robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Orgóñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo Orgóñez
Información personal
Nacimiento 1490
Oropesa (España)
Fallecimiento 26 de abril de 1538
Cuzco (Perú)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Explorador y militar
Rango militar General

Rodrigo Orgóñez (nacido en Oropesa, España, en 1490 y fallecido en la Batalla de las Salinas, el 26 de abril de 1538) fue un importante militar y explorador español. Es conocido por su participación en la conquista del Imperio Inca en América del Sur.

¿Quién fue Rodrigo Orgóñez?

Rodrigo Orgóñez fue un soldado valiente y un líder militar. Nació en una familia humilde en Oropesa, España. Desde joven, mostró gran determinación y habilidad en el campo de batalla.

Sus primeros años y orígenes

Los padres de Rodrigo eran zapateros. Rodrigo tomó el apellido Orgóñez de un noble llamado Juan de Orgoños. Rodrigo buscaba que se le reconociera como hijo legítimo de este noble. Incluso le enviaba regalos de oro y plata para lograrlo.

¿Cómo se hizo famoso en Europa?

Rodrigo Orgóñez salió de su pueblo natal, Oropesa, debido a un problema. Se unió al ejército y ganó fama por su valentía en las campañas militares en Italia. Fue parte de los soldados que capturaron al rey Francisco I en la Batalla de Pavía. Después de estas aventuras en Europa, regresó a Oropesa como un héroe.

La aventura en América: Un explorador en el Nuevo Mundo

Después de sus experiencias en Europa, Rodrigo Orgóñez decidió buscar nuevas aventuras. Viajó a América junto a su hermano, Diego Méndez. Querían explorar y participar en la conquista de nuevos territorios.

Sus primeros pasos en América

Al principio, Rodrigo tuvo algunas expediciones sin éxito en el Istmo (la parte estrecha de tierra que une dos continentes) y en Honduras. Sin embargo, no se rindió y continuó su camino.

El papel de Orgóñez en la conquista del Imperio Inca

Rodrigo Orgóñez llegó a Cajamarca y se unió a Diego de Almagro. Rápidamente se convirtió en uno de los hombres de mayor confianza de Almagro. Ascendió hasta ser un mariscal, un alto rango militar.

Su testamento y bienes

Poco antes de la batalla de Abancay, el 30 de marzo de 1538, Rodrigo Orgóñez escribió su testamento. En él, dejó instrucciones sobre cómo repartir sus bienes. Tenía una fortuna considerable, que incluía alrededor de 40.000 ducados, seis caballos y varios esclavos. Dejó parte de sus bienes a sus supuestos padres, pero su principal heredero fue su hermano Diego Méndez.

La lucha contra Manco Inca

Orgóñez tuvo un papel crucial en la lucha contra el líder inca Manco Inca. Logró capturar al Vilac Umu (un importante sacerdote inca) y a los principales capitanes del ejército de Manco Inca. Aunque Manco Inca logró escapar, estos eventos lo obligaron a refugiarse en la selva, lo que debilitó su resistencia.

El final de Rodrigo Orgóñez

Rodrigo Orgóñez falleció en la batalla de las Salinas, el 26 de abril de 1538. Luchó valientemente por su bando hasta el final. Fue asesinado por un soldado del bando contrario.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rodrigo Orgóñez Facts for Kids

kids search engine
Rodrigo Orgóñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.