Roble rojo para niños
El roble rojo o roble encendido (Nothofagus rutila) es un arbusto o árbol que pertenece a la familia de las notofagáceas y al género Nothofagus. Esta especie es única de una zona específica del centro de Chile, lo que significa que solo se encuentra allí.
Datos para niños
Nothofagus rutila |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Nothofagaceae | |
Género: | Nothofagus | |
Especie: | N. rutila Ravenna, 2000 |
|
Contenido
¿Cómo es el Roble Rojo?
El roble rojo es una planta leñosa que puede crecer de dos formas. A veces es un arbusto pequeño de solo 1,5 metros de altura. Otras veces, puede convertirse en un árbol mediano de hasta 10 metros de alto.
Características de su Corteza y Ramas
La corteza de este árbol es un poco áspera, pero no tiene grietas. Las ramas más jóvenes son de color marrón claro a oscuro. Al principio tienen una pelusa suave, pero luego se vuelven lisas. También tienen pequeños puntos llamados lenticelas.
Las Hojas del Roble Rojo
Las hojas del roble rojo están organizadas en un solo plano. Se caen en otoño y tienen un tallo corto llamado pecíolo con pelusa. Son lisas, con forma elíptica u ovalada, y se sienten como cuero. Miden entre 24 y 50 milímetros de largo y entre 22 y 35 milímetros de ancho. Son de un verde oscuro por encima y más claras por debajo, donde tienen unas glándulas difíciles de ver. En otoño, estas hojas cambian a un hermoso color rojo brillante, lo que las hace muy atractivas.
Las Flores Femeninas
Las flores femeninas de esta especie tienen una cubierta con una a tres glándulas en la punta. También tienen tres filas de pequeños apéndices con pelos.
¿Dónde Vive el Roble Rojo?
El roble rojo es una especie endémica de los cerros y las partes altas de la cordillera de la Costa en el centro de Chile. Esto significa que solo se encuentra en esta región.
Ubicación en Chile
En la Región Metropolitana de Santiago, vive en las montañas conocidas como Altos de Cantillana y en los cerros Altos de Chicauma, en la provincia de Chacabuco. En la Región de Valparaíso, se puede encontrar en el parque nacional La Campana, en las provincias de Quillota y San Felipe de Aconcagua.
Compartiendo su Hogar
En lugares como la cuesta de La Dormida (provincia de Chacabuco) o en Caleu (provincia de Quillota), el roble rojo comparte su hogar con muchos otros arbustos y árboles pequeños. Sin embargo, en el cerro El Roble (que mide 2222 metros sobre el nivel del mar), crece formando grupos casi puros. Cerca de la cima de este cerro, el roble rojo crece solo como arbusto, junto a otras plantas como Alstroemeria polpaicana fma. discolor y Sisyrinchium nervosum ssp. atrichum.
¿Cómo se Clasifica el Roble Rojo?
Durante mucho tiempo, los científicos confundieron al roble rojo con otras especies parecidas, como Nothofagus alpina y Nothofagus macrocarpa. Fue solo en el siglo XXI cuando se confirmó que era una especie diferente y única.
Origen del Nombre Científico
El nombre científico Nothofagus rutila fue descrito por Pierfelice Ravenna y publicado en una revista llamada Onira en el año 2000.
- Nothofagus: Este nombre viene de dos palabras. "Notho" significa "falso" y "Fagus" es el nombre de un tipo de árbol llamado haya. Así que, Nothofagus significa "falsa haya".
- rutila: Esta palabra es del latín y significa "de color amarillo rojizo", haciendo referencia al color de sus hojas en otoño.
Galería de imágenes
-
Cerro El Roble y el llano de Caleu; el lugar donde vive esta especie.
Véase también
En inglés: Nothofagus rutila Facts for Kids