Rodrigo Ronquillo para niños
Datos para niños Rodrigo Ronquillo |
||
---|---|---|
|
||
Alto funcionario judicial de la Sala de Alcaldes de la Casa y Corte de Su Majestad | ||
|
||
![]() Alcalde de Zamora |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rodrigo Ronquillo y Briceño | |
Nacimiento | 1471 Arévalo o Aldeaseca España |
|
Fallecimiento | 9 de diciembre de 1552 Madrid, España |
|
Familia | ||
Cónyuge | Teresa Briceño | |
Hijos | Gonzalo Ronquillo Luis Ronquillo Catalina Ronquillo Francisca Ronquillo |
|
Familiares | Ruy González Briceño | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y noble | |
Conflictos | Guerra de las Comunidades de Castilla Batalla de Villalar |
|
Rodrigo Ronquillo y Briceño, conocido como Alcalde Ronquillo, fue un importante militar y noble español. Nació en 1471 en Arévalo o Aldeaseca, en la provincia de Ávila, y falleció en Madrid el 9 de diciembre de 1552. Se le recuerda por su papel en la Guerra de las Comunidades de Castilla, donde apoyó al bando del rey. También fue un alto funcionario en la justicia de su época.
Contenido
¿Quién fue Rodrigo Ronquillo?
Rodrigo Ronquillo se casó en 1498 con Teresa Briceño. Ella era de una familia importante, hija de Ruy González Briceño, un personaje destacado en Castilla. Tuvieron varios hijos:
- Gonzalo Ronquillo: Heredó las propiedades de su padre y fue un Comendador de la Orden de Santiago. También fue regidor (un tipo de concejal) de Arévalo.
- Luis Ronquillo: Se dedicó a la vida religiosa.
- Catalina: Se casó con Pedro de Mercado y Peñalosa.
- Francisca: Fue monja.
El papel de Ronquillo en la Guerra de las Comunidades
Cuando era alcalde de Zamora, Rodrigo Ronquillo decidió apoyar al rey Carlos I durante la Guerra de las Comunidades de Castilla. Esta guerra fue un conflicto importante en España a principios del siglo XVI.
El rey lo envió con tropas para enfrentarse a los rebeldes, conocidos como "comuneros", en Segovia. Ronquillo avanzó hacia Santa María la Real de Nieva y Zamarramala. Sin embargo, fue derrotado por las tropas de líderes comuneros como Juan Bravo y Juan de Padilla. Tuvo que buscar refugio en Arévalo.
Más tarde, recibió ayuda de las tropas de Antonio de Fonseca. Juntos, se dirigieron a Medina del Campo, pero también fueron rechazados. Ronquillo estuvo involucrado en un incidente en el que se produjo un gran incendio en Medina del Campo en 1520. Por este motivo, fue destituido de su cargo.
Fonseca y Ronquillo viajaron a Flandes para hablar directamente con el rey Carlos I. El rey los escuchó y les devolvió sus cargos y honores.
Después de la Batalla de Villalar
Tras la Batalla de Villalar, que ocurrió el 23 de abril de 1521 y donde los comuneros fueron derrotados, a Rodrigo Ronquillo se le encargó el proceso contra los líderes de la revuelta. Se aseguró de que fueran juzgados y recibieran su castigo. Entre ellos estaban Juan Bravo y Juan de Padilla. Otros líderes, como Pedro Maldonado y el obispo Antonio de Acuña, también fueron juzgados más tarde.
En 1524, Rodrigo Ronquillo intercedió ante el emperador Carlos I para que el palacio real de Arévalo fuera entregado a su tía, Jimena Velázquez, que era abadesa de un monasterio. La donación se hizo efectiva ese mismo año.
Rodrigo Ronquillo falleció en Madrid el 9 de diciembre de 1552. Sus restos estuvieron en el monasterio del Real de Arévalo hasta que este fue demolido en 1976.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rodrigo Ronquillo Facts for Kids