Roberta Bondar para niños
Datos para niños Roberta Bondar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de diciembre de 1945 Sault Ste. Marie (Canadá) |
|
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Astronauta, bióloga, fotógrafa, neuróloga y médica | |
Área | Medicina espacial | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Misiones espaciales | STS-42 | |
Miembro de | Royal Society of Canada | |
Sitio web | www.robertabondar.com | |
Distinciones |
|
|
Roberta Bondar es una destacada científica y la primera mujer canadiense en viajar al espacio. Nació en Sault Ste. Marie, Ontario, el 4 de diciembre de 1945. Además de ser astronauta, es una reconocida neuróloga y fotógrafa.
Después de su emocionante viaje espacial, Roberta Bondar trabajó por más de diez años como líder de medicina espacial en la NASA. Luego, se dedicó a ser consultora y a dar charlas en el mundo de la ciencia y la medicina.
Ha recibido muchos reconocimientos importantes, como la Orden de Canadá y la Medalla Espacial de la NASA. También ha obtenido más de 22 títulos honoríficos y forma parte del Salón de la Fama de la Medicina de Canadá.
Contenido
¿Quién es Roberta Bondar?
Roberta Bondar nació en Sault Ste. Marie, Ontario. Su padre era de origen ucraniano y su madre tenía raíces inglesas. Desde muy pequeña, Roberta mostró un gran interés por la ciencia.
Le encantaban las ferias de ciencias de su escuela. Su padre incluso le construyó un laboratorio en el sótano de su casa. Allí, Roberta pasaba horas haciendo experimentos y descubriendo cosas nuevas.
La educación de Roberta Bondar
Roberta Bondar se graduó de la escuela secundaria Sir James Dunn High School. Luego, estudió en varias universidades importantes.
Obtuvo un título en zoología y agricultura de la Universidad de Guelph en 1968. En 1971, completó una maestría en patología experimental en la University of Western Ontario.
Su sed de conocimiento la llevó a obtener un doctorado en neurociencia de la Universidad de Toronto en 1974. Finalmente, se graduó en medicina de la Universidad McMaster en 1977.
En 1981, se unió al Royal College of Physicians and Surgeons of Canada como especialista en neurología. Además de su carrera científica, Roberta también es una fotógrafa de paisajes. Estudió fotografía de naturaleza a nivel profesional en el Brooks Institute of Photography en Santa Bárbara, California.
El viaje de Roberta Bondar al espacio
Roberta Bondar fue una de las seis personas seleccionadas para ser astronautas canadienses en 1983. Al año siguiente, comenzó su entrenamiento para viajar al espacio.
En 1992, fue elegida como especialista de carga para una misión muy importante. Esta misión se llamaba Microgravity Laboratory Mission (IML-1).
La misión STS-42 del transbordador espacial Discovery
Roberta Bondar viajó al espacio a bordo del transbordador espacial Discovery de la NASA. Fue parte de la Misión STS-42, que duró del 22 al 30 de enero de 1992.
Durante esta misión, Roberta realizó experimentos científicos en un laboratorio especial llamado Spacelab. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo el cuerpo humano se adapta al espacio.
La vida de Roberta Bondar después del espacio
Después de su increíble experiencia como astronauta, Roberta Bondar continuó su trabajo científico. Dirigió un equipo internacional de investigadores en la NASA por más de diez años.
Su equipo estudió cómo el cuerpo de los astronautas se recupera después de estar en el espacio. Esto es muy importante para futuras misiones espaciales.
Roberta Bondar como fotógrafa y comunicadora
Roberta también siguió desarrollando su pasión por la fotografía. Se especializó en capturar la belleza de la naturaleza.
Es autora de cuatro libros de fotografía que muestran imágenes de la Tierra. Uno de ellos es Passionate Vision (2000), que incluye fotos de los parques nacionales de Canadá.
Además, Roberta ha sido consultora y presentadora para muchas organizaciones. Compartió su experiencia como astronauta, médica, científica, fotógrafa y líder.
Fue invitada a programas de televisión y radio en Estados Unidos y Canadá. Apareció en la película de IMAX Destiny in Space. También participó en la cobertura de lanzamientos de transbordadores espaciales para el canal Discovery Channel.
Contribuciones a la educación y el medio ambiente
De 2003 a 2009, Roberta Bondar fue la rectora de la Universidad de Trent en Canadá.
En 2009, fundó The Roberta Bondar Foundation. Esta es una organización sin fines de lucro que busca crear conciencia sobre los desafíos ambientales de nuestro planeta.
Reconocimientos y homenajes a Roberta Bondar
Roberta Bondar ha recibido muchos honores por su trayectoria. El 28 de junio de 2011, se anunció que tendría una estrella en el Paseo de la fama de Canadá. Fue la primera astronauta en recibir este reconocimiento.
En su ciudad natal, Sault Ste. Marie, hay un parque llamado Roberta Bondar Park. También llevan su nombre el puerto deportivo y un edificio del gobierno de Ontario.
Varias escuelas públicas en Canadá han sido nombradas en su honor. Entre ellas, la escuela pública Dr. Roberta Bondar en Ajax, Ontario, Ottawa, Brampton, Abbotsford, Columbia Británica, y Maple (Vaughan), Ontario.
En 2009, la Universidad Concordia le otorgó la prestigiosa Medalla Loyola. En 2017, la Royal Canadian Mint lanzó una moneda especial de 25 dólares en su honor. Esta moneda celebra el 25 aniversario de su vuelo espacial.
Incluso un asteroide, el (13693) Bondar, lleva su nombre en reconocimiento a sus logros.
Véase también
En inglés: Roberta Bondar Facts for Kids