River Plate Football Club para niños
Datos para niños River Plate |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
Nombre | River Plate Football Club | |||
Apodo(s) | Darseneros | |||
Fundación | 1898 | |||
Desaparición | 1925 | |||
Colores | Rojo y Blanco | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | Parque Lugano (actualmente desaparecido) |
|||
Ubicación | Montevideo, Uruguay | |||
Inauguración | 26 de junio de 1913 | |||
Uniforme | ||||
|
||||
Última temporada | ||||
Liga | ![]() |
|||
(1920) | 12.º ![]() |
|||
Títulos | ![]() |
|||
Otra copa | Torneo de la FUF | |||
(1923) | 26º ![]() |
|||
|
||||
El River Plate Football Club fue un equipo de fútbol de Uruguay, de la ciudad de Montevideo. Fue fundado oficialmente en 1898. Este club ganó 4 Campeonatos Uruguayos durante la época en que el fútbol era aficionado. El equipo dejó de existir en la década de 1920. Este antiguo club fue la inspiración para el actual Club Atlético River Plate de Montevideo.
Contenido
Historia del River Plate Football Club
¿Cómo empezó el River Plate Football Club?
Las primeras menciones de este equipo son de 1898. Se hablaba de un grupo de estudiantes del Colegio Seminario. Este grupo, junto con jugadores de otros equipos, formaron el River Plate F.C.
En 1903, el club se unió a la League. A diferencia de otros clubes importantes, River Plate tuvo que empezar a competir en la Segunda División. Para poder jugar en la Primera División de 1907, tuvo que ganar el torneo de Segunda División durante tres años seguidos.
Los años de gloria: Cuatro campeonatos
En su primera participación en Primera División, en 1907, River Plate tuvo un buen desempeño. Terminó en tercer lugar, solo detrás de CURCC (el campeón) y Wanderers.
En su segunda participación, en 1908, River Plate ganó su primer título importante. Se convirtió en campeón uruguayo al vencer a CURCC por 2 a 1, a Albion por 2 a 0 y a Nacional por 5 a 1.
Después de quedar en tercer lugar en 1909, volvió a ser campeón en 1910. Ese año, también ocupó el primer puesto en todas sus categorías. En 1910, se jugó un partido muy famoso donde River Plate, usando una camiseta de color celeste, le ganó 2 a 1 al equipo Alumni de Argentina. Se cree que este partido fue el origen de la camiseta celeste que usa la selección uruguaya.
En 1912, River Plate ganó la Copa de Honor. Venció al fuerte equipo Racing de Avellaneda de Argentina por dos goles a uno. En 1913 y 1914, el club repitió el título de campeón uruguayo. Con cuatro títulos, se convirtió en el segundo club con más victorias en ese momento, solo superado por CURCC que tenía cinco. El cuarto título se definió en un emocionante tercer partido final contra CURCC, jugado el 1 de febrero de 1915, donde River Plate ganó 1 a 0.
¿Por qué desapareció el club?
A partir de 1915, el River Plate Football Club empezó a perder fuerza. Cinco años después, terminó en el último lugar en la Copa Uruguaya y no compitió en 1921. Los jugadores originales se retiraron o se fueron a otros equipos, y no hubo nuevos jugadores para reemplazarlos.
Además, sus mejores jugadores se fueron a equipos como Peñarol y Nacional, y el club no tenía los recursos económicos para mantenerlos. En 1923, el club formó parte de la Federación Uruguaya de Football, que era una organización diferente a la Asociación Uruguaya de Foot-ball. Ese mismo año, jugó el primer torneo de la FUF. Terminó en la posición 26 de 32 equipos y descendió de categoría. Esta fue la última vez que el club jugó en primera división. Para 1925, el River Plate Football Club dejó de existir.
El origen del nombre "River Plate"
Cuando las mercancías llegaban de Inglaterra a Montevideo, a menudo llevaban la inscripción "The River Plate" (El Río de la Plata) como destino. Como el club estaba cerca del Puerto de Montevideo, a sus jugadores se les conocía como "los darseneros". Este apodo lo mantiene el actual Club Atlético River Plate, fundado en 1932. Aunque su sede y estadio están ahora en la zona del Prado, el apodo recuerda sus orígenes.
Símbolos del club
|
Escudo y bandera
Tanto en el escudo como en la bandera del club, los colores principales son el rojo y el blanco. También se pueden ver las iniciales "R.P.F.C.", que son las siglas del nombre completo de la institución.
Uniforme del equipo
Aunque el uniforme original era todo negro, la camiseta más conocida del club (desde 1905 en adelante) tenía franjas verticales blancas y rojas. Se dice que este diseño se creó después de la guerra civil de 1904 en Uruguay, para honrar a quienes participaron en ese importante evento. El color blanco representaba al Partido Nacional y el rojo al Partido Colorado, que eran los grupos que se enfrentaron en la guerra. Otra idea es que este diseño se inspiró en los jugadores ingleses del Southampton, que visitaron Montevideo en 1904 con camisetas de esos colores.
La camiseta celeste de la selección uruguaya
La camiseta alternativa del River Plate Football Club era de color celeste. La camiseta titular de la selección uruguaya de fútbol se basa en este color. La razón de este honor es que River Plate, usando este uniforme, logró una gran hazaña en 1910 al vencer al poderoso equipo argentino Alumni Athletic Club. River Plate nunca perdió un partido contra Alumni.
Títulos ganados
Torneos nacionales
- Campeonato Uruguayo de Fútbol (4): 1908, 1910, 1913, 1914.
- Copa de Honor (1): 1912.
- Segunda División (3): 1903, 1905, 1906.
Torneos internacionales
- Copa de Honor Cousenier (1): 1912
Véase también
En inglés: River Plate F.C. Facts for Kids