robot de la enciclopedia para niños

Rosario de Mora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosario de Mora
Distrito
CAPILLA DEL PLAN DEL MANGO, ROSARIO DE MORA, SAN SALVADOR - panoramio.jpg
Capilla en Plan del Mango
Rosario de Mora ubicada en El Salvador
Rosario de Mora
Rosario de Mora
Localización de Rosario de Mora en El Salvador
Coordenadas 13°34′28″N 89°12′21″O / 13.574491666667, -89.205805555556
Entidad Distrito
 • País El Salvador
 • Departamento San Salvador Flag.png San Salvador
Alcalde

Mario Roberto Castro Vásquez Alcalde

Edwin Vladimir Claros Villeda director de distrito
 • Partidos gobernantes Bandera Nuevas Ideas.svg
Eventos históricos
 • Fundación
  • 1879: se le da el título de villa.
Superficie Puesto 164 de 262.º
 • Total 39.23 km²
Altitud  
 • Media 520 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 102 de 262.º
 • Total 12 993 hab.
 • Densidad 331,2 hab./km²
Gentilicio Morense
PIB (nominal)  
 • Total (2014) $44.26 millones
 • PIB per cápita US$ 3,890.5
IDH (PNUD/2013) Crecimiento 0.689 – Medio
Huso horario UTC -6
Fiestas mayores del 1 al 12 de octubre en honor a su patrón.
Patrono(a) Nuestra Señora del Rosario

Rosario de Mora es un distrito que forma parte del municipio de San Salvador Sur, ubicado en el departamento de San Salvador, en El Salvador. Según el censo de 2024, cuenta con una población de 12,993 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Rosario de Mora?

El nombre de este lugar tiene dos partes importantes. "Rosario" se puso en honor a la Virgen del Rosario, una figura muy importante en la iglesia católica. La segunda parte, "Mora", es un homenaje al sacerdote Alejandro Mora, quien vivió entre 1828 y 1892.

La historia de Rosario de Mora

En el año 1807, lo que hoy conocemos como Rosario de Mora era una granja o "hacienda" llamada "El Rosario". Esta hacienda estaba dentro de los límites del pueblo de Panchimalco. Con el tiempo, se convirtió en un cantón de ese municipio.

En 1894, por un Decreto Legislativo del 7 de abril, el centro de esta zona fue declarado oficialmente un pueblo. Recibió el nombre de Rosario de Mora.

Un tiempo después, el 16 de julio, el país estaba organizándose de nuevo. El gobernador del departamento de San Salvador, Guadalupe Ramírez, anunció que se habían realizado elecciones para las autoridades locales del nuevo pueblo. Desde esa fecha, estas autoridades comenzaron a trabajar desde lo que antes era el valle de El Rosario.

Información general sobre Rosario de Mora

Este distrito se organiza en 7 cantones y 15 caseríos. Es decir, tiene varias comunidades más pequeñas dentro de su territorio.

Geografía y clima

Rosario de Mora es atravesado por varios ríos, como El Huiza, El Muerto, Los Obrajes, El Jutillo, Chichihuiste y El Jutillón. Sus cerros más importantes son El Tecomate y Las Conchas.

El clima de la zona es cálido, típico de las "tierras calientes". Cada año, llueve entre 1,725 y 2,150 milímetros. La vegetación principal es de bosque húmedo subtropical.

El distrito tiene una superficie de 39.2 kilómetros cuadrados. La parte central del pueblo se encuentra a una altitud de 520 metros sobre el nivel del mar.

Actividades económicas y celebraciones

Las personas en Rosario de Mora se dedican principalmente a la agricultura. Cultivan en sus casas granos básicos, hortalizas y frutas. También crían ganado y aves de corral.

Además, elaboran productos lácteos y sombreros hechos de palma. Las fiestas más importantes del pueblo, en honor a su patrona Nuestra Señora del Rosario, se celebran del 1 al 7 de octubre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosario de Mora Facts for Kids

kids search engine
Rosario de Mora para Niños. Enciclopedia Kiddle.