Rivera de Cala para niños
Datos para niños Rivera de Cala |
||
---|---|---|
![]() Embalse del Gergal, en la confluencia de la rivera de Cala con la rivera de Huelva
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalquivir | |
Nacimiento | Sierra Morena | |
Desembocadura | Rivera de Huelva | |
Coordenadas | 37°38′17″N 6°03′22″O / 37.638055555556, -6.0561111111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() ![]() |
|
Provincia | ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 82 km | |
Superficie de cuenca | 644,5 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
La rivera de Cala es un río que fluye por un valle grande en Sierra Morena, una cadena montañosa en el sur de España. Este río se encuentra entre dos importantes parques naturales: el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche en la Provincia de Huelva y el parque natural Sierra Norte de Sevilla.
La rivera de Cala es un afluente, es decir, un río que entrega sus aguas a otro más grande. En este caso, desemboca en la Rivera de Huelva. A su vez, la Rivera de Huelva se une al famoso río Guadalquivir por su lado derecho, muy cerca de la ciudad de Sevilla. Una parte del recorrido de la rivera de Cala ha sido declarada Zona Especial de Conservación (ZEC), lo que significa que es un área protegida por su importancia natural.
Contenido
¿Cómo se usa el agua de la rivera de Cala?
El agua de la rivera de Cala es muy importante para las personas. Se utiliza para el abastecimiento de agua de las ciudades. Para controlar el flujo del río y almacenar agua, se han construido dos pantanos en su cuenca: el pantano de Cala y el pantano de Gergal. Ambos están en el municipio de Guillena, y son parte de los cinco pantanos que proveen de agua a Sevilla y sus alrededores.
El Pantano de Cala: Un Gran Almacén de Agua
El embalse de Cala se encuentra en el norte de la Provincia de Sevilla, cerca del pueblo de El Ronquillo. Este pantano es bastante grande, con una superficie de 473 hectáreas y puede almacenar hasta 60,34 hectómetros cúbicos de agua. Está ubicado en la Sierra Morena sevillana, en una zona natural conocida como Lagos del Serrano. El paisaje alrededor del pantano es el típico de una dehesa, con árboles dispersos y pastos. Sus orillas tienen desde playas hasta laderas y acantilados rocosos.
El Pantano de El Gergal: Un Punto Estratégico
El embalse de El Gergal forma parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que es la entidad que gestiona el agua de esa cuenca. Se localiza en la Provincia de Sevilla, justo donde la Rivera de Huelva se une con la rivera de Cala. Este embalse está cerca de la ciudad de Sevilla, entre los pueblos de Castilblanco de los Arroyos y Guillena. Aunque su capacidad para almacenar agua es menor, unos 35 hectómetros cúbicos, tiene una gran ventaja: aprovecha el agua que sale del embalse de Cala. Su volumen de agua regulado es de 15 hectómetros cúbicos.
Galería de imágenes
Otros temas relacionados
- Anexo:Ríos de la cuenca del Guadalquivir
- EMASESA