Roble castaño para niños
Datos para niños
Roble castaño |
||
---|---|---|
![]() Quercus prinus
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Hamamelidae | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Fagaceae | |
Género: | Quercus | |
Subgénero: | Quercus | |
Sección: | Quercus | |
Especie: | Quercus montana Willd. |
|
Distribución | ||
![]() Área de distribución natural |
||
El roble castaño, también conocido como roble blanco americano o roble de montaña, es un tipo de árbol de la familia de las fagáceas. Su nombre científico es Quercus montana, aunque a veces se le llama Quercus prinus. Este árbol pertenece al grupo de los robles blancos, que se encuentran en Europa, Asia y América del Norte.
Los robles castaños tienen bellotas que tardan unos seis meses en madurar. Estas bellotas tienen un sabor dulce con un toque amargo. Sus hojas no tienen puntas afiladas en sus bordes, sino que son más bien redondeadas.
Contenido
¿Dónde crece el roble castaño?
Este roble es originario del este de Estados Unidos. Se puede encontrar desde el sur de Maine hasta el centro de Misisipi. También hay una pequeña población en el noroeste de Míchigan.
Tamaño y hábitat
El roble castaño no suele ser un árbol muy grande. Mide entre 20 y 30 metros de altura. Sin embargo, en lugares con muy buenas condiciones, puede llegar a medir hasta 43 metros.
Este árbol prefiere crecer en laderas de montañas. Su madera es buena y se vende como "roble blanco mezcla".
Características del roble castaño
El roble castaño es fácil de reconocer por su corteza de color gris oscuro. Es la corteza más gruesa de todos los robles del este de América del Norte.
Hojas y bellotas
Las hojas de este roble miden entre 12 y 20 centímetros de largo. Tienen bordes con 10 a 15 lóbulos redondeados. Son muy parecidas a las hojas de otros robles, como el Quercus michauxii y el Quercus muhlenbergii.
Las bellotas del roble castaño son bastante grandes, miden entre 1.5 y 3 centímetros de largo. Son de las bellotas más grandes de los robles de América. Son una fuente importante de alimento para la vida silvestre.
¿Por qué hay confusión con su nombre?
Hubo un poco de confusión con el nombre científico de este árbol. El nombre Quercus prinus fue dado por Carlos Linneo, pero se descubrió que la descripción original mezclaba hojas de varias especies. Por eso, ahora se prefiere el nombre Quercus montana, que fue dado por Willdenow. Este nombre significa "de las montañas", lo que describe bien dónde suele crecer.
¿Cómo es el roble castaño?
Aquí te contamos más detalles sobre las partes de este árbol:
La corteza
La corteza es oscura, con grietas anchas y escamas. Al principio puede ser de color verde bronce, luego rojiza y finalmente gris oscuro o parda. Es muy rica en una sustancia llamada tanino.
La madera
La madera del roble castaño es de color pardo oscuro por dentro y más clara por fuera. Es pesada, dura y fuerte. Es muy resistente al contacto con el suelo. Por eso, se usa para hacer cercas, como combustible y para traviesas de tren.
Las hojas
Las hojas crecen de forma alternada en las ramas. Son de color verde oscuro y brillantes por encima, y más pálidas por debajo. En otoño, cambian a un color amarillo o pardo.
Las flores
Las flores aparecen en mayo, cuando las hojas ya han crecido un poco. Hay dos tipos de flores:
- Las flores masculinas crecen en grupos colgantes de 5 a 8 centímetros de largo.
- Las flores femeninas crecen en espigas más cortas.
Las bellotas
Las bellotas nacen solas o en pares. Son de forma ovalada y de color pardo brillante. La copa que las sostiene cubre aproximadamente un tercio de la bellota. Por dentro, la bellota es blanca y dulce.
Clasificación científica
El roble castaño, Quercus montana, fue descrito por Carl Ludwig Willdenow en 1805.
- Quercus: Es el nombre general en latín para los robles y las encinas.
- montana: Es una palabra en latín que significa "de las montañas", refiriéndose a su hábitat.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chestnut oak Facts for Kids