robot de la enciclopedia para niños

Rodolfo Acosta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodolfo Acosta
Rodolfo Acosta.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Rodolfo Pérez Acosta
Nacimiento 29 de julio de 1920
El Paso, Texas (Estados Unidos)
Fallecimiento 7 de noviembre de 1974
Woodland Hills, California (Estados Unidos)
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Jeanine Cohen (matr. 1945; div. 1957)
Vera Martinez (matr. 1971)
Hijos 5, incluido Dante Acosta
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1946-1973

Rodolfo Pérez Acosta (nacido el 29 de julio de 1920 en El Paso, Texas, y fallecido el 7 de noviembre de 1974 en Woodland Hills, California) fue un actor estadounidense. Es recordado por sus papeles en películas de Hollywood y México, a menudo interpretando a personajes fuertes o villanos.

¿Cómo fueron los primeros años de Rodolfo Acosta?

Rodolfo Pérez Acosta nació en El Segundo Barrio de El Paso, Texas. Sus padres fueron José Acosta y Alexandrina Pérez de Acosta. Su padre, que era carpintero, decidió mudar a la familia a Los Ángeles. Allí, Rodolfo creció y terminó la escuela secundaria en Lincoln High School.

Después de la escuela, Rodolfo estudió actuación en Los Angeles City College y en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). También participó en el famoso Pasadena Playhouse, un teatro muy conocido. Cuando tenía 19 años, recibió una beca para estudiar en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, donde pasó tres años mejorando sus habilidades. En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, Acosta se unió a la Marina de los Estados Unidos y trabajó en el área de Inteligencia Naval.

¿Cómo inició Rodolfo Acosta su carrera como actor?

Después de la guerra, Rodolfo Acosta viajó a México. Allí consiguió un pequeño papel en la película El canto de la sirena, dirigida por Norman Foster. En 1948, el director de películas del oeste, John Ford, filmó en México la película El fugitivo. En esta película, Rodolfo tuvo su primera gran oportunidad en Hollywood con un papel importante que el propio director le ofreció.

Gracias a El fugitivo, Rodolfo Acosta y John Ford se hicieron muy amigos. Volverían a trabajar juntos en el futuro. También se hizo amigo de Emilio Fernández, quien más tarde le daría un papel muy importante en el cine mexicano.

¿Qué tipo de papeles interpretó Rodolfo Acosta?

A partir de su participación en la película Rosenda (1948), Rodolfo Acosta empezó a ser conocido por interpretar personajes de villanos. En 1949, Emilio Fernández, con quien había trabajado en El fugitivo, le dio un papel que lo hizo muy famoso: el personaje de Paco en la película "Salón México". Este papel le valió una nominación al premio Ariel y llamó la atención a nivel internacional. Por ello, firmó un contrato con Hugo Fregonese para actuar junto a James Mason en la película One Way Street (1950), lo que le permitió conseguir un contrato con Universal Pictures.

Antes de dedicarse por completo al cine de Hollywood, Rodolfo Acosta trabajó en varias películas mexicanas que dejaron una huella importante. Algunas de ellas fueron El puerto de los siete vicios (1951), Retorno al quinto patio (1951), Víctimas del pecado (1951), Los amantes (1951), Sensualidad (1951) e Islas Marías (1951), donde trabajó con el famoso Pedro Infante. También actuó en Linda mujer (Yo soy Mexicano de acá de este lado) (1952) y El mar y tú (1952). En 1954, se mudó a Hollywood y solo regresó a México para la película Río Hondo (1965).

Archivo:Rodolfo Acosta in One-Eyed Jacks
Acosta, en One-Eyed Jacks (1961).

En Hollywood, Rodolfo Acosta consolidó su carrera y trabajó con muchas estrellas importantes. Entre ellas se encuentran John Wayne, Elvis Presley, Marlon Brando, Rock Hudson y Gregory Peck. Algunas de sus películas en Hollywood incluyen Wings of the Hawk (1953), A Life in the Balance (1953), The Littlest Outlaw (1955), Bandido (1956), One-Eyed Jacks (1961), How the West Was Won (1962), Los cuatro hijos de Katie Elder (1965) y Pat Garrett y Billy the Kid (1973). También apareció con frecuencia en series de televisión del género western.

¿Cómo fue la vida personal de Rodolfo Acosta?

Rodolfo Acosta se casó con Jeanine Cohen en 1945 en Casablanca, Marruecos, mientras estaba en el ejército. Su matrimonio terminó en 1957. Más tarde, se casó con Vera Martínez en Las Vegas, Nevada, el 18 de septiembre de 1971, y se separaron en octubre de 1974. Rodolfo Acosta tuvo cinco hijos. Uno de sus hijos, Dante Acosta, se dedicó a la política en Santa Clarita, California.

El 7 de noviembre de 1974, Rodolfo Acosta falleció debido a una enfermedad del hígado en el Motion Picture and Television Country House and Hospital en Woodland Hills, California. Fue sepultado en el Forest Lawn Memorial Park en Hollywood Hills.

Filmografía destacada

Cine

Año Título Papel
1948 Salón México Paco
1951 Las Islas Marías El silencio
1953 El billetero Marcos Aguirre Torres

Televisión

Año Título Papel Notas
1958-59, 1961 Cheyenne Lobos / Luis Cárdenas / Luis Boladas 3 episodios
1958-1960 El Zorro Carancho / Perico Verdugo 3 episodios; acreditado como Rudolph Acosta
1959-1964 Rawhide Del Latigo / Arapahoe Leader / Ossolo / Chisera 4 episodios
1962 Maverick Sebastian Bolanes Episodio: «Poker Face»
1964-1970 Bonanza Sheriff Vincente Aranda / Matar / Lijah / Juan 4 episodios
1965-66 Daniel Boone Running Fox / Gabriel 2 episodios
1967-69 The High Chaparral Vaquero 22 episodios

Nominaciones y reconocimientos

Premios Ariel

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1948 Coactuación masculina Salón México Nominado
kids search engine
Rodolfo Acosta para Niños. Enciclopedia Kiddle.