robot de la enciclopedia para niños

Rosendo García-Ramos y Bretillard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosendo García-Ramos y Bretillard

Escudo de armas de Santa Cruz de Tenerife.svg
Alcalde de Santa Cruz de Tenerife

Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1835
Bandera de EspañaTenerife, (Santa Cruz de Tenerife)
Fallecimiento 18 de septiembre de 1913
Santa Cruz de Tenerife (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Científico, arqueólogo, político y genealogista
Partido político Partido Liberal (España, Restauración)
Miembro de

Rosendo García-Ramos y Bretillard (1 de marzo de 1835 – 18 de septiembre de 1913) fue un importante científico, arqueólogo y experto en genealogía de España. Nació en Santa Cruz de Tenerife y llegó a ser alcalde de esta ciudad entre los años 1883 y 1884.

¿Quién fue Rosendo García-Ramos?

Rosendo García-Ramos y Bretillard nació en Santa Cruz de Tenerife, España, el 1 de marzo de 1835. Aunque comenzó a estudiar navegación, pronto se interesó por otras áreas del conocimiento. Por ello, viajó a Inglaterra y Francia para estudiar Geología (el estudio de la Tierra), Historia y Antropología (el estudio de la humanidad).

Sus Primeros Años y Estudios

Desde joven, Rosendo mostró un gran interés por el conocimiento. Después de dejar sus estudios de navegación, se dedicó a aprender sobre la Tierra, el pasado y las culturas humanas. Sus viajes a Inglaterra y Francia le permitieron profundizar en estas materias.

Un Científico y Arqueólogo Destacado

Rosendo García-Ramos fue un miembro muy activo en el mundo científico de su época. Fue colaborador del Museo de Ciencias Naturales de Madrid y miembro de la Real Academia de la Historia. También fue una figura clave en el Gabinete Científico de Tenerife, un grupo de estudio importante en la isla. Incluso fue director de este Gabinete en 1881.

Colaboraciones y Descubrimientos

Rosendo colaboró con periódicos y revistas importantes de las Islas Canarias. Escribía artículos sobre ciencia e historia, a veces usando su nombre completo, sus iniciales o incluso seudónimos como "Somar" o "Chante-Clair".

Su pasión por la prehistoria de Canarias lo llevó a explorar sitios arqueológicos en Tenerife. Los objetos que encontraba los enviaba a museos como el Museo Arqueológico de Santa Cruz de Tenerife. Él creía en la evolución cultural, una idea que explica cómo las sociedades cambian con el tiempo. Estaba al tanto de las ideas científicas de su época, como las de Charles Darwin.

Su Carrera en la Política

Además de su trabajo científico, Rosendo García-Ramos también se dedicó a la política. Fue parte del Partido Liberal (España, Restauración), un grupo político importante en ese momento. Durante muchos años, dirigió el comité provincial de este partido.

Logros como Alcalde

Gracias a su experiencia como concejal en varios gobiernos municipales, Rosendo García-Ramos fue elegido Alcalde de Santa Cruz de Tenerife en 1883. Fue reelegido en 1884. Durante su tiempo como alcalde, se logró un avance muy importante: la inauguración del cable telegráfico en diciembre de 1883. Esto permitió que Santa Cruz de Tenerife se comunicara por cable con el resto del mundo, lo que fue un gran paso para la ciudad.

Sus Escritos y Publicaciones

Rosendo García-Ramos y Bretillard dejó varias obras escritas que muestran su conocimiento en geología e historia:

  • García-Ramos y Bretillard, R. (1877). Espécimen de geología: arreglado a las nociones generales de esta ciencia dadas a luz hasta el año 1870.
  • García-Ramos y Bretillard, R. (1878). Revista de las primeras noticias escritas sobre las Islas Canarias: con algunas observaciones acerca de las mismas y comparación con el actual estudio geológico y paleontológico del país.
  • García-Ramos y Bretillard, R. (1878). Indicación de las principales formaciones geológicas que aparecen en el globo terráqueo.
  • García-Ramos y Bretillard, R. (1908). Noticias de las antiguas posesiones de España en las costas fronterizas a Canarias.

Legado y Reconocimientos

Por su importante labor, Rosendo García-Ramos recibió el título de Caballero de la Orden de Carlos III, una distinción muy importante en España.

Falleció en Santa Cruz de Tenerife el 18 de septiembre de 1913. Fue enterrado en el Cementerio de San Rafael y San Roque. En su honor, una calle de Santa Cruz de Tenerife lleva su nombre: Alcalde García Ramos.

kids search engine
Rosendo García-Ramos y Bretillard para Niños. Enciclopedia Kiddle.