robot de la enciclopedia para niños

Roturas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roturas
municipio de España
100705 2046 01839 SLL Roturas c-Pesquera Iglesia T9G.JPG
Roturas ubicada en España
Roturas
Roturas
Ubicación de Roturas en España
Roturas ubicada en Provincia de Valladolid
Roturas
Roturas
Ubicación de Roturas en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Campo de Peñafiel
• Partido judicial Valladolid
Ubicación 41°40′04″N 4°07′08″O / 41.667777777778, -4.1188888888889
• Altitud 831 m
Superficie 11,51 km²
Fundación Ver texto
Población 26 hab. (2024)
• Densidad 2,69 hab./km²
Código postal 47316
Pref. telefónico 983
Alcalde (2019) Lucas Aguado Fernández (PP)
Patrón San Esteban
Sitio web Oficial

Roturas es un pequeño pueblo de España, ubicado en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la zona conocida como Campo de Peñafiel y limita con otros pueblos como San Llorente, Pesquera de Duero y Curiel de Duero.

Roturas: Un Pueblo con Historia en Valladolid

¿Dónde se encuentra Roturas?

Roturas está situado en la provincia de Valladolid, en el centro de España. Es un lugar tranquilo, rodeado de naturaleza y cerca de importantes zonas vinícolas. Su ubicación lo hace parte de una región con mucha historia y tradiciones.

Un Vistazo al Pasado de Roturas

La historia de Roturas se puede conocer a través de documentos antiguos. Por ejemplo, en un censo realizado entre 1845 y 1850 por Pascual Madoz, se registraron datos interesantes sobre el pueblo.

¿Cómo era la vida en el siglo XIX?

Según el censo de Madoz, Roturas tenía 34 casas y una población de 179 habitantes. Contaba con una iglesia parroquial dedicada a San Esteban y una fuente de agua de buena calidad. El correo llegaba desde Peñafiel. Los habitantes se dedicaban a cultivar trigo, centeno, avena, patatas y cáñamo. También producían vino y criaban ganado, especialmente ovejas, y animales para trabajar la tierra. La caza de conejos, liebres y perdices era común. En ese momento, no se menciona que hubiera una escuela en el pueblo.

La Población y la Vida Actual

Hoy en día, Roturas es un pueblo pequeño. En 2024, cuenta con 26 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Roturas ha cambiado, como ocurre en muchos pueblos.

¿A qué se dedica la gente en Roturas?

La economía de Roturas se basa principalmente en la agricultura de secano, lo que significa que cultivan productos que no necesitan mucha agua. También es importante el turismo rural, ya que muchas personas visitan la zona para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza. Además, Roturas tiene viñedos que forman parte de las famosas bodegas de la Ribera de Duero, conocidas por sus vinos de calidad.

El Gobierno Local de Roturas

El ayuntamiento de Roturas es el encargado de gestionar el pueblo y sus servicios. Desde hace muchos años, la persona que ha estado al frente como alcalde es Lucas Aguado Fernández. Él se encarga de tomar decisiones importantes para el bienestar de los vecinos.

Tesoros Culturales de Roturas

Roturas guarda varios elementos de gran valor cultural e histórico que reflejan su pasado.

La Iglesia de San Esteban Protomártir

La iglesia parroquial de Roturas está dedicada a San Esteban Protomártir. Fue construida en el siglo XVI. Lo más destacado de su interior es el retablo mayor, hecho de piedra caliza a principios del siglo XVIII. Este retablo tiene un estilo artístico particular, con formas curvas y detalles llamativos. Dentro de este retablo de piedra, hay otro más pequeño hecho de madera y pintado con colores.

También es muy valiosa la Cruz parroquial, que data del siglo XV. Está hecha de plata dorada y tiene grabados los símbolos de los cuatro Evangelistas, imágenes de la Virgen y San Juan, y un pelícano. La cruz aún conserva su figura original de Cristo de estilo gótico. La entrada a la iglesia es a través de una puerta con forma de arco.

Otros Lugares Interesantes

En Roturas, puedes visitar la "Escuela del Ayer". Es un aula que conserva objetos de la antigua escuela del pueblo, que ya no está en funcionamiento. Es como un pequeño museo que muestra cómo eran las clases antes.

A la entrada del pueblo, destaca una olma centenaria, un árbol muy antiguo y grande. En la plaza principal, hay una fuente que también es un punto de encuentro.

Fiestas y Tradiciones

La fiesta principal de Roturas se celebra el primer fin de semana de agosto en honor a su patrón, San Esteban. Es un momento de reunión y celebración para los habitantes del pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roturas Facts for Kids

kids search engine
Roturas para Niños. Enciclopedia Kiddle.