robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo de Tordesillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo de Tordesillas
Información personal
Nacimiento Siglo XV
Segovia, Corona de Castilla
Fallecimiento 30 de mayo de 1520
Segovia, Corona de Castilla
Residencia Segovia
Familia
Hijos Gonzalo de Tordesillas
Información profesional
Ocupación Regidor de Segovia
Conocido por Su muerte a manos de los comuneros

Rodrigo de Tordesillas fue un importante funcionario de la ciudad de Segovia en el siglo XVI. Fue conocido por su papel en las Cortes de Santiago y La Coruña y por su trágico final a manos de los comuneros, un grupo de ciudadanos que se rebeló contra el rey.

Rodrigo de Tordesillas era el abuelo de Antonio de Herrera y Tordesillas, un famoso escritor de la época.

¿Quién fue Rodrigo de Tordesillas?

Rodrigo de Tordesillas nació en el Siglo XV en Segovia, que entonces formaba parte de la Corona de Castilla. Ocupó el cargo de regidor de Segovia, lo que significaba que era uno de los principales gobernantes de la ciudad.

¿Cómo obtuvo su cargo de regidor?

En 1488, Rodrigo de Tordesillas se convirtió en regidor de Segovia. Heredó este puesto de su padre, quien también se llamaba Rodrigo de Tordesillas y había sido un importante funcionario de los reyes.

El papel de Rodrigo de Tordesillas en las Cortes de 1520

En 1520, Rodrigo de Tordesillas asistió a las Cortes de Santiago y La Coruña. Las Cortes eran reuniones importantes donde los representantes de las ciudades hablaban con el rey sobre asuntos del reino. Él fue a estas reuniones junto con otro representante de Segovia, Juan Vázquez del Espinar.

¿Qué sucedió en las Cortes?

El 1 de abril de 1520, por la mañana, Rodrigo de Tordesillas apoyó la idea de que las ciudades presentaran sus peticiones al rey antes de hablar sobre el dinero que debían darle. Sin embargo, esa misma tarde, cambió de opinión junto con su compañero. Por este cambio, el rey Carlos I le dio una recompensa de 300 ducados.

El problema fue que el concejo de Segovia le había dado instrucciones muy claras sobre cómo debía votar. Al cambiar su voto, Rodrigo de Tordesillas no siguió las órdenes de su ciudad.

El trágico final de Rodrigo de Tordesillas

El 30 de mayo de 1520, Rodrigo de Tordesillas intentó explicar su actuación en las Cortes ante el gobierno de Segovia. La reunión se llevó a cabo en la iglesia de San Miguel.

¿Por qué el pueblo se enojó?

La gente del pueblo, que estaba muy molesta por su decisión en las Cortes, no quiso escucharlo. Lo tomaron por la fuerza, rompieron los documentos que tenía para justificarse y lo atacaron en la calle.

Los relatos de la época cuentan que la gente lo llevó por las calles de Segovia. A pesar de que pedía ayuda y quería hablar con un sacerdote, la multitud no se lo permitió. Incluso el deán de la catedral y algunos religiosos intentaron intervenir, pero no pudieron detener a la gente.

Un fraile, que era hermano de Rodrigo de Tordesillas, también salió a rogar por su vida, pero la multitud no hizo caso. Finalmente, Rodrigo de Tordesillas perdió la vida en la calle.

¿Qué pasó después de su muerte?

Después de su muerte, la gente llevó su cuerpo por las calles. Una de las calles por donde lo llevaron se conoce hoy como "Calle de la Muerte y de la Vida". Cuando llegaron a la plaza de Santa Eulalia, donde se hacían las ejecuciones en esa época, lo colgaron boca abajo. Además, saquearon e incendiaron su casa.

Este evento fue una de las causas del sitio de Segovia por parte de Rodrigo Ronquillo, un alcalde que investigó lo sucedido y luego llevó a cabo una expedición para castigar a los responsables.

El legado de Rodrigo de Tordesillas

La historia de Rodrigo de Tordesillas se recordó mucho tiempo después. En 1855, cuando se decidió que el tren no pasaría por Segovia, hubo una revuelta en la ciudad. La gente se enojó con el diputado local Valentín Gil Vírseda. Durante estos eventos, se mencionó la historia de Rodrigo de Tordesillas como un ejemplo de lo que le podía pasar a un representante que no cumplía con la voluntad del pueblo.

Véase también

kids search engine
Rodrigo de Tordesillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.