Este es un documental dirigido por David Wilkinson. En él se explica cómo nació el cine y se le atribuye correctamente a Louis Le Prince.
Véase también
En inglés: Roundhay Garden Scene Facts for Kids
- Un bon bock
- Dickson Greeting
- Pobre Pierrot
- Alrededor de una caseta de baño
- Passage de Vénus, una serie de fotografías de 1874.
- La salida de la fábrica Lumière en Lyon
- Émile Reynaud
Galería de imágenes
-
Roundhay Garden Scene (1888) 10fps.webm
Versión a 10 cuadros por segundo.
-
Roundhay Garden Scene (1888) 7fps.webm
Versión a 7 cuadros por segundo.
-
Oakwood Hall de Leeds, el edificio que aparece en la película, fotografiado en 2010.